
Federico Baixeras
Especialidad
Fotografía publicitaria. Producción fotográfica.
Formación
Doctor en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Master en Patrimonio Audiovisual: Historia, Recuperación y Gestión por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Trayectoria profesional
Especializado en fotografía publicitaria, ha trabajado para las principales agencias de publicidad (Leo Burnett, TBWA, Contrapunto BBDO, d6, Ogilvy, RNL, etc.) y para grandes cuentas como Movistar, Inditex, Orange, Adif, KPMG, Canal +, Jazztel, LVMH, Museo Thyssen y muchas más.
Colaborador en numerosas productoras de cine y publicidad como Canadá, LEE Films, Pirámide, Nephilim, Púgil Films, Fandango, Blur Producciones, The Gang, La Joya, Primo, Mirinda, etc.
Ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales y ha publicado numerosos artículos aplicando cuestiones del ámbito profesional o técnico a procesos de investigación del campo fotográfico. Es docente y director de operaciones de la Escuela Universitaria de Artes TAI.
Asignaturas y talleres
GRADO EN FOTOGRAFÍA (plan de estudios en extinción)
Dirección de proyectos y producción fotográfica
Líneas de investigación
Imagen para publicidad gráfica. Historia del cine y de los medios audiovisuales y de la comunicación de organizaciones (publicidad y relaciones públicas).
Otros méritos
Artículos académicos:
- «La Fotografía con entidad propia en la Universidad y el Concepto de Campo de Imagen Avanzada como futuro profesional», I Congreso de Jóvenes Investigadores de la Comunicación UCM.
- «La relevancia de Michael Wray en la fotografía de moda española en los primeros años de la Transición española», II Congreso de Fotografía Contemporánea UCM.
Libros:
- La modernidad británica en la fotografía de moda y publicidad de la transición española (Modernito Books).
- La problemática de la profesión de Fotógrafo (Arte Fotográfico).