Plan de Estudios
Grado en Artes Escénicas + Interpretación
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación Básica Común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas Externas
- RAC – Reconocimiento de Créditos
- TFG – Trabajo Fin de Grado
Curso 1
Curso 2
Técnicas de interpretación escénica I
Técnica interpretativa y bases conceptuales vinculadas al trabajo de estilo. Herramientas fundamentales: suceso, acción psicofísica, objetivo y superobjetivo, gesto psicológico, expresividad de la acción, construcción del personaje, creación de atmósferas internas y para la escena. Proyecto vertebrador: trabajo de estilo.
- Créditos: 9
- Carácter: OB
Técnicas de actuación cinematográfica
Introducción a las técnicas de actuación frente a la cámara tomando conciencia de las posibilidades y limitaciones del medio cinematográfico. Trabajo sobre el análisis inicial del texto, la interpretación ante la cámara, el raccord emocional, los tamaños del plano, las circunstancias acústicas de la voz y la relación del/de la intérprete con el dispositivo cinematográfico.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Expresión oral y voz I
Elementos y técnicas de expresión vocal con aplicación a los textos dramáticos. Liberación del canal del sonido. Desarrollo de la conciencia psicofísica hasta la ampliación de la capacidad respiratoria y del rango. Fortalecimiento de la voz, aumento de la sonoridad y de la resonancia.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Danza y coreografía I
Movimiento y creación. Refuerzo de la base técnica del ballet clásico, la danza jazz, moderna y contemporánea para el correcto uso de las principales herramientas actorales en relación a la danza. Teatro físico donde el cuerpo está continuamente comprometido a la hora de hacer un gesto, usar la voz o encarnar un texto.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Música y canto II
Entrenamiento vocal, interpretativo y en la técnica moderna de canto, progresión del aprendizaje realizado en Música y canto I. Trabajo enfocado en la postura del/la cantante, constricción vs. retracción, función psicomotriz del sonido y coordinación consciente fono-respiratoria.
- Créditos: 6
- Carácter: FB
El texto dramático y el guion
Leyes de composición y análisis de libretos y guiones. Visión global sobre la estructura espaciotemporal, las temáticas e ideas, el lenguaje y los recursos expresivos que distinguen a un texto dramático de otros. Análisis del guion cinematográfico atendiendo fundamentalmente a la estructura y la construcción de personajes.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Literatura dramática II
Aproximación al repertorio de la literatura dramática contemporánea a partir del siglo XVIII hasta el nuevo teatro y la posmodernidad mediante la lectura y el análisis de textos dramáticos emblemáticos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Historia del cine
Aproximación a la historia del cine desde una perspectiva global, desde sus orígenes hasta el momento actual. Aprendizaje que sirve de base para el estudio de los principales eventos y guionistas destacados del séptimo arte.
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Idioma moderno
Preparación al examen oficial TOEIC LISTENING AND READING TEST. Aprendizaje en grupos según nivel de competencia lingüística.
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Lectura y análisis del texto
Profundización en el trabajo textual buscando el sentido profundo tanto de los contenidos como de la forma. El texto como herramienta expresiva: elaboración de personajes y situaciones, relación con el resto de lenguajes expresivos escénicos. Principios de la lectura/prosodia, análisis de textos de distintos géneros y estilos por medio de diversos recursos creativos y expresivos.
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Filosofía del arte y del carácter
Estudio de la tradición de las máscaras en la historia del teatro vinculadas a la actividad interpretativa, filosófica y artística. Historia del pensamiento teatral y la relación del teatro, la interpretación y el carácter con otras artes.
- Créditos: 6
- Carácter: FB
Curso 3
Técnicas de interpretación escénica II
Progresión en el estudio técnico del/de la intérprete aplicado al trabajo sobre una dramaturgia contemporánea. Géneros y estilos diversos para abordar el proyecto de teatro contemporáneo. Trabajo de escenas que incluyan temas musicales y coreografías y noción de elenco.
- Créditos: 12
- Carácter: OB
Actuación en el medio televisivo
Progresión en los estudios de actuación audiovisual, centrándose en el conocimiento de los elementos, técnicas y herramientas más específicas para la televisión. Rodaje en plató, realización multicámara, ritmo de trabajo y casting específico para series de televisión y plataforma digital.
- Créditos: 9
- Carácter: OB
Expresión oral y voz II
Continuación del aprendizaje sobre las bases técnico-prácticas de la anatomía y fisiología del cuerpo/voz. Respiración en libertad conectada con el texto, movimiento de desarrollo evolutivo en relación a la voz, texto orgánico y la aproximación al trabajo desde los órganos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Danza y coreografía II
Comprensión de los conocimientos teóricos/prácticos acerca del cuerpo, su expresión performativa, estudio coreográfico y dramaturgia del movimiento de los números musicales seleccionados. Revisión de las reglas estéticas y estructurales de la danza escénica y el teatro musical. Potenciación de la naturaleza interdisciplinaria de la práctica coreográfica. Investigación coreográfica vinculada con el proyecto de teatro musical.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Narrativa fílmica y montaje
Conocimientos básicos sobre cine y TV desde la narrativa, la realización y la postproducción, pasando por la tecnología básica audiovisual. Estudio de los fundamentos estéticos que componen el medio audiovisual, el espacio y el tiempo, el lenguaje cinematográfico y las estructuras organizativas que configuran el discurso de cine y TV.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Tecnología en cine y televisión
Elementos técnicos para la producción de contenidos audiovisuales centrados en el cine y la televisión. Aprendizaje de estilos de iluminación, movimientos de cámara, análisis del sonido, dirección artística e interpretación de los tipos de montaje y sus efectos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Teatro musical
Adquisición de los fundamentos de la actuación cantada escénica. Introducción al género específico del teatro musical mediante el estudio de los principales textos y números coreográficos de la historia.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Dramaturgia
Práctica de las claves que pueden hacer de un texto teatral una obra espectacular, esto es, una pieza en la que la lógica de su desarrollo emocional y estructura comunicativa satisfagan de manera plena su destino final de llegar a un escenario y conectar con el público.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Maquillaje y caracterización
Conocimiento de los principales elementos de caracterización actoral, maquillaje, peluquería y estilismo que permiten la adecuada transformación física del/de la intérprete. Estudio de los estilismos propios del teatro, la fotografía, el cine y la televisión.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Derecho y propiedad intelectual
Marco jurídico y legal relacionado con la creación, cesión de derechos y explotación de artes escénicas en España. Derechos de autor y derechos conexos, entidades de gestión colectiva, explotación de obras y otras prestaciones relacionadas con las artes escénicas y la interpretación.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
La industria audiovisual y teatral
Introducción al funcionamiento de las industrias del teatro, el cine y la TV, su relación con la figura del actor/actriz y las necesidades para la creación y gestión de empresas del sector.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Curso 4
Creación y gestión empresarial
De la idea al emprendimiento. Desarrollo de los conocimientos y técnicas necesarias para poner en marcha un proyecto en el ámbito de las artes escénicas desde su germen más creativo hasta su materialización. Elaboración de una identidad, un dossier de presentación de proyecto y un plan de negocio en torno a sus principales áreas organizativas.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Presentación de televisión
Habilidades, técnicas y herramientas comunicativas específicas para la conducción/presentación de diversos formatos de televisión.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Fotogenia y estilismo
Estudio de los principales elementos de caracterización actoral y estilismo que permiten la adecuada transformación física del actor/actriz. Fotogenia, análisis del rostro, ángulos faciales, iluminación y corrección de color en pieles. Moda, tendencias y referencias actuales.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Doblaje
Técnicas de expresión vocal fundamentales para el doblaje actoral y las locuciones en radio y TV. Marcas y ritmo, volumen, tesitura de la voz y dicción. Humor, drama y dibujos animados. El equipo de doblaje y el trabajo en una sala profesional de grabación.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Acrobacia y lucha escénica
La acrobacia y la lucha escénica como elementos narrativos, dramatúrgicos o dramáticos para potenciar o desarrollar un conflicto. Trabajo acrobático a nivel individual, por parejas y colectivo, como base para la responsabilidad en el proceso creativo. Profundización en la lucha escénica mediante el cuerpo a cuerpo y la aplicación de los diferentes estilos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Introducción a la dirección escénica
Las funciones del/de la director/a de escena: el texto y el pretexto (trabajo dramatúrgico y puesta en escena); el trabajo con el/la intérprete (análisis de la acción); el espacio y el tiempo; la estética y la estilística; la lectura escénica; la convención escénica; el diálogo con el equipo colaborador y las herramientas de significación escénica.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Prácticas externas
Aprendizaje en empresas, entidades u organismos, de carácter privado o público, con asesoramiento para la búsqueda propia y/o según oferta propuesta, la presentación de solicitudes, la realización de la práctica y la redacción de memoria evaluativa.
- Créditos: 24
- Carácter: PE
Reconocimiento académico de créditos
Participación en actividades universitarias artísticas, culturales, de representación estudiantil, de cooperación en el ámbito universitario y el emprendimiento artístico con el fin de fomentar la transversalidad y la conexión con las diversas disciplinas artísticas.
- Créditos: 6
- Carácter: RAC
Trabajo fin de grado
Trabajo original, autónomo y personal realizado bajo la orientación de un/a docente, en el que se aplican los conocimientos y capacidades adquiridas durante la titulación. El trabajo será desarrollado, defendido y calificado individualmente, pudiendo ser elaborado en colaboración con otros/as estudiantes cuando el tema elegido así lo aconseje.
- Créditos: 6
- Carácter: TFG