Blog Arrancan las sesiones informativas de los nuevos Laboratorios de Creación

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog Arrancan las sesiones informativas de los nuevos Laboratorios de Creación

Arrancan las sesiones informativas de los nuevos Laboratorios de Creación

octubre 10, 2022

Vuelven los Laboratorios de Creación, cinco talleres enfocados a la práctica artística interdisciplinar

Los Laboratorios de Creación se inspiran en el enfoque de escuelas de arte internacionales como Parsons, Art Institute of Chicago, FHNW (Basel) o Goldsmiths. Se conforman como un espacio de enriquecimiento de los proyectos del alumnado mediante la exploración de nuevas líneas de creación artística. Estos laboratorios serán conducidos por hosts: especialistas en cada área de las artes y docentes TAI encargados de seleccionar a un grupo de 8 estudiantes para cada taller. 

Además, la asistencia a todas las sesiones de Laboratorios será compensada con 2 RACS.

Sesiones informativas de los Laboratorios de Creación:

Relato de una ciudad

Cuándo: jueves 20 de octubre a las 19:00

Dónde: Aula 601

01 RELATO DE UNA CIUDAD

Conducido por Manuel Álvarez, director del área de Arte & Creación, en este laboratorio los/as participantes explorarán las posibilidades de la imagen avanzada como tecnología desde la que construir relatos poliédricos de la ciudad contemporánea. El taller contiene un elevado aporte multidisciplinar con composición musical, artes escénicas, artes visuales y cine experimental.

El objetivo es la creación de obras en formato foto y vídeo con vinculación directa a festivales de cine experimental, publicaciones de diseño, así como arquitectura y espacios expositivos.

No, Drama!

Cuándo: miércoles 2 de noviembre a las 10:00 

Dónde: Auditorio

NO DRAMA

Bajo el acompañamiento de Pedro Casas, el laboratorio No, drama! indaga en la creación de prácticas escénicas a través de lenguajes o herramientas pertenecientes al teatro posdramático. Desde la autoficción, teatro paisaje, narraturgias, acción poética o cualquier código o procedimiento en los límites del teatro dramático.

El objetivo será la creación de piezas escénicas de un fuerte calado vanguardista en donde la narración y el texto indagan sobre el pacto con la ficción.

Slow Media

Cuándo: jueves 10 de noviembre a las 19:00 

Dónde: Aula 104

SLOW MEDIA

Esta Orquesta electroacústica (para cualquier estudiante, no es necesario tener habilidades o conocimientos musicales) es conducida por Vincezo Germano, artista sonoro e investigador experimental.

En el Laboratorio se trabajará para crear una orquesta en la que pueda unirse cualquier instrumento, objeto sonoro, ruido o silencio. Cualquier persona con una sensibilidad musical puede participar, sin necesidad de saber tocar un instrumento.

Desarrolláremos técnicas de improvisación musical y estrategias de dirección, todo enfocado a un diálogo interdisciplinario constante.

Gravedad 0

Cuándo: miércoles 19 de octubre a las 19:00 

Dónde: Aula 601

GRAVEDAD 0

Silvia Cuenca guiará un laboratorio centrado en pensar el espacio y el edificio de TAI desde la práctica artística con la intención de intervenirlo mediante propuestas creativas significantes. Las sesiones, además de introducir referencias en arte de instalación, son para experimentar con materiales de forma intuitiva o conceptual. Las pruebas y ensayos plásticos son parte importante del proceso y estarán en constante diálogo con el factor espacial o de ambiente.

El objetivo es producir instalaciones artísticas contemporáneas y, en torno a las propuestas más experimentales, realizar piezas audiovisuales. Los proyectos deberán estar pensados para espacios concretos de TAI (dentro o fuera), serán dirigidos desde el laboratorio y podrán ir mutando.

Performar la Ciudad

Cuándo: miércoles 26 de octubre a las 19:00 

Dónde: Aula 204

PERFORMAR LA CIUDAD

Otro año más, Leyson Ponce conducirá un laboratorio de experimentación sobre el vídeo arte coreográfico. A través de propuestas sobre el cuerpo, el gesto y la expresión en el contexto urbano, se elaborará un discurso audiovisual a través del formato móvil y las posibles miradas que integren la imagen más allá del registro, permitiendo así, el desarrollo de nuevos discursos estéticos de la imagen y el movimiento.


El procedimiento para solicitar inscripción en los Laboratorios de Creación será el siguiente:

Para poder acudir a las sesiones informativas de los Laboratorios de Creación en los que estés interesado/a, rellena este formulario.

¡No dejes pasar esta oportunidad!


¡Únete al grupo de Arte y Creación en Classlife para recibir toda este información!

Si tienes cualquier duda escribe a arte.creacion@taiarts.com

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!