Plan de Estudios
Master Oficial Universitario en Interpretación Audiovisual
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación Básica Común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas Externas
- RAC – Reconocimiento de Créditos
- TFG – Trabajo Fin de Grado
Asignaturas
Herramientas vocales aplicadas a la interpretación audiovisual
Importancia de la voz como herramienta básica para la interpretación en cine y TV. Estudio de la técnica vocal y de los elementos que interfieren en su dominio. Relación entre personaje y registro. Trabajo de acentos. Técnicas de expresión vocal fundamentales para la locución y el doblaje. Marcas y ritmo, volumen, tesitura de la voz y dicción.
- Créditos: 6
Herramientas corporales aplicadas a la interpretación audiovisual
Investigación teórica y práctica sobre el estudio de herramientas corporales aplicadas a la interpretación audiovisual. Participación en la creación de trabajos originales de composición coreográfica, interpretación y de análisis del personaje. Trabajo de interacción entre la conciencia corporal y la imagen. Profundización en el análisis, diseño y dirección del movimiento adaptado a diversos entornos interpretativos.
- Créditos: 6
Entrenamiento avanzado
Perfeccionamiento de las habilidades de interpretación audiovisual partiendo de la exploración de la autoimagen a través de herramientas de coaching actoral. Diferencias entre la interpretación escénica y audiovisual desde la práctica y el abordaje de secuencias. Aproximación al uso del croma y de las técnicas de motion capture. Acercamiento al cine de autor y al cine comercial desde el visionado de películas representativas y la realización de reflexiones teóricas académicas.
- Créditos: 6
Técnicas de interpretación audiovisual
Creación, análisis y grabación de personajes. Conocimientos de autodesarrollo para la evolución del/de la actor/actriz y de su trabajo ante la cámara. Desarrollo del manejo de las emociones y la intuición creativa para la construcción de personajes. Dinámicas técnicas en el trabajo interpretativo aplicado al cine. El visionado como forma de aprendizaje. Herramientas de coaching y autoconocimiento para el diseño del plan personal de acción. Protocolo de análisis de construcción de personaje y preparación al casting en el mercado español y norteamericano.
- Créditos: 9
Hitos de la interpretación audiovisual
Desarrollo y enriquecimiento de habilidades para el análisis crítico de la práctica interpretativa y destreza del/de la intérprete. Estudio teórico y práctico de diferentes modos de interpretación a partir de experiencias interpretativas a lo largo de la historia, examen de contexto y análisis comparativo.
- Créditos: 4,5
Investigación audiovisual y cinematográfica
Indagación teórica y experimental sobre medios audiovisuales y cinematográficos. Actividades formativas encaminadas al conocimiento e identificación de géneros, formatos y parámetros relacionados con la producción audiovisual (dirección cinematográfica y televisiva, performances audiovisuales, proyecciones estereoscópicas, etc.).
- Créditos: 4,5
Laboratorio de creación y desarrollo de ideas
Plataforma y espacio de investigación y creación a partir de experiencias colaborativas. Familiarización con dinámicas y herramientas de trabajo, indagación y creación para el desarrollo de proyectos personales: de la idea al mercado audiovisual.
- Créditos: 3
Marca personal
Descubrimiento de una marca personal propia y posicionamiento de la misma en la industria audiovisual. Desarrollo de estrategias de optimización de marca personal en función de los principales medios de comunicación o canales donde se conecte con el mercado audiovisual. Planificación y supervisión de los materiales de autopromoción que proyecten la marca personal, especialmente el photobook y el videobook. Gestión de la reputación.
- Créditos: 6
Metodología de la investigación
Estudio y profundización de los modelos y métodos de investigación contemporáneos en artes y humanidades. Desarrollo desde la teoría, la investigación y la práctica artística en torno a textos sobre producción e investigación cultural.
- Créditos: 3
Trabajo fin de master
Diseño, producción y ejecución de un proyecto original relacionado con el contexto del acting, teórico o teórico-práctico, en función de los intereses académico-profesionales del/la estudiante y de la coordinación de trabajos fin de master.
- Créditos: 12