Plan de Estudios
Grado en Composición de Músicas Contemporáneas
(Plan de estudios en extinción)
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación Básica Común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas Externas
- RAC – Reconocimiento de Créditos
- TFG – Trabajo Fin de Grado
Curso 3
Composición y armonía moderna III
Profundización en los conocimientos impartidos en Composición, armonía y contrapunto II. Técnicas de composición y procedimientos compositivos a lo largo de la historia y técnicas y corrientes actuales. Desarrollo de la personalidad musical y de un lenguaje compositivo personal.
- Créditos: 9
- Carácter: FB
Piano III
Ampliación de los recursos armónicos y continuación de las habilidades y destrezas adquiridas en Piano I y II, profundizando en la lectura a primera vista. Jazz e improvisación.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Arreglos I. Sección rítmica y grooves
Profundización en los conocimientos impartidos en Música y tecnología II. Aplicación de las tecnologías al ámbito de la música para audiovisuales, la creación y la difusión pública de la música. Profundización en diversos recursos técnicos que permiten la producción y la organización sonora.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Educación del oído III
Audición y ejecución de músicas con alto cromatismo tonal y bimodalidad. El lenguaje musical de inicios del siglo XX y del Renacimiento. Composición de compases y ritmos complejos y el uso de todas las claves en la polifonía de hasta 4 voces en todas las claves.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Análisis III
Herramientas técnicas para la comprensión de las distintas estéticas del siglo XX mediante el estudio de los principales procedimientos compositivos que aparecen en obras de referencia del repertorio. Reconocimiento de los diferentes estilos, planteamientos formales y recursos morfológicos a través de una progresión en la comprensión y praxis de las técnicas armónicas y formales. Trabajo creativo y musicológico actual.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Orquestación II
Estudio de las características tímbricas y las posibilidades técnicas de la orquesta, así como de las secciones que la componen. Técnicas de tutti, escritura por capas, orquestación de una melodía y reducción-transcripción entre piano y orquesta.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Músicas del mundo
Aproximación a la estructura musical y los rasgos estilísticos de las obras de los repertorios de las distintas culturas y tradiciones, desde un extremo del planeta al otro. Conceptos y técnicas que pueden incorporarse o inspirar procesos compositivos contemporáneos.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Sonorización y grabación en estudio
Tecnología musical actual aplicada a los procesos de composición, sonorización y grabación en sus distintas fases. Manejo de microfonía, mesas de mezclas, ecualizadores, analizadores y procesadores, así como los distintos formatos de audio.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Dirección de orquesta y coro I
Técnica de dirección coral y orquestal: gesto, agógica, dinámica, expresión y métrica, entre otros.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Música tradicional española
Estudio y valoración de la música tradicional española, así como su presencia en el repertorio académico, jazzístico, pop, rock y de la música actual.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Lógica matemática y acústica
Aplicación de conceptos rítmicos en la narrativa compositiva. Creación de estructuras rítmicas de larga duración y mayor complejidad. Relación matemática de la música, las infinitas fórmulas generables en el plano rítmico desde la subdivisión, acentuaciones y agrupaciones, aplicadas en un contexto armónico y melódico. Lógica matemática subyacente a técnicas compositivas y performativas de distintos lenguajes musicales.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Formación corporal III
Aspectos prácticos de la dirección: análisis y estudio de la partitura, elección de repertorio, optimización de ensayos y la interacción con escena. Gestión del proceso de ensayo y montaje de una obra orquestal.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Curso 4
Industria musical
Identificación y explotación de oportunidades de negocio en el contexto empresarial de las artes. Elaboración de un plan de negocio con sus principales áreas: marketing, operaciones, RR.HH., organización y económico-financiera en el marco del actual contexto de la industria musical.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Composición y análisis IV - medios audiovisuales
Profundización en los conocimientos impartidos en Composición, armonía y contrapunto III. Técnicas de composición y procedimientos compositivos a lo largo de la historia y técnicas y corrientes actuales. Personalidad musical y lenguaje compositivo personal.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Creación y últimas vanguardias
Laboratorio de creación basado en la realización de proyectos artísticos donde el área de música colabora con otras disciplinas, con especial énfasis en las artes escénicas, para generar una propuesta artística conjunta. Trabajo con las diferentes herramientas expresivas que aporta el conjunto de las artes. Proceso creativo donde se explora el trabajo en equipo y multidisciplinar, aspectos creativos, de dirección, producción y gestión de una propuesta artística.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Arreglos II. Big band
Uso de modelos y resolución de problemas en tareas compositivas y de adaptación de piezas en cualquier estilo. Técnicas de arreglo: cambio de plantilla o instrumentación, perfeccionamiento de una pieza o melodía dada según patrones estilísticos, armonización estilística, cambio estilístico de un material dado, mezcla estilística, cita musical, adaptación de una escritura vocal a instrumental (o viceversa), adaptación de una escritura monódica a una polifónica y heterofónica con y sin percusión, citas musicales de otras culturas, etc.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Dirección de orquesta y coro II
Aspectos prácticos de la dirección: análisis y estudio de la partitura, elección de repertorio, optimización de ensayos y la interacción con escena. Gestión del proceso de ensayo y montaje de una obra orquestal.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Prácticas externas
Aprendizaje en empresas, entidades u organismos, de carácter privado o público, con asesoramiento para la búsqueda propia y/o según oferta propuesta, la presentación de solicitudes, la realización de la práctica y la redacción de memoria evaluativa.
- Créditos: 24
- Carácter: PE
Reconocimiento académico de créditos
Participación en actividades universitarias artísticas, culturales, de representación estudiantil, de cooperación en el ámbito universitario y el emprendimiento artístico con el fin de fomentar la transversalidad y la conexión con las diversas disciplinas artísticas.
- Créditos: 6
- Carácter: RAC
Trabajo de fin de grado
Trabajo original, autónomo y personal realizado bajo la orientación de un/a docente, en el que se aplican los conocimientos y capacidades adquiridas durante la titulación. El trabajo será desarrollado, defendido y calificado individualmente, pudiendo ser elaborado en colaboración con otros/as estudiantes cuando el tema elegido así lo aconseje.
- Créditos: 6
- Carácter: TFG