Plan de Estudios
Master en Dirección de Producción para Cine y Series de TV
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación básica común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas externas
- RAC – Reconocimiento académico de créditos
- TFG – Trabajo de fin de grado
TALLER DE FUNDAMENTOS NARRATIVOS Y JURÍDICOS
Narrativas fílmicas contemporáneas
Contenido transversal (común para varios másteres) que pretende un acercamiento a las tendencias más actuales de la cinematografía desde una perspectiva narrativa y estética.
Derecho audiovisual
El derecho de propiedad intelectual y sus implicaciones esenciales en la creación y producción de obras audiovisuales.
TALLER DE FLUJOS DE TRABAJO
Análisis de guion
Lectura analítica del guion desde el conocimiento de las estructuras de la ficción así como de los arquetipos y anclajes genéricos.
Los equipos en set
Análisis de las metodologías y procesos de trabajo de los principales departamentos que intervienen en una producción desde el punto de vista de las y los profesionales de los departamentos de dirección, cámara y arte.
Postproducción, animación y videojuegos
Aproximación a los procesos, herramientas y agentes implicados en las fases de postproducción audiovisual con el objetivo de adquirir competencias para coordinar equipos y proveedoras/es, elaborar presupuestos, establecer calendarios y supervisar flujos de trabajo.
Contenidos específicos sobre animación y videojuegos enfocados desde la producción y coordinación de procesos, entendiendo los requerimientos técnicos, humanos y económicos que implican estos formatos en el marco de una producción audiovisual profesional.
TALLER DE PRODUCCIÓN DE FICCIÓN
Producción de campo
Tecnologías aplicadas. Diseño personalizado de plantillas, partidas presupuestarias, documentos formales, configuración de equipos, calendarios, diseño de producción, producción en rodaje, cierre de producciones.
Producción ejecutiva
La figura del productor o productora ejecutiva en obras de ficción y no ficción. Relaciones con entidades y organismos audiovisuales. La coproducción nacional e internacional. Planes y estrategias de comunicación y gestión de acuerdos con grandes proveedores/as.
Producción de series de TV
La producción de series de TV y sus proceso: diseños de producción, planes de trabajo, análisis de proyectos, fases de desarrollo, presupuestos, documentación, contratación, promoción y explotación. Estudio referencial de las transformaciones del sector y la figura del/de la showrunner.
TALLER DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA
Producción publicitaria
La producción publicitaria a partir del conocimiento general del negocio. Procesos, estrategias y metodologías de trabajo de la empresa anunciante, la agencia de publicidad y la productora.
Práctica fílmica I
Participación activa en la producción de piezas publicitarias, fashion films y videoclips desarrollados en los másteres del área de Cine. Los proyectos se seleccionan a partir de un proceso de pitch y se llevan a cabo en colaboración interdisciplinar.
El alumnado del Máster en Producción asume la planificación, gestión de recursos, coordinación de equipos y control de rodaje de estas piezas, ajustándose a las dinámicas propias del entorno publicitario y a las particularidades de los formatos breves. Acercamiento real a la lógica de producción de campañas, marcas y productos audiovisuales orientados a la industria.
TALLER DE MARKETING Y DISTRIBUCIÓN
Marketing y transmedia
Las claves del marketing y su aplicación práctica en la industria audiovisual. Los entornos digitales, sus modelos de negocio y las características funcionales de los medios sociales. Un acercamiento conceptual al big data y al business intelligence. Comunicación transmedia y narrativas expandidas a través de sus estrategias y estudios de casos.
Distribución
Las características de la empresa de distribución y la operativa de los mercados audiovisuales nacionales e internacionales. Análisis de contratos de ventas, estrategias de presentación y logística de festivales según su ámbito y categoría. Recorrido por las plataformas de distribución online en las que el alumnado puede operar para inscribir sus piezas en festivales.
PROYECTOS
Tutorías de desarrollo de proyectos (conjuntas y transversales)
Proceso de acompañamiento y supervisión del desarrollo de los proyectos de cortometraje de ficción desde la perspectiva del área de producción. Orientación técnica, metodológica y estratégica para coordinar los aspectos logísticos, humanos y económicos del proyecto en sesiones individuales y conjuntas.
Las tutorías transversales compartidas con estudiantes y tutores/as de otras especialidades (dirección, fotografía, arte, sonido, etc.) permiten una comprensión integral del proyecto desde su génesis hasta su producción, fomentando el trabajo colaborativo y el diálogo entre departamentos.
Rodaje, montaje y postproducción de los proyectos de ficción
Proyecto transversal a todas las titulaciones de másteres de Cine que compone el portfolio del alumnado.
El proceso incluya una preselección de un determinado número de cortometrajes que serán realizados bajo unas condiciones específicas. Todos los demás proyectos se llevarán a cabo siguiendo las premisas establecidas en la Guía de Proyecto. La realización de un cortometraje es de carácter obligatorio y está vinculada a la obtención del título.
Participación en ayudantías y puestos complementarios en proyectos del resto del alumnado como base para la comprensión del trabajo en equipo.
Toda la información vinculada a los proyectos de ficción se encuentra en la Guía de Proyecto y es de obligatorio cumplimiento. Dicha guía se complementa con un cronograma que incluye todas las fechas relevantes en el avance del proyecto.