Master en VFX Indie

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Master en VFX Indie

Plan de Estudios
Master en VFX Indie

Arte Digital Arte Digital Arte Digital Arte Digital
  • ECTS – European Credit Transfer System
  • OB – Obligatorio
  • FB – Formación básica
  • FBC – Formación básica común
  • FBR – Formación básica de rama
  • PE – Prácticas externas
  • RAC – Reconocimiento académico de créditos
  • TFG – Trabajo de fin de grado

Fundamentos de postproducción

Introducción a la postproducción digital.
Herramientas y alternativas de bajo coste.
Gestión de archivos y organización de proyectos.
Conceptos básicos de composición visual y teoría del color.

After Effects

Interfaz y herramientas de composición.
Técnicas avanzadas de keying y uso de máscaras.
Composición 3D y uso de cámaras virtuales.
Uso de expresiones para automatizar animaciones.
Integración con otros softwares (Photoshop, Illustrator).
Color grading y look development.
Técnicas de matching de color entre tomas.
Uso de LUTs y ajustes preestablecidos.

Mocha

Interfaz, configuración y flujo de trabajo; integración con After Effects.
Teoría del tracking planar.
Creación y ajuste de splines.
Tracking de traslación, escala y rotación.
Tracking de objetos complejos.
Técnicas avanzadas de rotoscopia.
Estabilización de planos para tomas inestables.
Reemplazo de contenido en pantalla o carteles dentro de una toma con el tracking planar.

Integración Mocha/After Effects

Exportación de datos de tracking de Mocha a After Effects.
Técnicas de compositing en After Effects.
Creación de efectos visuales con datos de Mocha.

Blender

Interfaz, navegación, atajos, gestión de proyectos.
Modelado 3D: principios y herramientas.
Texturizado; materiales y colores simples.
Técnicas de modelado avanzado y escultura digital.
Modelado por subdivisión.
UV mapping y pintura de texturas.
Uso de nodos para materiales avanzados.
Importación de texturas de fuentes externas.
Introducción al rigging de personajes y objetos.
Creación de armaduras y skins.
Fundamentos de animación y cronología.
Animación de objetos, personajes y cámaras.
Simulaciones de fluidos, telas y partículas básicas.
Principios de iluminación y técnicas de sombreado.
Uso de Cycles y Eevee para renderizado fotorrealista.
Introducción a la composición y postproducción.

Fusion

Interfaz, espacio de trabajo, flujo de nodos.
Creación y manipulación de capas y máscaras.
Keying para eliminación de fondo y rotoscopia: transformaciones, ajustes de color, filtros básicos.
Creación de escenas 3D y trabajo con cámaras 3D.
Sistemas de partículas y simulaciones.
Herramientas de pintura y clonación.
Animación y gráficos en movimiento: títulos animados, logos y elementos gráficos para producciones.
Animación de nodos, cámaras y objetos 3D.
Técnicas de iluminación, renderizado y optimización.
Uso de pases de render.
Técnicas de tracking para integrar elementos en movimientos de cámara.
Herramientas de estabilización de imágenes.
Integración de elementos 3D en tomas reales.

Proyecto final

Creación de un reel de VFX que muestre las competencias adquiridas a lo largo del curso.

Solicita información Visita TAI
20 de julio de 2024
Open Day en Madrid
¡Apúntate!