Ejercita las profesiones del cine y el audiovisual
Fórmate en una escuela de cine de referencia dotada de instalaciones, platós, equipamientos, software e infraestructuras que reproducen las condiciones reales de la industria audiovisual.
Solicita información sobre nuestros estudios
Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!
Cuatro años de formación en lenguaje, estética y narrativa audiovisual para el desarrollo de tus competencias técnicas, artísticas e intelectuales. Un aprendizaje eminentemente práctico con proyectos tutorizados por profesionales de la industria en activo.
Experimentarás las tareas y responsabilidades de todos los departamentos gracias a un sistema de rotación de puestos para acabar especializándote en lo que más te gusta: guion y dirección, producción y diseño de producción, postproducción de imagen y creación sonora o dirección de fotografía y cámara.
Único centro formativo con Certificación Oficial en España:
Cada curso liderarás y colaborarás en proyectos tutorizados por docentes profesionales en activo y vivirás el ejercicio real de los diferentes oficios del audiovisual.
En 1º y 2º rotarás entre las funciones de los departamentos esenciales de una producción audiovisual: producción, guion, dirección, dirección de fotografía y cámara, sonido, montaje y postproducción.
En 3º y 4º te centrarás en la especialidad que realmente te apasione: guion y dirección, producción y diseño de producción, postproducción de imagen y creación sonora o dirección de fotografía y cámara.
Historia del cine I
Estética cinematográfica
Teoría y tecnología del montaje I
Guion cinematográfico
Deontología profesional e igualdad
Narrativa audiovisual
Expresión sonora y musical
Fundamentos de la fotografía
Producción audiovisual
Proyectos I. Rodajes de ficción
Historia del cine II
Cine expandido
Idioma moderno
Creación fílmica y puesta en escena
Técnica y estética de la imagen cinematográfica
Dirección de arte
Taller de guion para cine y series de ficción
Producción y mercado
Teoría y tecnología del montaje II
Tecnología del sonido
Proyectos II. Rodajes de ficción
Análisis fílmico
Proyectos III. Rodajes de ficción y no ficción
Emprendimiento y desarrollo profesional
Desarrollo de guion
Dramaturgia contemporánea
Dirección cinematográfica
Dirección de actores
Documental de creación
Departamento de dirección
Narrativa del montaje
Diseño de producción
Dirección de producción
Distribución y marketing
Tecnología de la producción
Formatos televisivos
Producción escénica
Derecho audiovisual
Empresa audiovisual
Teoría y tecnología del color
Composición y VFX
Estética del sonido
Diseño de sonido
Acústica y sonido directo
Montaje audiovisual
Procesos de postproducción
Dirección de fotografía I
Cámara I
Luminotecnia y maquinaria
Estética y tecnología en formatos televisivos
DIT (digital imaging technician)
Introducción al etalonaje
Tendencias actuales en cine y series
Reconocimiento académico de créditos
Prácticas externas
Trabajo de fin de grado
Crítica cinematográfica
Creación y desarrollo de series
Dirección autoral
Dirección de cine publicitario
Banda sonora
Producción ejecutiva
Cine y gestión cultural
Coordinación de postproducción
Creación y producción de series
Composición y VFX para publicidad
Animación 3D
Montaje cinematográfico
Producción musical
Dirección de fotografía II
Cámara II
Taller de fotografía publicitaria
Taller de iluminación en entorno virtual
Etalonaje y tratamiento del color
Personas dotadas de sensibilidad, creatividad y compromiso dispuestas a explorar las oportunidades para desarrollar sus capacidades técnicas, artísticas e intelectuales.
Estudiantes que disfrutan y se entregan en el trabajo de “taller”, capaces de desarrollar, al mismo tiempo, una personalidad creativa y una visión de equipo intrínsecamente asociada a la cinematografía.
Futuros/as profesionales que quieran elevar su pasión por la cinematografía al rango de estudios universitarios de carácter oficial, habilitándose con ello no solo para el ejercicio de una profesión, sino también para poder iniciar una carrera académica-investigadora.
Deberás realizar una entrevista de orientación académica y cumplir con una de las siguientes vías de acceso:
Prueba oficial de Acceso a la Universidad (EvAU), título de Formación Profesional o de otros estudios realizados en España.
Homologación del título en el caso de estudiantes con Bachillerato Extranjero.
Credencial UNED en el caso de estudiantes de la Unión Europea con Bachillerato Internacional.
Conoce a nuestro profesorado de cine
Hoy todo es audiovisual. Vivimos inmersos/as en la cultura de la comunicación y el entretenimiento. La industria del cine y las series de TV se encuentra en su punto más álgido gracias a las nuevas plataformas digitales (Netflix, Movistar, HBO, Amazon Prime, etc.) y una incesante demanda de contenido audiovisual.
Dentro de este contexto, Madrid es uno de los centros neurálgicos de producción a nivel europeo: en 2022, la capital acogió un total de 860 rodajes de media y gran envergadura, entre los que destacaron 66 series de televisión, 47 películas de ficción y 380 anuncios. Además, las cinematografías emergentes en todo el país suponen movimientos de gran interés artístico que generan su propia demanda laboral.
Fórmate en una escuela de cine de referencia con más de 50 años de experiencia en la enseñanza de las artes y oficios de la cinematografía y accede a las profesiones más solicitadas del momento.
Director/a de cine. Coordinador/a de proyectos audiovisuales. Showrunner. Realizador/a de series de TV, publicidad o documentales. 1er y 2º ayudante de dirección. Script.
Guionista de ficción para cine y TV, magazines y realities. Showrunner. Guionista de proyectos multimedia, de eventos y galas televisivas. Dialoguista. Analista de guiones. Especialista en adaptación literaria.
Director/a de fotografía. Operador/a de cámara en cine y TV. Ayudante y/o auxiliar de cámara. Video-assist. DIT (técnico de imagen digital). Maquinista de travelling. Iluminador/a de plató de TV. Gaffer y/o eléctrico.
Productor/a ejecutivo/a. Director/a de producción. Jefa/e de producción. Regidor/a. Director/a de empresas audiovisuales. Director/a de proyectos audiovisuales y multimedia.
Montador/a de ficción para cine y TV. Coordinador/a de postproducción. Supervisor/a de VFX. Técnico de postproducción, de animación, de efectos especiales o de color. Etalonador/a.
Jefa/e de sonido. Diseñador/a de sonido. Editor/a de sonido. Microfonista. Técnico de sonido directo, de grabación BSO o de doblaje. Productor/a BSO.
Docente y/o investigador/a académico/a.
Alianzas de prestigio con universidades de todo el mundo.
En TAI desarrollamos convenios de colaboración, proyectos y programas de movilidad con universidades e instituciones de arte internacionales. La visión global es un componente clave en nuestro modelo educativo. Fomentamos el pensamiento universal, la apertura y la curiosidad en la formación de las/os artistas.
La asignatura de Prácticas externas es un pilar fundamental dentro del currículum del grado. Va acompañada siempre por tutorías y preparación previa y da la oportunidad al alumnado de trabajar en empresas e instituciones de primer nivel, así como de desarrollar proyectos de emprendimiento.
Si tienes alguna sugerencia o queja, ponte en contacto con el BUZÓN DE SUGERENCIAS Y QUEJAS: buzon.sugerencias@taiarts.com
Solicita información sobre esta titulación.
Grado Oficial Universitario en Cinematografía. Especialízate en guion y dirección, producción, postproducción o fotografía y cámara.