Grado en Fotografía (Plan de estudios en extinción)

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Grado en Fotografía (Plan de estudios en extinción)

Plan de Estudios
Grado en Fotografía (Plan de estudios en extinción)

Artes Visuales Artes Visuales Artes Visuales Artes Visuales
  • ECTS – European Credit Transfer System
  • OB – Obligatorio
  • FB – Formación básica
  • FBC – Formación Básica Común
  • FBR – Formación básica de rama
  • PE – Prácticas Externas
  • RAC – Reconocimiento de Créditos
  • TFG – Trabajo Fin de Grado

Curso 3

Retoque fotográfico digital

Procesos y aplicaciones digitales que intervienen en el flujo de trabajo fotográfico de postproducción, abarcando la captura de las imágenes, la visualización y clasificación de estas, la calibración de dispositivos, los perfiles de color, la edición y lotes y la exportación a soportes impresos y web. Uso de las herramientas informáticas para un trabajo digital profesional.

  • Créditos: 6
  • Carácter: OB

Fotografía publicitaria

Inmersión en el género publicitario mediante la aproximación a sus referentes históricos y su evolución dentro de la industria fotográfica. Trabajo sobre los valores implícitos y los medios fotográficos en términos técnicos y de producción necesarios para su obtención. Traducción a imagen de briefings y campos conceptuales para lograr la resolución de principio a fin de un proyecto de encargo profesional del ámbito publicitario.

  • Créditos: 9
  • Carácter: OB

Fotografía de moda

Aproximación a la historia de la fotografía de moda y a su importancia social y cultural para entender los códigos contemporáneos. Estudio de los métodos de trabajo y de los medios técnicos y de producción requeridos en las diferentes especialidades del sector, desde la fotografía de complementos de moda hasta el editorial o el beauty.

  • Créditos: 9
  • Carácter: OB

Fotografía de retrato y desnudo

El desnudo como forma de expresión artística y representación contemporánea. Origen, evolución y tendencias actuales. Autores/as destacados/as, estrategias creativas y técnicas. Abordaje de una sesión de retrato editorial basada en una idea previa y acercándose a las estéticas y lenguaje de la fotografía contemporánea, atendiendo a la iluminación y la relación con el/la modelo que juegan un papel esencial en dicha sesión.

  • Créditos: 6
  • Carácter: OB

Reproducción fotográfica de obras de arte

Técnicas fotográficas aplicadas actualmente en la reproducción de obras de arte empleadas en los principales museos, dirigidas a la documentación digital fiel y al estudio de las obras de arte. Sistemas de reproducción impresa de imágenes. Análisis de las principales características del mercado de obras de arte en relación con la reproducción.

  • Créditos: 3
  • Carácter: OB

Efectos digitales de la imagen

Inmersión en dos tipos de software: Adobe Photoshop y Adobe After Effects, requeridos en el ámbito de la animación, la creación audiovisual y la postproducción. Diseño de piezas fotográficas con imagen en movimiento y dotadas de tridimensionalidad mediante un proceso de construcción en profundidad.

  • Créditos: 6
  • Carácter: OB

Artes gráficas y artes finales

Conocimiento de los diversos aspectos de la producción de las artes gráficas, desde las técnicas tradicionales a las técnicas digitales, con un enfoque especial sobre la disciplina fotográfica y realización de un proyecto editorial fotográfico propio.

  • Créditos: 6
  • Carácter: OB

La agencia de publicidad

Estructuras, metodologías, tipologías ATL, BTL y DIGITAL, etc. de las agencias de publicidad, conceptos básicos de marketing y comunicación para una campaña publicitaria y conocimiento de las vías de interrelación profesional entre la agencia y el/la fotógrafo/a como proveedor de servicios.

  • Créditos: 3
  • Carácter: OB

Propiedad intelectual

Marco jurídico y legal relacionado con la creación, cesión de derechos y explotación de obras artísticas en España. Derechos de autor y derechos conexos, entidades de gestión colectiva, explotación de obras y otras prestaciones artísticas.

  • Créditos: 3
  • Carácter: OB

Diplomatura en Creación y Comunicación Audiovisual en Entornos Digitales

Realización de vídeo digital

Iniciación a la captura de imagen en movimiento con cámaras DSLR. Captura de sonido con dispositivos portátiles tipo Zoom. Planificación y puesta en escena a partir de un guion audiovisual.

    Edición digital de vídeo y sonido

    Conceptos básicos del montaje y la edición de vídeo y sonido. Iniciación a la edición de vídeo digital con Adobe Premiere y de sonido con Adobe Audition.

      Postproducción de vídeo digital

      Conceptos de animación gráfica multimedia en movimiento. Introducción al uso de Adobe After Effects para crear la ilusión de movimiento en proyectos audiovisuales en formato 2D.

        Curso 4

        Fotografía de cine y TV

        Narrativa audiovisual: funcionamiento y principios del lenguaje cinematográfico, elementos visuales que establecen la estética de ese lenguaje a través de la dirección, técnicas narrativas específicas que configuran al cine como lenguaje. Dirección de fotografía y cámara: teoría y técnica, puestos en el departamento y funciones, necesidades técnico-creativas, manejo básico del material de cámara e iluminación. Montaje y postproducción: edición, color y exportado con DaVinci Resolve.

        • Créditos: 9
        • Carácter: OB

        Dirección de proyectos y producción fotográfica

        Dirección y producción de proyectos propios e importancia de la gestión y organización del trabajo. Conocimiento de las prioridades en función del tiempo, el presupuesto y los objetivos a cumplir.

        • Créditos: 3
        • Carácter: OB

        Proyectos y experimentación

        Realización de una práctica individual de libre creación y experimentación donde se apliquen las técnicas y procesos aprendidos durante el curso, en la búsqueda de nuevas formas creativas de vanguardia en el campo de la fotografía. La finalidad última es la composición de un portfolio.

        • Créditos: 6
        • Carácter: OB

        Fotografía de arquitectura y decoración

        Recorrido crítico sobre la historia de la fotografía de arquitectura e interiorismo del siglo XX, profundizando en la vinculación de la arquitectura con los orígenes de la fotografía, estudiando las primeras manifestaciones institucionales, la relación inherente de este género con los medios de comunicación y con el movimiento moderno, y analizando los antecedentes directos de la fotografía de arquitectura actual. Estudio y aplicación de uso específico de equipos fotográficos y estrategias de retoque en el campo de la fotografía de arquitectura.

        • Créditos: 6
        • Carácter: OB

        Fotografía de naturaleza y paisaje

        Estudio de la fotografía de naturaleza y paisaje como uno de los géneros fotográficos más antiguos. El paisaje y sus múltiples tradiciones, vinculado a la tradición pictórica europea. Combinación de la teoría y la práctica para ahondar en dicho género fotográfico.

        • Créditos: 3
        • Carácter: OB

        Gestión y comisariado de obras fotográficas

        Estudio del progreso histórico del comisariado, los códigos específicos que definen la práctica curatorial, el conocimientos de los procesos necesarios para su correcta gestión y los medios de acceso requeridos para el conocimiento y entendimiento de la obra de arte contemporánea, sus autores/as y sus contextos.

        • Créditos: 6
        • Carácter: OB

        Prácticas externas

        Aprendizaje en empresas, entidades u organismos, de carácter privado o público, con asesoramiento para la búsqueda propia y/o según oferta propuesta, la presentación de solicitudes, la realización de la práctica y la redacción de memoria evaluativa.

        • Créditos: 21
        • Carácter: PE

        Reconocimiento académico de créditos

        Participación en actividades universitarias artísticas, culturales, de representación estudiantil, de cooperación en el ámbito universitario y el emprendimiento artístico con el fin de fomentar la transversalidad y la conexión con las diversas disciplinas artísticas.

        • Créditos: 6
        • Carácter: RAC

        Trabajo fin de grado

        Trabajo original, autónomo y personal realizado bajo la orientación de un/a docente, en el que se aplican los conocimientos y capacidades adquiridas durante la titulación. El trabajo será desarrollado, defendido y calificado individualmente, pudiendo ser elaborado en colaboración con otros/as estudiantes cuando el tema elegido así lo aconseje.

        • Créditos: 9
        • Carácter: TFG

        Experto en Comunicación Audiovisual

        Publicidad y marketing en web y redes. Creación de campañas y monitorización

        Nuevos formatos y plataformas de comunicación online. Definición e identificación de estrategias de marketing: planificación, selección de categorías, configuración de audiencias, creación de anuncios y medición de resultados. Desarrollo de habilidades comunicativas profesionales dirigidas a mejorar la efectividad de la relación con el cliente.

          Dirección de arte

            Solicita información Visita TAI
            24 de junio
            ÚLTIMO OPEN DAY
            Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
            ¡APÚNTATE!