
Sobre "Europa":
EUROPA está protagonizada por Virginie Legeay (The Girl From Nowhere, Brisseau. Leopardo de Oro en Locarno, 2012) y Alexei Solonchev (Un Lac, Grandrieux. Premio Orizzonti en Vencia, 2008).Rodada en seis idiomas (francés, ruso, inglés, griego, ucraniano y español) este largometraje plantea -desde los códigos de la ficción- una película conceptual y de corte experimental. EUROPA es una experiencia audiovisual articulada en una serie de ideas vinculadas a la sensación de deriva generacional de la juventud europea. Aquí es donde se encuentra el cuerpo de una obra que tiene una fuerte voluntad de estilo. Su narración parte de dos siglos -2018 y 1999- mediante variaciones de secuencias, en una estructura que convoca a los loops de música techno para celebrar el nuevo milenio. El final y el comienzo de una idea sobre Europa. La idea sobre que Europa no es un lugar, es una idea. La idea de la repetición para cambiar algo:
La película trabaja el concepto de fuera de campo para conseguir ser fiel a esta idea de Europa mediante la abstracción de las formas. Esta voluntad de estilo es fruto de tres intensos años, de un trabajo de forma riguroso y exigente que han dado como resultado esta estructura fragmentada y transversal.
La crítica:
"Un intimismo radical, de luces artificiales –a la Philippe Grandrieux, o como si Philippe Garrel y Nicolas Winding Refn hubiese parido un hijo bastardo–"
(Manu Yáñez)
"Una obra de intensidad difícilmente comparable. Un debut verdaderamente resonante capaz de dibujar la distópica Europa de hoy desde una genuina cualidad abstracta."
(Filmin)
"Un vagar donde no queda más que el amor, o la idea del amor basado en la atracción y una necesidad de encontrar esa luz que tan esquiva se muestra, como si estuviera encerrada en las profundidades de edificios que se han transformado en el cementerio de nuestros sueños."
(Miguel Martín)
"Europa, de Miguel Ángel Pérez Blanco, uno de los debuts más interesantes del reciente cine español"
(VII Festival Márgenes)