Plan de Estudios
Grado en Bellas Artes + Diplomatura en Diseño Digital
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación Básica Común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas Externas
- RAC – Reconocimiento de Créditos
- TFG – Trabajo Fin de Grado
Curso 1
Grado oficial
Historia del arte. Desde la antigüedad a la modernidad
Estudio de la pintura y la escultura desde el análisis de sus elementos técnicos, compositivos, sociales y simbólicos más representativos, partiendo de la antigüedad griega hasta la creación contemporánea. Fomento de la cultura visual mediante repertorios estéticos y simbólicos que favorecen la creatividad del futuro artista.
DOCENTE: Javier García-Luengo
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Dibujo. Técnicas y materiales I
Procesos básicos y primordiales del dibujo, sentando las bases analíticas y las capacidades técnicas para resolver tanto problemas formales como aquellos más sutiles y relacionados con todo proceso creativo. Observación, análisis y representación de pensamientos e ideas objetivados en la producción plástica.
DOCENTE: Alberto Chinchón
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Análisis de la forma, el color y la luz
Iniciación a los procesos de observación, reflexión y análisis de fenómenos relativos al color, la luz y la composición formal. Bases del comportamiento sensorial humano y de la lectura de fenómenos naturales y artificiales. Desarrollo de las capacidades creativas y analíticas para la composición cromática, estructural y formal aplicadas a la creación de trabajos bidimensionales y tridimensionales.
DOCENTE: Lola Martínez
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Pintura. Técnicas y materiales I
Iniciación a los fundamentos teóricos y técnicos del lenguaje de la pintura. Análisis y construcción del color en relación a su significado histórico, sus características materiales y sus capacidades expresivas. Aprendizaje gradual y enfocado al desarrollo de proyectos individuales y ejercicios teórico-críticos.
DOCENTE: Julián Cruz
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Escultura. Técnicas y materiales I
Conocimientos básicos relativos al proceso creativo, las técnicas, los materiales y las herramientas que se utilizan en el ámbito escultórico desde la mirada del arte contemporáneo. Adquisición de conceptos referentes al espacio, volumen, construcción y modelado, el espacio tridimensional, la composición, la escala y la proporción, el ritmo y el movimiento, etc.
DOCENTE: Carlos Martín Rodríguez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Estética
Entender, relacionar e interpretar los principios esenciales de la construcción estética de la obra de arte contemporánea, con el fin de ponerlo en práctica de acuerdo a sus intereses personales en la realización de espacios creativos.
DOCENTES: Carlos Martín; Juan Jesús Torres
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Teoría del diseño y proyectiva
Estudio de los parámetros matemáticos y geométricos en una relación bidimensional o tridimensional apoyado por el aprendizaje de la filosofía del diseño o la antropología del pensamiento ante el acto creativo y su relación con las Bellas Artes.
DOCENTE: Elisa Lara
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Informática
Conocimientos básicos de hardware, software e internet aplicados a las necesidades de los profesionales de las Bellas Artes. Trabajos ofimáticos en cualquier formato, de forma colaborativa y online, potencial comercial y de marketing de las redes sociales, realización de una página web, montaje de vídeo y conocimientos básicos de imagen digital.
DOCENTE: Antonio Ferreira
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Deontología profesional e igualdad
Laboratorio de creación y producción colectiva. Toma de conciencia de las herramientas expresivas propias de cada disciplina artística y desarrollo de la capacidad para crear y dialogar entre diferentes disciplinas. Gestión de un proyecto de creación propia hasta su culminación.
DOCENTES: Tagore González; Alberto Chinchón; Carlos Esbert
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Tecnología digital para las Bellas Artes I
Conocimiento de las diferentes posibilidades de tratamiento de la imagen, dominando sus técnicas y usos frecuentes para la optimización de imágenes digitales y de los archivos para distintas opciones de salida. Conocimientos generales sobre fotografía digital haciendo hincapié en la utilización de cámara fotográfica, sus funciones y posibilidades y sus aplicaciones en la reproducción básica de obras de arte.
DOCENTES: Coco Moya; Sara Sapetti
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Diplomatura
Dibujo e ilustración digital: computer graphics 2D
Introducción a los conceptos clave y a las herramientas más importantes en la creación de dibujos e ilustraciones en 2D. Aprendizaje de los entornos de trabajo y de los programas más relevantes en la creación 2D (Adobe Illustrator, Adobe Photoshop).
DOCENTES: Aldo Aguirre; Enrique Miguélez
Creatividad y cultura digital
Análisis de las transformaciones sociales y culturales en el contexto de la aceleración del desarrollo tecnológico y la sociedad red. Herramientas creativas para el ejercicio del pensamiento lateral y divergente y la generación de ideas.
DOCENTE: Silvia Cuenca
Curso 2
Grado oficial
Historia del arte contemporáneo. Las vanguardias
Recorrido cronológico desde la modernidad y las vanguardias hasta la posmodernidad, generando una comprensión crítica de la historia, teorías y discursos actuales del arte, estudiando la evolución de los valores estéticos, materiales y conceptuales, adquiriendo un conocimiento analítico sobre el arte.
DOCENTE: Javier García-Luengo; Juan Jesús Torres
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Dibujo. Técnicas y materiales II
Estudio y dibujo de modelos de referentes humanos y de la naturaleza para profundizar en conceptos como composición, proporción, forma, canon e imagen. Uso de nuevos materiales, técnicas y procedimientos, añadiendo factores dinámicos y modelos en movimiento, la antropometría, la ergonomía, la interpretación del paisaje, los ejercicios de abstracción, memoria visual y movimiento. Concepto de proyecto-portfolio y búsqueda del propio lenguaje plástico en el amplio ámbito del dibujo contemporáneo.
DOCENTE: Julián Cruz
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Pintura. Técnicas y materiales II
Profundización en la técnica pictórica, enfatizando la idea de laboratorio desde la conceptualización, maduración y ejecución plástica, con un enfoque contemporáneo, ampliando los conceptos y técnicas aprendidas en Pintura I. Experimentación en torno a las diferentes estrategias de creación en la pintura contemporánea.
DOCENTE: Ignacio Tejedor
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Escultura. Técnicas y materiales II
Acercamiento teórico a diferentes técnicas y materiales de la escultura contemporánea, así como a los procesos de creación conceptual y práctica que le dan lugar. Desarrollo de un proyecto escultórico individual y libre, encaminado al ejercicio del pensamiento abstracto tridimensional y resolutivo.
DOCENTES: Mario Espliego; Ignacio Tejedor
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de diseño y proyectiva
Aplicación práctica en obras plásticas de las posibilidades del diseño formal bidimensional, el tridimensional y la proyectiva. Aplicaciones geométricas con imagen digital. Diseño de proyectos propios con representación mediante herramientas de diseño digital.
DOCENTE: Bengoa Vázquez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Idioma moderno
Preparación del examen oficial TOEIC Listening and Reading Test mediante el aprendizaje en grupos según el nivel de competencia lingüística. Adquisición de estrategias y tácticas para afrontar las dos secciones que componen este tipo de examen (listening y reading).
DOCENTE: Andrea Vanhoutven
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Introducción al diseño web
Conocimientos sobre el lenguaje HTML y uso de CSS, creación de páginas con código e introducción a los editores de código. Desarrollo de un pensamiento crítico sobre temas como la limitación técnica de la red, tendencias actuales del diseño web, contenido y publicidad online.
DOCENTE: Por determinar
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Expresión gráfica
Principales conceptos y herramientas del lenguaje gráfico y la comunicación visual. Uso avanzado de las gamas cromáticas y la composición como recursos expresivos. Desarrollo de las habilidades de creación, aprendizaje y formación técnica para la adecuada presentación de proyectos en este campo, conociendo métodos de producción, materiales e instrumentos de la comunicación visual.
DOCENTES: Rubén Díaz de Greñu; Celso Martínez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Narrativa audiovisual
Preparación necesaria para incorporar la realización audiovisual a la creación artística, profundizando en el lenguaje cinematográfico, el tratamiento narrativo de la imagen y los elementos que intervienen en el proceso de creación audiovisual, todo ello orientado hacia los nuevos formatos del arte audiovisual y a la grabación y montaje de un relato visual.
DOCENTE: Karlos Gil
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Tecnología digital para las Bellas Artes II
Conocimiento de las diferentes opciones de cámaras digitales y sus usos. Profundización en el manejo de la cámara fotográfica digital. Control de iluminación natural y artificial en estudio. Iniciación a la fotografía como herramienta de creación digital y su posterior procesado mediante un flujo de trabajo adecuado.
DOCENTE: Fosi Vegue
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Derecho y propiedad intelectual
Marco jurídico y legal relacionado con la creación, cesión de derechos y explotación de obras artísticas en España. Derechos de autor y derechos conexos, entidades de gestión colectiva, explotación de obras y otras prestaciones artísticas.
DOCENTE: Ana Puerto
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Diplomatura
Dibujo e ilustración digital II: computer graphics 3D I
Aprendizaje de los entornos de trabajo y de las herramientas de software más relevantes del diseño 3D profesional (Autodesk Maya). Modelado, texturizado, iluminación y animación 3D.
DOCENTE: Aldo Aguirre
Diseño y paisaje sonoro I
Investigación teórico-práctica del entorno sonoro y sus posibilidades creativas. Análisis de los aspectos psicofísicos de la percepción sonora, experimentación y creación de obras sonoras.
DOCENTES: Álvaro Valls; Coco Moya
Edición y postproducción digital
Aprendizaje de los entornos de postproducción de fotografía y vídeo profesional. Edición, retoque, montaje y tratamiento final de fotografía y vídeo (Adobe Photoshop y Adobe Premiere Pro).
DOCENTE: Mario Rey
Curso 3
Grado oficial
Diseño gráfico
Tratamiento de las diferentes aplicaciones y recursos del diseño gráfico, abarcando el diseño editorial, publicitario o de envase, así como la adquisición de conceptos de impresión. Análisis de briefings para detectar necesidades específicas. Aplicación de la creatividad a la funcionalidad.
DOCENTE: Bengoa Vázquez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Fotografía digital
Incorporación de la fotografía digital a la creación artística. Manejo de la cámara fotográfica DSLR, fundamentos de la composición fotográfica, seriación, sesiones y proyectos fotográficos dentro y/o fuera del estudio.
DOCENTE: Miguel Ángel Tornero
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Pintura. Taller de proyectos
Experimentación práctica interdisciplinar con el fin de crear un discurso artístico propio a través de materiales y técnicas apropiadas para el desarrollo de temas y modelos de actuación artística contemporáneos.
DOCENTE: Ignacio Tejedor
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Escultura. Taller de proyectos
Recorrido por las fases de realización de un proyecto de creación escultórica. Potenciación de la capacidad creativa, proyectiva y resolutiva mediante la investigación personal y manteniendo una actitud crítica frente al hecho artístico. Énfasis en la correcta planificación del trabajo, justificando la pertinencia de los materiales y técnicas a emplear, teniendo en cuenta los espacios, los tiempos y el presupuesto disponible.
DOCENTE: Mario Espliego
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Diseño y animación 3D
Iniciación en el uso de un software de creación 3D, aprendiendo técnicas de modelado y animación, organizando estructuras de la acción, diseñando la iluminación y los materiales y comprendiendo la física implicada en la animación.
DOCENTES: Aldo Aguirre; Enrique Miguélez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Diseño escenográfico
Noción de espacio escenográfico como campo de creación. Conceptos fundamentales de la escenografía y de los aspectos que afectan a la relación espectáculo-espectador para lograr transmitir adecuadamente el mensaje del artista desarrollando una propuesta completa de escenografía, vestuario e iluminación para cine o teatro.
DOCENTE: Belén Zahera
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Diseño y gestión de proyectos web
Abordaje y análisis de los contenidos referentes a la gestión de proyectos. Estudio de los conceptos generales de gestión de proyectos, fases, recursos y técnicas para el diseño y la publicación en un sitio web.
DOCENTE: Carlos Fernández-Pello
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Ilustración
Aprendizaje y desarrollo de la ilustración como forma narrativa de comunicación que consiga encauzar los conocimientos teóricos y las habilidades artísticas de cada estudiante mediante el aprendizaje de las técnicas de la profesión hasta su desempeño como artista visual.
DOCENTE: Celso Martínez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Organización y gestión empresarial
Desarrollo de los conocimientos y técnicas necesarias para identificar y explorar con éxito una oportunidad de negocio en la industria de las artes plásticas y visuales mediante la elaboración de un plan de negocio en torno a sus principales áreas: marketing, operaciones, RRHH, organización y aspectos económico-financieros.
DOCENTES: Quino Monje; Gabriel Alonso
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Ergonomía y diseño del producto
Conceptos inherentes a las técnicas, métodos, materiales y procesos de creación y/o producción, atendiendo a la relación entre el objeto y el ser humano. Énfasis en el carácter interactivo del producto, el concepto de standard, así como las interferencias con la pintura, escultura y arquitectura, los valores expresivos y simbólicos, el styling y la moda.
DOCENTE: Bengoa Vázquez
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Diplomatura (Curso 2023/2024)
Dibujo e ilustración digital: computer graphics 3D II
Profundización y experimentación en los entornos de trabajo y de las herramientas de software más relevantes del diseño 3D profesional. Modelado, texturizado, iluminación y animación 3D.
DOCENTE: Por determinar
Laboratorio digital I
Acelerador de proyectos artísticos digitales en un ecosistema de innovación, experimentación, pensamiento y creación. Diseño prototipado y ejecución de proyectos en un marco de experimentación.
DOCENTE: Por determinar
Experto en Diseño Digital y Producción Visual (Título en extinción)
Laboratorio digital I
Ampliación del trabajo con los hardware y software encargados de formalizar físicamente todos los procesos digitales. Exploración de vías estandarizadas para la correcta resolución de los problemas técnicos que puedan surgir, así como otros caminos dedicados a la experimentación a través del proceso de producción.
DOCENTE: Iván Cáceres
Diseño y paisaje sonoro II
Exploración en el ámbito de la instalación y la intervención para la incorporación en ellas de material sonoro y trabajo con el dibujo experimental en relación con el sonido y sus posibilidades.
DOCENTE: Karlos Gil
Software aplicado y producción II. Modelado 3D
Realización de un proyecto individual centrándose en el diseño mediante los nuevos materiales y tecnologías de escultura digital, realizando propuestas vanguardistas en ámbitos como el diseño de videojuegos, el diseño de personajes, el cine de animación o la producción artística, a través de las nuevas técnicas de creación escultórica como el sculpting, la impresión 3D o la fotogrametría.
DOCENTE: Aldo Aguirre
Curso 4
Grado oficial
Gestión cultural
Preparación básica en las nuevas formas de gestión cultural y el trabajo de mediación artística para el desarrollo profesional del/de la artista y diseñador/a. Gestión cultural en el marco del desarrollo profesional. Mapas de gestión y proyección profesional. Redacción de proyectos, presupuesto y memorias. Archivo, dossier profesional y portfolio. Investigación sobre contextos profesionales nacionales e internacionales.
DOCENTE: Quino Monje
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de proyectos de diseño gráfico
Proyecto de branding, packaging, publicitario, editorial o web. Trabajo a partir de briefing, trabajo de campo para obtener datos e información gráfica por medios convencionales (dibujo al natural, fotografía, ilustración) y posterior tratamiento con herramientas tecnológicas (aplicaciones informáticas de representación digital, edición, retoque fotográfico, composición y maquetación de textos, digitalización), pruebas de impresión y lanzamiento publicitario tanto en soporte impreso como digital.
DOCENTE: Juan Carlos Ayuso
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de fotografía y videoarte
Análisis de la influencia de la fotografía y el videoarte en la creación artística contemporánea mediante un recorrido por su historia, referentes y principales problemáticas. Desarrollo de un proyecto artístico audiovisual identificando espacios expositivos acordes y realizando las prácticas curatoriales necesarias para su correcta visualización.
DOCENTES: Angélica Soleiman; Coco Moya
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de proyectos escenográficos
Espacio de acción y reflexión teórico-práctico en torno al arte
y al diseño in situ. La escenografía y lo escenográfico como marco de referencia para indagar y experimentar las posibilidades expresivas de la performance, la deriva, el espacio público
y privado, el mundo rural, el entorno urbano y el arte/diseño site specific.
DOCENTES: Javier Cruz; Jacobo Cayetano
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de proyectos multimedia
Creación de proyectos multimedia. Conceptos de diseño aplicados a un proyecto multimedia interactivo. Representación de ideas mediante una multiplicidad de medios de expresión. Utilización de aplicaciones informáticas como herramientas de integración multimedia.
DOCENTE: Gonzalo Ovejero
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Naturaleza y espacio urbano. Arte y creación
Concepto de espacio público y urbano para recorrer distintos movimientos de la disciplina, analizando piezas clave del arte actual, profundizando en el desbordamiento de los límites del lienzo, del "cubo blanco" expositivo y la pérdida del pedestal en el obra de arte. Énfasis en el potencial comunicador de las intervenciones artísticas y en la exploración de materiales, instrumentos, herramientas y procedimientos del arte público, valorando sus posibilidades expresivas y comunicativas en un proyecto visual.
DOCENTE: Karlos Gil
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Prácticas externas
Aprendizaje en empresas, entidades u organismos, de carácter privado o público, con asesoramiento para la búsqueda propia y/o según oferta propuesta, la presentación de solicitudes, la realización de la práctica y la redacción de memoria evaluativa.
- Créditos: 24
- Carácter: PE
Reconocimiento académico de créditos
Obtención de créditos académicos mediante la participación en actividades universitarias artísticas, culturales, de representación estudiantil, de cooperación en el ámbito universitario y el emprendimiento artístico con el fin de fomentar la transversalidad y la conexión con las diversas disciplinas artísticas.
- Créditos: 6
- Carácter: RAC
Trabajo fin de grado
Trabajo original, autónomo y personal realizado bajo la orientación de un/a docente, en el que se aplican los conocimientos y capacidades adquiridas durante la titulación. El trabajo será desarrollado, defendido y calificado individualmente, pudiendo ser elaborado en colaboración con otros/as estudiantes cuando el tema elegido así lo aconseje.
- Créditos: 6
- Carácter: TFG
Diplomatura (Curso 2024/2025)
Critical studies
Análisis crítico de la relación e hibridación entre arte contemporáneo, diseño, tecnología y cuerpo. Estudio de las teorías estéticas contemporáneas en relación al antropoceno, el posthumanismo, la teoría ciborg y el realismo especulativo.
DOCENTE: Por determinar
Laboratorio digital II
Laboratorio de creación, experimentación y ejecución de ambiciosos proyectos de arte digital. Acelerador de proyectos tutorizados por artistas, creadoras/es y especialistas en arte digital.
DOCENTE: Por determinar
Experto en Diseño Digital y Producción Visual (Título en extinción)
Software aplicado y producción III. Animación 3D
Estudio del movimiento y de la animación 3D con el programa informático Cinema 4D, orientado al mundo de la publicidad y el cine de animación.
DOCENTE: Aldo Aguirre; Enrique Miguélez
Laboratorio digital II
Laboratorio de creación, experimentación y ejecución de ambiciosos proyectos de arte digital. Acelerador de proyectos tutorizados por artistas, creadoras/es y especialistas en arte digital.
DOCENTE: Belén Zahera; Jose Díaz
Dirección artística
Conceptualización de ideas, visualización e integración en los distintos medios, buscando soluciones a problemas en todo tipo de ámbitos. Importancia del entendimiento entre el mundo de la palabra y el de la imagen con el objetivo de producir mensajes comunicativos. Trabajo con conceptos generales de la profesión para luego ser aplicados en distintos ámbitos como sesiones fotográficas, publicidad y productos audiovisuales.
DOCENTES: Joel Blanco; Bengoa Vázquez