Plan de Estudios
Grado en Artes Escénicas e Interpretación Audiovisual
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación Básica Común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas Externas
- RAC – Reconocimiento de Créditos
- TFG – Trabajo Fin de Grado
Curso 1
Improvisación y fundamentos de la interpretación
Introducción a la improvisación y a los fundamentos de la interpretación actoral. Aplicación práctica de juegos y ejercicios de improvisación como forma de creación de personajes y/o escenas. Trabajo de Impro Match. Fundamentos de interpretación de técnicas realistas.
- Créditos: 6
- Carácter: FBR
Fundamentos de la interpretación audiovisual
Introducción a la práctica de la interpretación actoral en el medio audiovisual. Conocimientos básicos que permitan analizar un guion de cara a su interpretación actoral. Técnica y nociones de trabajo frente a la cámara en distintos planos.
- Créditos: 6
- Carácter: FBR
Proyecto de interpretación I
Interpretación a partir de escenas dramáticas y cómicas. Acercamiento al personaje y a los conflictos creados en torno al mismo. Introducción a técnicas realistas de interpretación a partir de la aproximación al texto mediante improvisaciones. Aprendizaje de herramientas actorales que construyen las bases del aprendizaje.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Técnica vocal I
Introducción a las herramientas básicas de la técnica vocal que permiten la proyección de la voz y su aplicación a la palabra escénica, esto es, al texto hablado.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Música y canto I
Bases necesarias para el desarrollo de habilidades vocales y musicales. Aspectos anatómicos y fisiológicos de la voz y nociones básicas de teoría musical, lectura melódico-rítmica y afinación. Adquisición de hábitos vocales saludables para lograr el máximo rendimiento vocal.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Expresión corporal y gestual
Elementos y técnicas que vinculan el movimiento expresivo con las herramientas interpretativas. Principios del movimiento (equilibrio, propiocepción y coordinación); calidades del movimiento; segmentación y combinación, asociación y disociación de movimientos; interpretación gestual objetiva y abstracta; expresividad física adecuada para plasmar imágenes o estados psicofísicos; trabajo de elenco; enfoque colaborativo.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Herramientas básicas de danza
Aproximación a las herramientas técnicas de diferentes estilos de danza con la intención de integrar
estos recursos en la práctica actoral para el correcto uso de los principales métodos
actorales: el cuerpo y la voz. Ritmo, composición espacial, improvisación, creación y ejecución de piezas coreográficas breves que buscan ser integradas adecuadamente en un contexto escenográfico.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Literatura dramática I
Introducción al estudio de la literatura dramática desde sus orígenes hasta el momento actual. Inmersión en la lectura de textos dramáticos desde el análisis semiótico, artístico y literario de obras significativas pertenecientes a la historia de las artes escénicas.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Historia de las artes escénicas
Introducción a la historia de las artes escénicas desde una perspectiva cronológica que abarca su nacimiento y concepción hasta la actualidad.
- Créditos: 6
- Carácter: FBC
Cine e interpretación
Introducción a los hitos de la historia del cine desde una perspectiva teórica y práctica. Visión panorámica de la evolución de la cinematografía desde el pre-cine (pioneros y primeras narrativas fílmicas), cine europeo (vanguardias, expresionismo alemán, soviético, cine de preguerra), cine mudo en Hollywood, neorrealismo italiano, encuentros de Salamanca, nuevo cine español, nouvelle vague y hasta la renovación de producciones norteamericanas.
- Créditos: 6
- Carácter: FBR
Deontología profesional e igualdad
Procesos y producción colectiva e interdisciplinar de un proyecto propio tomando conciencia de las herramientas expresivas y de la capacidad creativa y de diálogo con otras ramas artísticas. Unidad y responsabilidad en equipo, valores éticos, libertad creativa y autorreflexión.
- Créditos: 6
- Carácter: FBC
Informática aplicada a las artes escénicas
Conocimiento básico de diferentes hardware, software e internet aplicados a las necesidades de las/os profesionales de las artes escénicas. Realización de proyectos ofimáticos en cualquier formato, de forma colaborativa y online. Análisis del potencial comercial y de marketing de las redes sociales aplicados al ámbito de las artes escénicas. Adquisición de herramientas específicas para el trabajo de edición de fotos, vídeos y de diseño de páginas web.
- Créditos: 6
- Carácter: FBC
Curso 2
Construcción del personaje
Aprendizaje de las herramientas necesarias para crear personajes sólidos y coherentes separados de la personalidad del/de la propio/a intérprete. Exploración de la interpretación a través del juego y del enfrentamiento al propio error. Entrenamiento actoral, tanto físico como vocal, a partir del ritmo, el espacio y las dinámicas de energía.
- Créditos: 9
- Carácter: FBR
Rodaje de secuencias y casting
Aplicación de técnicas realistas y básicas para el medio audiovisual. Análisis de guion de comedia y drama; casting; práctica de escenas en cine y televisión; dinámica de rodaje audiovisual; visionado y análisis del trabajo propio.
- Créditos: 6
- Carácter: FBR
Proyecto de interpretación II
Trabajo de interpretación y puesta en escena de escenas clásicas y contemporáneas en las que se valora especialmente la construcción de personajes y la puesta en escena tanto individual, como con el resto del elenco. Análisis de personajes en profundidad. Aprendizaje de técnicas físicas y emocionales para lograr una interpretación auténtica y honesta.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Técnica vocal II
Desarrollo de la conciencia psicofísica hasta la ampliación de la capacidad respiratoria y del rango. Liberación del canal del sonido. Fortalecimiento de la voz, aumento de la sonoridad y de la resonancia. Elementos y técnicas de expresión vocal con aplicación a los textos dramáticos.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Música y canto II
Entrenamiento vocal, interpretativo y técnicas modernas de canto, enfocado en la postura del/de la cantante, constricción versus retracción, función psicomotriz del sonido y coordinación consciente fonorespiratoria. Higiene y recursos para la conservación y cura del aparato fonador. Iniciación al teatro musical.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Cuerpo y máscaras
Aprendizaje de la presencia escénica con hábitos físicos corporales como esencia del personaje. La máscara como herramienta para potenciar la expresión del cuerpo, añadiendo valor a la composición escénica. Estilos del movimiento expresivo interpretativo. El espacio del entrenamiento como medio de creación de piezas escénicas.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Danza contemporánea
Trabajo actoral desde el entendimiento del cuerpo como herramienta para el desarrollo de la capacidad creativa. Procesos de enseñanza-aprendizaje a partir de técnicas de danza contemporánea; coreografía colectiva e improvisación. Entendimiento de las habilidades actorales unidas al movimiento físico que requiere una interpretación. Encuentro entre el mensaje y las emociones concretas tanto a nivel teórico como práctico.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Maquillaje y caracterización
Conocimiento de los elementos morfológicos y formales del rostro para la caracterización actoral, maquillaje, peluquería y estilismo que permiten la adecuada transformación física del/de la intérprete. Estudio de los estilismos propios del teatro, la fotografía, el cine y la televisión.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Literatura dramática II
Estudio y revisión de algunos de los textos dramáticos más relevantes de la historia de la literatura desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Vinculación de la investigación a los movimientos sociales, políticos y artísticos de cada estética. Principales autores/as; análisis y comprensión de los textos y movimientos artísticos; introducción y discusión de la literatura dramática moderna a partir del siglo XVIII hasta el nuevo teatro y la posmodernidad.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Guion y dramaturgia I
Aprendizaje de las herramientas básicas para la escritura teatral. Escritura de ejercicios breves a partir de estímulos artísticos y de la observación externa. Desarrollo del sentido crítico y del trabajo en equipo. Adaptación de un texto teatral a un formato audiovisual utilizando elementos narrativos propios del guion literario. Comunicación de una idea desde la creación del logline.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Historia y estética del arte
Estudio de la historia del arte y de las principales ideas estéticas a través del tiempo, desde un enfoque teórico-práctico con énfasis, a menudo, en el hecho teatral y escenográfico. Parte teórica enfocada en el hecho artístico a partir de las prácticas, estilos y creaciones concretas; parte práctica dirigida al desarrollo de distintos ejercicios de creación en torno a los principales conceptos relacionados con la reflexión teórica sobre la actividad artística a lo largo de la historia. Conexión de estas propuestas con problemas contemporáneos.
- Créditos: 6
- Carácter: FBR
Teoría de la interpretación
Historia de la interpretación escénica: conocimiento de las principales teorías teatrales aportadas desde el siglo XX, estudio de los contextos en los que aparecen los distintos métodos, paradigmas interpretativos que se derivan de ellos, integración de las técnicas de actuación propuestas.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Idioma moderno
Preparación para el examen oficial "TOEIC Listening and Reading Test". Aprendizaje en grupos según nivel de competencia lingüística. Adquisición de estrategias y tácticas para afrontar las dos secciones que componen este tipo de examen (listening y reading).
Posibilidad de convalidación de esta asignatura si se está en posesión de algún título reconocido por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que acredite las competencias de nivel B1 o superior en inglés.
- Créditos: 6
- Carácter: FBC
Curso 3
Interpretación escénica
Diferenciación entre lenguaje literario y lenguaje escénico. Aplicación a la escena de elementos técnicos y expresivos de la interpretación. Organicidad y herramientas técnicas. Convención consciente. El trabajo de elenco. La estructura técnico-interpretativa.
- Créditos: 9
- Carácter: OB
Interpretación audiovisual
Análisis de guiones complejos. Continuidad de las acciones y emociones en rodajes no cronológicos. Aplicación de técnicas de interpretación y de construcción de personajes complejos a distintos géneros y estilos audiovisuales en diferentes entornos de trabajo.
- Créditos: 9
- Carácter: OB
Proyecto de interpretación III
Principales tendencias escénicas del siglo XX hasta la actualidad. Fases de creación de un espectáculo: investigación y creación, análisis de un texto, definición de una propuesta, ensayo, utilería y vestuario, elementos técnicos, ensayos generales y muestra y repetición del trabajo ante un público.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Entrenamiento vocal
Proceso vocal (fonación). De la palabra al texto. La voz en escena. Verso II: puntuación, pausas, fraseo.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Teatro musical
Introducción a la historia del teatro musical. Canto y técnica vocal aplicadas al teatro. La interpretación en el teatro musical. Creación teatral y musical.
- Créditos: 4,5
- Carácter: OB
Lucha escénica
Conciencia corporal. La interpretación gestual objetiva y abstracta. Construcción y aplicación: la silueta y el personaje; la figura y la acción dramática; el proceso psicofísico de la acción creativa. La arquitectura física: líneas de trabajo corporal y dominio del gesto. Creación de piezas de lucha escénica y personaje a través del movimiento y el espacio.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Coreografía
Técnicas coreográficas aplicadas al teatro musical. Ballet clásico, jazz, danza moderna, danza contemporánea, danza teatro, danzas étnicas, folclore. Expresividad en la danza.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Guion y dramaturgia II
Texto dramático: análisis y estructura; proceso de evolución de una historia, secuenciación y clímax, género; construcción ficcional. Guion: versiones y tipos; estructura (escaleta y diálogos); desarrollo de un guion propio.
- Créditos: 4,5
- Carácter: OB
Narrativa fílmica y montaje
Conocimiento de los elementos básicos de la narrativa audiovisual, de los procedimientos de realización y del proceso de construcción de una película desde el guion hasta la postproducción. Análisis de piezas audiovisuales desde una perspectiva técnica.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Tecnología aplicada a las artes escénicas
Recorrido histórico. Tipos de tecnologías según su campo de aplicación. Proyecto práctico de diseño escénico aplicando tecnologías.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Derecho y propiedad intelectual
Legislación vigente en materia de propiedad intelectual en relación con las Artes Escénicas y la Interpretación.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Industria audiovisual y teatral
Definición e historia de las industrias culturales y creativas. La financiación audiovisual y teatral. Procesos de producción. Canales de exhibición, distribución, giras teatrales. Estrategias de marketing y publicidad. Análisis del sector teatral y audiovisual nacional e internacional.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Curso 4
Proyecto de creación escénica/audiovisual
Trabajo específico sobre una propuesta dramática y/o audiovisual. Abordaje personal de un proyecto de creación escénica y/o audiovisual. Fases de creación de un espectáculo o una pieza audiovisual.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Emprendimiento, gestión y proyección profesional
Desarrollo de los conocimientos y técnicas necesarias para identificar y explotar con éxito una oportunidad de negocio a través de la elaboración de un plan de negocio.
- Créditos: 6
- Carácter: OB
Taller de presentación de televisión
Resolución de las situaciones planteadas por la emisión de un programa de televisión en directo o grabado desde los roles de presentador/a, copresentador/a, reportero/a y colaborador/a.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de dramaturgia escénica
Fundamentos teóricos. Aplicación práctica: preparación, ensayo y escenificación de una escena dramática.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de doblaje
Entrenamiento para enfrentar un take de cualquier género, sincronizando la voz con los labios del personaje.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Taller de acrobacia
Desarrollo de un trabajo actoral utilizando los ejercicios de clase como herramientas dramáticas. Composiciones grupales. Objetos. Estilos y su aplicación.
- Créditos: 3
- Carácter: OB
Prácticas externas
Aprendizaje en empresas, entidades u organismos, de carácter privado o público, con asesoramiento para la búsqueda propia y/o según oferta propuesta, la presentación de solicitudes, la realización de la práctica y la redacción de memoria evaluativa.
- Créditos: 21
- Carácter: PE
Reconocimiento académico de créditos
Participación en actividades universitarias artísticas, culturales, de representación estudiantil, de cooperación en el ámbito universitario y el emprendimiento artístico con el fin de fomentar la transversalidad y la conexión con las diversas disciplinas artísticas.
- Créditos: 6
- Carácter: RAC
Trabajo fin de grado
Trabajo original, autónomo y personal realizado bajo la orientación de un/a docente, en el que se aplican los conocimientos y capacidades adquiridas durante la titulación. El trabajo será desarrollado, defendido y calificado individualmente, pudiendo ser elaborado en colaboración con otros/as estudiantes cuando el tema elegido así lo aconseje.
- Créditos: 9
- Carácter: TFG