Plan de Estudios
Máster en Dirección de Fotografía y Cámara
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación básica común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas externas
- RAC – Reconocimiento académico de créditos
- TFG – Trabajo de fin de grado
TALLER DE NARRATIVA Y ESTÉTICA
Narrativas y estética cinematográfica
Contenido transversal orientado al análisis de las narrativas y estéticas contemporáneas desde la perspectiva de la Dirección de Fotografía. A través del estudio de obras audiovisuales, referentes visuales y recursos expresivos se investiga la relación entre discurso, forma y estilo en función de su traducción técnica: cámara, luz, óptica, textura, contraste, ritmo visual. Herramientas para tomar decisiones visuales con fundamento estético, narrativo y conceptual, construyendo una mirada crítica, sensible y operativa.
TALLER DE CÁMARA
Tecnología y mecánica: la cámara
Un viaje técnico al funcionamiento y evolución de las cámaras de cine desde su concepción mecánica hasta el desarrollo del cine digital. Del negativo al archivo. Obturadores, sensores, modos de grabación y menús.
Cámara y ayudantía
El Departamento de Cámara y sus oficios (2º operador/a, ayudante de cámara, auxiliar de cámara y foquista). Filmación creativa aplicada a los diferentes lenguajes de la narrativa audiovisual. Sesiones de trabajo práctico.
Steadicam
Inmersión en la técnica y en la narrativa de la filmación con steadicam con un planteamiento eminentemente práctico.
Maquinaria
Introducción a la maquinaria esencial para la filmación. El empleo de las grúas sobre vías o ruedas neumáticas con un acercamiento a los sistemas de cabeza caliente operados por control remoto.
TALLER DE FLUJOS DE IMAGEN Y POSTPRODUCCIÓN
Procesos en set
Comprensión de la dinámica profesional en un set de rodaje, con especial atención a los flujos de trabajo, jerarquías, funciones y tiempos que afectan directamente al departamento de cámara y dirección de fotografía. Análisis de documentos técnicos como el plan de rodaje y la orden de rodaje para ejercitar la lectura precisa y la interpretación operativa de los procesos que organizan una jornada de filmación.
DIT (Técnico de imagen digital)
Un recorrido por los procesos y flujos de trabajo de DIT mediante el conocimiento de los códecs, sistemas de captura, espacios de color, vestorscopios, formas de onda, codificación y almacenaje de archivos.
Taller de etalonaje y corrección de color
Una visión expandida de la fotografía de alto valor profesional. Se abordarán conceptos esenciales de psicología del color, tratamiento de la piel, motion effects, looks, texturas, etalonaje naturalista, etalonaje publicitario y color management.
TALLER DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PARA FICCIÓN
Luminotecnia
El mundo de las fuentes de luz y toda su aparatología con un acercamiento imprescindible a la electricidad aplicada y a la seguridad en el trabajo.
Dirección de fotografía
Se abordan los contenidos tanto desde un punto de vista conceptual, analizando cuestiones técnico/artísticas, como práctico, aproximándose a los aspectos esenciales de la fotografía cinematográfica desde la resolución de casos reales y en conjunto con otros departamentos.
Práctica fílmica I
Ejercicio práctico en entornos de rodaje colaborativos con estudiantes de las diferentes especialidades de los másteres de Cine. Desarrollo de propuestas visuales a partir de guiones previamente seleccionados, con especial énfasis en la interpretación del discurso narrativo desde la dirección de fotografía. Exploración de atmósferas visuales, diseño de luz, uso expresivo del encuadre y la cámara y coordinación con el equipo técnico en un entorno de producción real.
TALLER DE DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA PARA PUBLICIDAD
Fotografía publicitaria
El mundo de la fotografía publicitaria en sus diferentes territorios estilísticos.
Práctica fílmica II
Participación en el desarrollo de fashion films, vídeos musicales y piezas publicitarias a partir de proyectos seleccionados mediante pitch del alumnado del Máster en Dirección. Trabajo conjunto con estudiantes de las distintas especialidades de másteres de Cine en un entorno de producción real. Aplicación de competencias técnicas y creativas propias de la dirección de fotografía, con atención a los códigos visuales de la publicidad y su vinculación con la identidad de marca, el ritmo y la estética contemporánea.
PROYECTOS
Tutorías de desarrollo de proyecto (conjuntas y transversales)
Tutorización y acompañamiento del desarrollo de proyectos de cortometraje de ficción desde la perspectiva del Departamento de Dirección de Fotografía y Cámara. Asesoramiento técnico, estético y narrativo participando en tutorías individuales, conjuntas y transversales con estudiantes y tutores/as de los distintos másteres. Este enfoque colectivo permite enriquecer la mirada visual del proyecto a partir del diálogo interdisciplinar con otras áreas creativas y técnicas del audiovisual.
Las tutorías se complementan con sesiones de pitch, presentación de dosieres y espacios de diálogo en los que se evalúa el avance del proyecto, las decisiones visuales y el trabajo en equipo desde el rol específico de dirección de fotografía.
Rodaje, montaje y postproducción de un proyecto de ficción
Proyecto transversal a todas las titulaciones de másteres de Cine que compone el portfolio del alumnado.
El proceso incluya una preselección de un determinado número de cortometrajes que serán realizados bajo unas condiciones específicas. Todos los demás proyectos se llevarán a cabo siguiendo las premisas establecidas en la Guía de Proyecto. La realización de un cortometraje es de carácter obligatorio y está vinculada a la obtención del título.
Participación en ayudantías y puestos complementarios en proyectos del resto del alumnado como base para la comprensión del trabajo en equipo.
Toda la información vinculada a los proyectos de ficción se encuentra en la Guía de Proyecto y es de obligatorio cumplimiento. Dicha guía se complementa con un cronograma que incluye todas las fechas relevantes en el avance del proyecto.