Master en Montaje y Corrección de Color para Cine y Series de TV

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Master en Montaje y Corrección de Color para Cine y Series de TV

Plan de Estudios
Master en Montaje y Corrección de Color para Cine y Series de TV

  • ECTS – European Credit Transfer System
  • OB – Obligatorio
  • FB – Formación básica
  • FBC – Formación Básica Común
  • FBR – Formación básica de rama
  • PE – Prácticas Externas
  • RAC – Reconocimiento de Créditos
  • TFG – Trabajo Fin de Grado

MONTAJE CINEMATOGRÁFICO

Narrativas fílmicas contemporáneas

Contenido transversal (común para varios masters) que pretende un acercamiento a las tendencias más actuales de la cinematografía desde una perspectiva narrativa y estética.

    Tecnología de la edición

    Conocimiento exhaustivo del entorno de trabajo en Avid. Ordenamiento y categorización de archivos en Browser, Codecs, conversiones, Timeline, procesos y exportaciones.

      Montaje de ficción

      Tipologías de montaje. Ritmo. Temporalidad. La continuidad y la elipsis. La construcción del discurso. La estructura narrativa y las expectativas en cine. La elección del punto de vista. La narración seriada.

        Montaje publicitario

        La publicidad y sus géneros. La fragmentación y la elipsis publicitaria. La estética del ritmo. Hiperbolizaciones temporales. Creación de contenidos audiovisuales para medios interactivos.

          Montaje documental

          Características del documental de creación y sus procesos creativos específicos. Modalidades de documental. Procesos creativos en la sala de montaje.

            MOTION GRAPHICS

            Tecnología y entorno de trabajo en After Effects

            Organización y filosofía del trabajo en After Effects. Capas, key frames y herramientas. Exportaciones, importaciones y flujos de trabajo en entorno Adobe.

              Diseño y animación de rótulos

              Principios del diseño gráfico. Generación de rótulos, dinámicas de movimiento y animaciones. Generación de fondos. Títulos de crédito.

                Creación y animación de gráficos

                Generación de elementos y piezas gráficas en 2D. Animación e incrustación sobre imagen real. Creatividad visual.

                  Efectos visuales en After Effects

                  Herramientas para VFX en After Effects. Incrustaciones, rotoscopiados, trayectorias y modificaciones básicas de la imagen.

                    ETALONAJE Y COLOR

                    Conceptos de fotografía

                    Principios de la fotografía. Exposición, obturación, temperatura de color, relación de contraste, profundidad de campo y empleo creativo de las lentes.

                      Psicología del color y color management

                      Teoría del color. Cuadros cromáticos y síntesis de formación del color. Diseño de la paleta cromática y su empleo emotivo. Profundidad de color. Rango dinámico. Espacios de color.

                        Tecnología y procesos

                        Entornos de trabajo en DaVinci y Mistika. Flujos, procesos y herramientas. Etalonaje a partir de archivos con diferentes niveles de compresión. Etalonaje de archivos RAW. Control Panel.

                          Normativas, curvas y LUTs

                          Modificación de looks a partir de curvas y LUTs preestablecidos. Normas de estilo y emisión según canales, plataformas o tipos de proyección.

                            Etalonaje y corrección de color con DaVinci y Mistika

                            Correcciones primarias y secundarias. Reencuadres. Enmascaramientos y motion effects. Tratamiento de la piel. Atmósferas y texturas.

                              Creación de looks publicitarios

                              Los géneros publicitarios. La estética del color y la relación de contraste en la publicidad de moda. Esteticismo y formalismo publicitario.

                                SONIDO

                                Tecnología y entorno de trabajo en Pro Tools

                                Organización y filosofía del trabajo en Pro Tools. Herramientas, procesos, tipologías de archivos, exportaciones y flujos de trabajo.

                                  Estética y narrativa del sonido

                                  Acercamiento conceptual a la expresividad y a la narrativa del sonido. La construcción de una banda sonora.

                                    Montaje de sonido

                                    Importación de bandas, edición de diálogos y colocación de efectos sonoros.

                                      Mezclas de sonido

                                      Preparación de bandas para mezcla. Efectos de dinámica y modulación. Técnicas de mezcla.

                                        TUTORÍAS

                                        Proyecto de ficción

                                        Tutorización y monitorización en la planificación del montaje y etalonaje del proyecto de ficción.

                                          Proyecto de no ficción: publicidad o documental

                                          Tutorización y monitorización en la planificación del montaje del proyecto de no ficción (publicidad o documental).

                                            Pitching proyectos

                                            Presentación y preselección de los proyectos a realizar durante el año académico.

                                              Presentación de dossier de proyectos

                                              Presentación del dossier por parte de las/os líderes de equipo de cada proyecto.

                                                PROYECTOS

                                                Cortometraje de ficción

                                                Desarrollo de un cortometraje de ficción que constituye el proyecto principal y obligatorio del programa de Masters TAI.

                                                  Cortometraje de no ficción

                                                  A elegir entre (ambos proyectos están vinculados a uno de los módulos optativos previstos en el master):
                                                  - Fashion film o Vídeo musical: desarrollo de una pieza publicitaria en alguna de sus variantes.
                                                  - Documental de creación o Cortometraje experimental: desarrollo de una pieza de no-ficción en alguna de sus variantes.

                                                    Solicita información Visita TAI
                                                    24 de junio
                                                    ÚLTIMO OPEN DAY
                                                    Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
                                                    ¡APÚNTATE!