En el mundo del cine da la sensación de que a veces las películas se rigen por modas... o quizás sea una simple casualidad. El caso es que este año la pobre Blancanieves se está comiendo una manzana envenenada detrás de otra; nada menos que tres producciones han reflejado en la gran pantalla la azarosa vida de la protagonista del cuento de los Hermanos Grimm. Un sinvivir para la pobre chica, que no termina de despertarse de una para meterse en otra... menos mal que al menos es besada constantemente por atractivos caballeros rescatadores.
Reinas de la taquilla y Madrastras del Reino
La anodina Lily Collins y la inexpresiva Kristin Stewart han sido las primeras actrices en dar vida (y muerte) al personaje en sendas producciones de Hollywood, "Mirror, Mirror" y "SnowWhite and the Huntsman" respectivamente, pero no han sido ellas las que han llamado la atención. Toda el foco mediático ha recaído sobre las malvadas Madrastras, interpretadas por actrices tan conocidas (y oscarizadas) como Julia Roberts y Charlize Theron. La primera hace una recreación cómica del personaje, una villana solo preocupada por su belleza que no hace otra cosa que enfundarse vestidos imposibles durante todo el metraje (espectaculares diseños de la recientemente fallecida Eiko Ishioka, ganadora al Oscar al Mejor Vestuario por "Drácula"). No se le puede pedir mucho más a la Roberts en un fallido delirio kitsch como este, bastante hace con dotar de cierta personalidad a su actuación.

En cambio, la interpretación de Charlize Theron en la segunda de las películas estrenadas se situa en el otro extremo. Esta Madrastra no puede ser más pérfida y sádica, a juego con el tono dramático, fantástico y sombrío de una superproducción cuyo estilo parece querer emular a sagas como las de "El Señor de los Anillos" (¡hay hasta trolls! no recuerdo que los Grimm escribieran nada sobre ellos...). Eso sí, a pesar de que el film pierde fuelle hacia la segunda mitad (quizás lastrado por una Kritin Stewart que interpreta a la Blancanieves más sosa que jamás haya existido), siempre es un placer ver a Charlize Theron en pantalla. Cuando ella aparece la película gana enteros y, a pesar de cierto histrionismo, hipnotiza al espectador con una belleza fuera de lo común. Una actriz guapa que aquí ya está sencillamente espectacular... serán los tratamientos de belleza que se da a base de las almas de sus sufridos súbditos.

Maribel Verdú, una madrastra taurina
Y tras estas dos producciones norteamericanas llega la gran sorpresa... porque la tercera "Blancanieves" es española. Con el 28 de septiembre como fecha de estreno y dirigida por Pablo Berger ("Torremolinos 73") esta adaptación es la más alejada del cuento de las tres: en blanco y negro, muda, y ambientada en el mundo del toreo de la España de los años veinte. Un coctel a priori arriesgado pero que parece que está levantado mucha expectación y buenas impresiones, más aún tras la publicación del primer teaser. Quién sabe si el que "The Artist", un éxito sin precedentes de otra película muda y en b&n, se le haya adelantado pueda beneficiar a perjudicar a la versión española. ¿Habrá perdido el efecto de la novedad o precisamente tras "The Artist" el público tendrá ganas de volver a ver otro film de ese estilo? En septiembre lo veremos. Teaser de la "Blancanieves" de Pablo Berger: [youtube width="500" height="344"]https://www.youtube.com/watch?v=FvVr82PvbuI[/youtube] Lo que está claro es que la Madrastra elegida por Berger no tiene nada que envidiar a Roberts y Theron: la genial Maribel Verdú será la encargada de envenenar la manzana para seguir siendo la más guapa del reino... o más bien de la España de la época. Las primeras imágenes ya nos presentan a una Verdú de belleza gélida a la par que castiza, paseando su maldad por los tendidos de las plazas de toros.

Con Macarena García en el papel de Blancanieves, el resto del reparto está formado por Daniel Giménez Cacho, Pere Ponce, Inma Cuesta, Ángela Molina y José María Pou. Una apuesta diferente, arriesgada y necesaria para el cine español a la que deseamos mucha suerte. Estamos deseando ver a una Maribel Verdú más mala que nunca. -Diego Rebollo. Twitter: @diego_rebollo Para conocer más sobre la "Blancanieves" de Pablo Berger:
