
Laura Ordás
Especialidad
Artes escénicas, diseño, investigación artística.
Formación
Master en Investigación en Arte y Creación (Bellas Artes, UCM)
Arquitecta por la ETSAM (UPM)
Master en Urbanismo
Curso de Aptitud Pedagógica (CAP) por didáctica de Artes Plásticas
Artes Escénicas por la rama de Escenografía (3 años en la RESAD) e Interpretación (4 años en La Lavandería; posteriormente en talleres con Siti Company en Nueva York, Venezia in Scena en Venecia y con maestros como Graham Dixon, Mary Overlie, Kameron Steele, Tage Larsen, Mar Navarro, Pablo Messiez, Andrés Lima y otros).
Trayectoria profesional
Arquitecta, escenógrafa, actriz y creadora transdisciplinar. Ha colaborado con diversos estudios de diseño y arquitectura así como en diseño de proyectos de obra propia. En diseño de espacio escénico colabora con escenógrafos como J. L. Raymond, Sven Jonke, Curt Allen / Leticia Gañán, Mónica Boromello, Esmeralda Díaz, Gerardo Vera, Paco Azorín o Dorothee Curio, estrenando en el CDN y la CNTC. Paralelamente realiza sus propios diseños escénicos y gráficos para diversas compañías teatrales.
Como actriz ha participado en festivales nacionales como el de Almagro e internacionales (Méjico, Estados Unidos, Chile y Colombia), y ha formado parte de producciones del CDN y compañías privadas, pasando por producciones propias y laboratorios de investigación y creación acogidos en el Teatro Español, en el CDN, en Naves Matadero y en La Casa Encendida. Como docente ha sido profesora titular en la Escuela Municipal de Teatro de Parla, en el MADART en TAI y en el Módulo de Escenografía del Máster en Decoración y Arquitectura de Interiores de la UPM.
Asignaturas y talleres
Diseño y dirección de producción en cine
Tecnología aplicada
Líneas de investigación
Creación transdisciplinar, laboratorios de experimentación escénica, dirección artística, puesta en escena, artes performativas, docencia.
Premios, menciones y reconocimientos
Beca del Skidmore College y la SITI Company para el SITI Summer Workshop 2018 en Saratoga Springs (New York).
Finalista en Scena Simulacro 2011 de la Sala Triángulo y el FIB-actúa con el espectáculo Quién Teme al Lobo Feroz, con dirección de Claudia Tobo. (Texto y producción propias).
Premio a la mejor escenografía, vestuario e iluminación en el IV Certamen Nacional de Teatro de Pinto (2008) por Los Comendadores de Córdoba de Lope de Vega, dirección César Barló
Primer Premio XVI Premios de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid (1999) por el proyecto Bar Los Zuritos, como colaboradora en el Estudio Mariano Martín.