Plan de Estudios
Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación básica común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas externas
- RAC – Reconocimiento académico de créditos
- TFG – Trabajo de fin de grado
Curso 4
Asignaturas comunes
Análisis fílmico II
Relatos audiovisuales, híbridos y derivados del siglo XXI, cinematografía asiática, europea, latinoamericana y española. Estudio crítico de los tipos de elipsis, secuencias de acción y de tiempo, continuidad temporal y compositiva, funciones de la movilidad del encuadre y su relación temporal, ritmo interno, significantes visuales y sonoros, puesta en escena, espacio cinematográfico como elemento narrativo o fuera de campo.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Prácticas externas
Podrán realizarse a través de dos modalidades o itinerarios diferentes (no complementarios): Empresa y Emprendimiento. En ambos casos el/la estudiante contará con el apoyo y seguimiento de un/a tutor/a (tanto de la entidad colaboradora como de TAI en el caso de la modalidad de Empresa; con un tutor/a TAI para la modalidad de Emprendimiento).
- Créditos: 24
- Carácter: PE
Reconocimiento académico de créditos
Obtención de créditos académicos atendiendo a la participación del alumnado de titulaciones de Grado en actividades universitarias artísticas, culturales, de representación estudiantil, con el fin de completar su desarrollo curricular con actividades no vinculadas estrictamente con la titulación.
- Créditos: 6
- Carácter: RAC
Trabajo de fin de grado
Realización de un estudio inédito y original en el que se desarrollen contenidos, capacidades, competencias y habilidades adquiridas a lo largo del Grado bajo la supervisión y orientación de un/a tutor/a.
- Créditos: 6
- Carácter: TFG
Mención en dirección y realización
Dirección cinematográfica II
Técnicas avanzadas de dirección y análisis de los diversos lenguajes cinematográficos contemporáneos.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de documental creativo
Medios de expresión artística y diferentes géneros y lenguajes de diálogo en el campo del documental creativo. Modos de hacer / modos de mirar. Cine directo, cine-ensayo, diario fílmico. Formas creativas del sonido. Fronteras entre documental y ficción.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de realización publicitaria
Códigos propios del lenguaje publicitario y aspectos específicos de la producción de spots. Planificación en base a todas las variables y fases del proceso creativo. Recorrido por los estilos del cine publicitario desde mediados de los años sesenta, atendiendo a su influencia en el estilo de vida contemporáneo.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de cine experimental
Introducción a las propuestas cinematográficas del cine experimental y el videoarte a lo largo de la historia de la imagen en movimiento. Innovación y oposición respecto a la cultura fílmica convencional y/o predominante. Relaciones entre los hallazgos del cine experimental y las apropiaciones que se han dado en el cine convencional.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de guion II
Concepción de una idea original, desarrollo y escritura de guiones contemplando todas las fases: logline, tratamiento, escaleta secuencia y guion literario con diálogos y acciones. Desarrollo de personajes y conflictos.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Mención en dirección de fotografía y cámara
Dirección de fotografía II
Diseño de iluminación y control de los parámetros físicos de cámara en exteriores e interiores. Posibilidades estéticas de los diferentes estilos de iluminación para imagen cinematográfica o televisiva. Coordinación del equipo de iluminación y de cámara. Diseño y control de la paleta cromática desde la preproducción hasta la fase de etalonaje.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Cámara II
Manejo de las principales cámaras profesionales de cine y TV y de sus equipos adicionales y accesorios para explotar al máximo las posibilidades que ofrecen. Funciones del operador/a, ayudante y auxiliar de cámara. Desarrollo de una mirada narrativa propia a la hora de componer el encuadre.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de fotografía publicitaria
Técnicas y procesos de control de la luz como principio básico y fuente creativa, tanto fuera como dentro del estudio. Conocimiento de la naturaleza de la fotografía fija y sus principales diferencias con la fotografía de cine.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de iluminación en entorno virtual
Técnicas de iluminación interactiva y dirección de fotografía virtual con software específico, de modelado y render 3D. Puesta en escena en un entorno virtual y en 3D iluminado con fuentes naturales y artificiales.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Etalonaje y tratamiento del color
Tratamiento de la imagen en postproducción, procesos desde la naturaleza de la luz al resultado final. Incidencias de subexposición y sobreexposición de planos en rodaje y corrección de otros elementos no deseados. Laboratorios de imagen, tanto cinematográficos como digitales.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Mención en guion
Guion cinematográfico II
Métodos de desarrollo de un guion de ficción para cine. Trabajo de los aspectos verbales y no verbales, caracterológico y de comportamiento. Desarrollo de una sensibilidad y mirada personal. Conocimientos para encarar el trabajo para directores/as y productores/as con sus voces propias y objetivos concretos .
- Créditos: 9
- Carácter: OB
Guion de ficción en TV
Técnicas de escritura de ficción seriada para TV. Recursos estilísticos y elementos técnicos y narrativos empleados para lograr impacto en la audiencia. Secuenciación, diálogos y estructuración de una idea original propia para series de TV. Claves del éxito y el auge de la ficción televisiva. La figura del/de la showrunner.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de actuación para escritores
Laboratorio de trabajo donde generar la escritura de un texto breve y la puesta en escena del mismo. Métodos clásicos de interpretación y análisis de la creación de personajes a través del trabajo actoral con herramientas esenciales para la dirección de actores/actrices.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de pitching
Presentación pública y oral de proyectos de guion. Habilidades de autopromoción y emprendimiento de proyectos cinematográficos. Atención a estrategias de venta y contratación.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Mención en producción
Producción ejecutiva
Elección y viabilidad del proyecto, recursos humanos y materiales, planes financieros y fondos de financiación nacionales e internacionales. Convocatorias, control y supervisión de la producción, entre otras competencias del productor/a ejecutivo/a.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Dirección y gestión empresarial
Proceso de creación y puesta en marcha de una empresa en el ámbito de las artes audiovisuales y cinematográficas, tanto de forma individual como colectiva. Conocimientos para la realización de un plan de negocio y la comunicación en las organizaciones.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Postproducción y banda sonora
Conocimiento, organización y presupuesto del proceso y el equipo completo de postproducción. Laboratorio fotoquímico y digital, montaje, corrección de color, composición y grabación de bandas sonoras, postproducción del sonido: doblaje y efectos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Distribución, promoción y marketing
Características y herramientas de la promoción: plan de marketing, PR, social media, street marketing, creatividades y piezas audiovisuales, etc. Identificación de targets, agentes de venta, distribuidores locales, eventos y festivales nacionales e internacionales para la promoción de una obra audiovisual/cinematográfica.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Mención en montaje y postproducción
Composición digital II
Técnicas profesionales para llevar a cabo cualquier proyecto VFX avanzado. Herramientas de composición digital para crear entornos, animar, hacer renders, mattepainting y tracking, así como la integración final de todos los elementos.
- Créditos: 9
- Carácter: OB
Animación 3D II
Técnicas avanzadas de la animación 3D, motion graphics y habilidades para crear e integrar VFX en los productos audiovisuales. Modelos acordes a los diferentes puntos de vista del público potencial.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Montaje cinematográfico II
Exploración de las distintas lógicas de empalme de planos, de las posibilidades de manipulación espaciotemporal, de estructuración de la información y progresión emocional en el montaje de obras cinematográficas. Condicionantes vinculados a las distintas ventanas de exhibición, géneros y sistemas de representación.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Mención en sonido y música
Tecnología del sonido II
Conocimiento del equipo dentro de la cadena del sonido y su utilización para conseguir el mayor nivel de calidad. Tratamiento de la señal, dinámica, compresores y expansores, reverberación, superficies de control, sistemas Dolby, formatos, mesas de mezclas, etc.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Montaje de sonido II
Conocimiento exhaustivo del programa de edición para una buena utilización y que facilite la creatividad del/de la montador/a. Plataformas de montaje de sonido, edición de diálogos, doblajes y sincronización.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Producción de sonido II
Tratamiento de los procesos finales desde el punto de vista de la producción en la TV y el cine. Adaptación de los conocimientos adquiridos a otras facetas del sonido, como son el teatro, espectáculos audiovisuales, Internet o videojuegos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Producción musical II
Procesamiento de señal, plug-in, ecualización, filtros, dinámica, procesadores dinámicos, compresión expansión, reverberación, delays y efectos, monitorización. Distribución de los diferentes instrumentos en el espacio, movimiento de los instrumentos en el espacio, tratamiento y efectos para la voz, mezcla mono, mezcla stereo, masterización.
- Créditos: 6
- Carácter: OB