Investigación

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Investigación

Investigación

Este departamento es responsable de las cuestiones relativas a la investigación y su incentivación en la Escuela Universitaria de las Artes TAI, así como en el resto de empresas del Grupo ARTS.

Asimismo, elabora las líneas estratégicas de investigación y lleva a cabo el seguimiento de la ejecución de los proyectos relacionados.

Congreso AIE

La misión de este congreso es estudiar la convergencia entre prácticas artísticas y su vinculación con la investigación y la enseñanza universitaria en artes.
Más información sobre el congreso
16 November
II Congreso Internacional AIE (Arte, Investigación y Educación)
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

Actividades

  • Desarrollo de las líneas estratégicas de investigación de la Escuela Universitaria de las Artes TAI, así como del resto de empresas del Grupo ARTS.
  • Desarrollo y seguimiento de planes de investigación propios (anuales o plurianuales) incluyendo la información relativa a su financiación.
  • Gestión de programas relacionados con la investigación como: becas de investigación, formación de investigadores/as, estancias, etc.
  • Gestión de recursos y aumento del potencial investigador de la Escuela Universitaria de las Artes TAI, así como del resto de empresas del Grupo ARTS.
  • Recepción y difusión de la información relativa a investigación.
  • Dar visibilidad a la labor investigadora y cultural realizada.
  • Desarrollo y seguimiento de proyectos de investigación
  • Contratos y convenios de investigación con otras universidades y centros.
  • Ordenación y coordinación de las actividades y convocatorias de investigación.
  • Seguimiento y apoyo de las actividades realizadas por el grupo de investigación.
  • Seguimiento y apoyo de la investigación realizada por estudiantes (TFG, TFM).
  • Gestión y seguimiento de la solicitud de certificados por parte del Comité Ético de la URJC.
  • Coordinación y gestión de la biblioteca digital del Grupo Arts (ProQuest).
  • Gestión y seguimiento de solicitudes de patentes, marcas y registros.

Próximas actividades científicas

31 May
La escritura como arte visual
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación
15 June
Concierto "In Situ"
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

Grupo de Investigación Artística TAI (GIAT)

El Grupo de Investigación TAI está formado por un equipo de doctores/as y doctorandos/as de la Escuela Universitaria de Artes TAI que compatibilizan la docencia, la investigación y la práctica en las artes.

 

CONVERGENCIA DE PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN LA ENSEÑANZA DE ARTES

Líneas:

  • Análisis de la convergencia interdisciplinar entre las prácticas y enseñanzas artísticas.
  • Innovación universitaria para nuevas formas de enseñanza artística (análisis, implementación, nuevas técnicas, nuevas tecnologías, evaluación).
  • Las prácticas artísticas y educativas que fomentan la inclusión y la transformación social.
Jorge Álvaro | Profesores

Jorge Álvaro

Daniel Batán | Profesores

Daniel Batán

Iván Cáceres | Profesores

Iván Cáceres

Carlos Esbert | Profesores

Carlos Esbert

Javier García-Luengo | Profesores

Javier García-Luengo

Vincenzo Germano

Vincenzo Germano

Miguel Gil Ruiz | Profesores

Miguel Gil Ruiz

Trinidad Jiménez | Docentes TAI

Trinidad Jiménez

Lola Martínez | Profesores

Lola Martínez

Athenea Mata | Profesores

Athenea Mata

Marcos Merino | Profesores

Marcos Merino

Profesores Placeholder 1

Nieves Moreno

Leyson Ponce | Profesores

Leyson Ponce

Elena Sánchez-Vizcaíno | Profesores

Elena Sánchez-Vizcaíno

Arturo Serrano Alvarez | Profesores

Arturo Serrano

Sara Torres | Profesores

Sara Torres

Juan Jesús Torres | Profesores

Juan Jesús Torres

Profesores Placeholder 1

Antonio M. Villalba

Belén Zahera | Profesores

Belén Zahera

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2021-2022

1. ART-BASED RESEARCH

El objetivo de este proyecto es investigar sobre la práctica artística como método de investigación. Para ello se revisan los criterios, procedimientos, evaluaciones y su implementación pedagógica en proyectos de posgrado. Asimismo, se profundiza en las posibilidades metodológicas de este tipo de investigaciones aplicadas.

2. LABORATORIO DE EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA

Espacio de creación donde se pone en práctica la metodología del Art-Based-Research (Práctica artística como método de investigación). Como resultado de este proyecto pueden surgir instalaciones, exposiciones, y demás obras artísticas.

3. LABORATORIO AUDIOVISUAL

Espacio de creación donde se unen el cine, la música y las artes escénicas. En él, se trabaja de forma experimental sobre la relación de estas tres disciplinas. La improvisación, el registro, la simultaneidad, son cuestiones sobre las que reflexiona este proyecto.

4. TRANSMIGRARTS

Este proyecto busca analizar las artes como herramientas de inclusión y de cambio social. Concretamente, se estudia el asunto de la migración, tan vigente en el Siglo XXI. TransmigrArts es un proyecto europeo del cual TAI es participante activo junto a otras 13 instituciones de 4 países diferentes.

5. MUSISENS (MÚSICA Y SENTIDOS)

Se trata de un proyecto que ahonda en la percepción de la música a través de los sentidos, con el fin de aumentar la accesibilidad de este género artístico para personas con discapacidad. En este proyecto se colabora con el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción CESyA.

6. REDISEÑAR EL AULA PARA EL SIGLO XXI

Este proyecto se centra en la investigación del espacio del aula como herramienta para la innovación docente. Se interesa principalmente por explorar experiencias y metodologías docentes que piensen el espacio y los recursos del aula como vehículo para un aprendizaje basado en la participación del alumnado.

7. LA ESCRITURA COMO ARTE VISUAL

Este grupo de investigación abre un terreno innovador en el panorama de los estudios de artes en la universidad en España. Su propósito es integrar por primera vez la escritura creativa dentro de un grado en Bellas Artes.

El grupo de investigación debatirá las diferentes formas de implantación de estos estudios, y fundamentalmente propondrá y estudiará los límites entre la escritura y las disciplinas convencionalmente asociadas a las escuelas de bellas artes, con vistas a proponer y explorar la palabra escrita como un arte visual más.

8. DESTREZAS TRANSFERIBLES

Este proyecto investiga la incorporación de las destrezas transferibles en la educación artística y en el currículo universitario. Para ello, esta investigación se centra en analizar los resultados de la implementación de dichas destrezas tanto con acciones curriculares como con actividades no curriculares. El objetivo final es preparar al estudiante para el futuro profesional y que adquiera de manera consciente las habilidades que se están solicitando por parte de los empleadores.

9. EDITORIAL

El objetivo de este proyecto es la edición de textos científicos o relacionados con la práctica artística (libros de partituras, foto-libros, etc.). Su primer número ha sido un libro de partituras supervisado por los docentes Israel López Estelche y Marcos Merino. Dicho volumen está compuesto por partituras de estudiantes de 3º y 4º del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas, conducidos por un contexto creativo que contempla dos líneas de actuación: su aportación al repertorio de dúo para percusión orientado a estudiantes de dicha disciplina y su inserción en un escenario profesional de manera controlada.

Histórico de actividad científica

26 November
LA INVESTIGACIÓN BASADA EN LA PRÁCTICA ARTÍSTICA EN PROGRAMAS DE POSGRADO
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación
19 April
TransMigrARTS - Taller de artes como herramienta de cambio
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación
24 November
Semana de la Ciencia en TAI
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación
24 November
Arte, Investigación, Educación
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación
3 March
Creadoras
InvestigaciónInvestigaciónInvestigaciónInvestigación

Publicaciones

Solicita información Visita TAI
16 de diciembre
Open Day en Madrid
¡Apúntate!