Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Investigación
Ciudad
Fecha
- 24/11/2022
- 25/11/2022
- 26/11/2022
Hora
Localización

Introducción
La Escuela Universitaria de Artes TAI se complace en presentar su primer congreso AIE (Arte, Investigación y Educación). La misión de este congreso es la de resaltar y estudiar la convergencia entre prácticas artísticas y su vinculación con la investigación y la enseñanza universitaria en artes. Para ello, en Noviembre del 2022 TAI abre sus puertas y espacios con el fin de establecer un espacio de colaboración entre artistas, docentes e investigadores/as de las distintas ramas artísticas.
El congreso tendrá lugar de manera híbrida (presencial y online) los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2022.
AIE ofrece la posibilidad de presentar propuestas (en español o inglés) artísticas y científicas a través de varios formatos: talleres, performance/instalaciones, galería digital, snapchat y propuestas académicas (comunicación completa o poster).
Las temáticas del congreso incluyen pero no se limitan a:
- Interdisciplinariedad Artística
- Las Artes como herramientas de cambios sociales
- La investigación basada en la práctica artística
- La enseñanza artística universitaria (innovación)
- Metodologías, experiencias y proyectos del proceso artístico
- Empleabilidad en las artes
Información para Registrarse
-
- El envío de propuestas será hasta el 15 de Mayo (inclusive)
- El idioma oficial del congreso es el español pero se pueden enviar propuestas y hacer presentaciones en español o inglés
- Se pueden plantear propuestas para formato online o presencial
- Las presentaciones virtuales deberán ser enviadas antes del 10 de noviembre.
- Las propuestas académicas aceptadas podrán ser publicadas en un libro de actas con ISBN (antes de Marzo de 2023)*
- Las instalaciones aceptadas podrán ser recogidas y publicadas en un catálogo con ISBN (antes de Marzo de 2023)*
- La notificación de propuestas aceptadas se realizará antes del 20 de junio
- La inscripción al congreso se debe realizar entre junio y el 15 de noviembre
- Inscripción “Early Bird” junio-agosto: 25€
- Inscripción general septiembre-octubre: 30€
- Inscripción tardía noviembre: 35€
- El envío de propuestas será hasta el 15 de Mayo (inclusive)
Comité Científico
William Brent. American University. Computer Musician and Associate Professor of Audio Technology.
Melissa Caminha. Escuela Universitaria ERAM. Payasa, arte-educadora, investigadora y madre. Profesora y coordinadora en el Grado en Artes Escénicas.
Ricard Carbonell. Universidad Complutense. Músico y Cineasta. Contratado Doctor en la UCM.
Tessa Carr. Auburn University. Associate Professor of Theatre and Artistic Director of Mosaic Theatre Company at Auburn University in Auburn, Alabama.
Carlos Esbert. Escuela Universitaria de Artes TAI. Cineasta, investigador y Docente.
Liuba González Cid. Universidad Rey Juan Carlos. Docente e investigadora en Artes escénicas (URJC). Directora de escena y dramaturga.
Ricardo Horcajada. Universidad Complutense. Profesor Titular de la Facultad de Bellas Artes. Autor de diversos artículos, exposiciones y capítulos de libro sobre la aplicación de las prácticas gráficas a la producción de conocimiento.
Lola Martínez. Escuela Universitaria de Artes TAI. Visual researcher, photographer and professor. Specialized in the concept of limit in the two -dimensional image and politics of composition inside the frame.
Nieves Moreno. Escuela Universitaria de Artes TAI. Especialista en cine japonés, docente e investigadora.
Eric O’Connell. Northern Arizona University. Assistant professor, advertisement, corporate and art photographer.
Sara Torres. Escuela Universitaria de Artes TAI. Actriz, investigadora y docente en artes escénicas.
Aga Wielocha. Bern Academy of the Arts. Researcher and collection care professional specialising in contemporary art and a postdoctoral fellow in the research project Activating Fluxus in the Institute Materiality in Art and Culture, Bern Academy of the Arts.
Comité Organizador
Jorge Álvaro. PhD. Escuela Universitaria de Artes TAI. Docente especializado en la fotografía de prensa y documental y la postproducción digital de fotografía y vídeo.
Carlos Martín. PhD. Escuela Universitaria de Artes TAI. Docente especializado en historia, teoría del arte y estética.
Marcos Merino. Escuela Universitaria de Artes TAI. Performer y compositor. Doctorando.
Antonio Villalba. Escuela Universitaria de Artes TAI. Productor, cineasta e investigador. Doctorando especializado en la práctica artística como modelo de investigación.
Formulario de inscripción
Instituciones que Organizan
Escuela Universitaria de Artes TAI
Grupo: GIAT (Grupo de Investigación Artísticas TAI)
Posible alojamiento
La Escuela TAI tiene un acuerdo con The Central House en el que nos dan del 5 al 10% de descuento (dependiendo de la temporada) para eventos relacionados con la escuela. (Ver mapa)
También tenemos un acuerdo con VP Jardín Recoletos para un 10% de descuento en la reserva de habitaciones para eventos relacionados con la escuela. Código de descuento: CPRCTAIARS.