Plan de Estudios
Master en Modelado 3D con Maya
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación básica común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas externas
- RAC – Reconocimiento académico de créditos
- TFG – Trabajo de fin de grado
Modelado 3D
Herramientas esenciales: Autodesk Maya, interfaz y creación de formas básicas.
Modelado poligonal: técnicas como box modeling, modular modeling y patch modeling.
Flujo de líneas y topología para modelos optimizados.
Materiales, texturas y modelado escultórico
Creación de materiales y texturas con Substance Painter: generación de materiales únicos, bakeado y conexión con Autodesk Maya.
Modelado escultórico con ZBrush: técnicas avanzadas como uso de pinceles, máscaras y subdivisiones.
Creación de modelos detallados con enfoque en resolución y retopología.
Iluminación, renderizado y simulación básica
Técnicas de iluminación y sombras: realista, estilizado y dramático.
Introducción a motores de render como Redshift y Arnold: ventajas y desventajas.
Simulación de atmósferas y fluidos básicos en Autodesk Maya: niebla, nubes y ozono.
Dinámicas y efectos avanzados
Comportamientos dinámicos en Maya: Nparticles, Bullet y Ncloth para efectos como destrucciones, explosiones y lluvia.
Uso de Bifrost para simulaciones avanzadas de fluidos, líquidos y explosiones pirotécnicas.
Creación de fibras y pelo con Xgen: gestión de simulaciones dinámicas y colisionadores.
Vegetación y escenarios hiperrealistas
Creación de vegetación con SpeedTree y Mash: árboles, plantas y sistemas de masas. Diseño de escenarios exteriores con vegetación hiperrealista.
Animación y rigging
Animación 3D: uso de referencias, ciclos de animación y motion blur.
Rigging de objetos mediante controladores y huesos: jerarquías mecánicas y orgánicas.
Creación de animaciones para escenas completas, combinando cámaras y elementos dinámicos.
Edición y composición audiovisual
Uso de DaVinci Resolve para edición y postproducción: ajuste de luz, color y sonido.
Integración de secuencias animadas y renderizadas en un producto final.
Producción profesional
Pieza de animación o desarrollo de una escena final completa que combine personajes, props y entornos, integrando iluminación y render para mostrar el modelo en un contexto visual sólido.