Plan de Estudios
Diplomatura en Sonido
- ECTS – European Credit Transfer System
- OB – Obligatorio
- FB – Formación básica
- FBC – Formación Básica Común
- FBR – Formación básica de rama
- PE – Prácticas Externas
- RAC – Reconocimiento de Créditos
- TFG – Trabajo Fin de Grado
Curso 1
Sound on set
Estudio de las técnicas y los equipamientos empleados para la captación y grabación de sonido en rodajes de cine y TV, desde la preproducción, con la planificación de las secuencias a partir del guion, hasta la captación en el propio set. Colocación y posicionamiento de microfonía y técnicas de captación estereofónicas y binaurales orientadas a la creación de ambientes para postproducción.
Técnicas de procesamiento del sonido
Estudio de los equipamientos para el tratamiento de la señal en cuanto a su ecualización y dinámica, partiendo de los fundamentos teóricos en los que se basan y su evolución a lo largo de los años, y desembocando en sus características actuales y su utilización en sistemas de edición y mezcla digital. Tratamiento de voces tanto en entornos musicales como de postproducción audiovisual. Estándares de masterización y loudness.
Acústica y electrónica
Fundamentos de la electrónica y de la acústica desde el punto de vista de la física y su aplicación práctica en los diferentes campos del sonido. Señal analógica y digital. Acondicionamiento acústico e implementación para el acondicionamiento de un home studio.
Tendencias cinematográficas y audiovisuales
Recorrido analítico por las diferentes etapas, estilos, tendencias y manifestaciones estéticas del arte audiovisual a nivel global, atendiendo a su influencia cultural, social, económica y política. Un diálogo entre el cine y el resto de disciplinas audiovisuales con el fin de valorar los diferentes mecanismos visuales que caracterizan al medio, repensando sus modelos compositivos y sus injerencias desde otras perspectivas.
Arte sonoro
Análisis de la relación entre los ámbitos visuales y auditivos en diferentes prácticas artísticas. Uso del sonido para trasladar nociones, percepciones y nuevas formas de experimentación. Aplicación de técnicas para la realización de espacios sonoros vinculados a otras disciplinas artísticas. Sonorización de espacios virtuales y videocreación.
Certificado AVID Protools 101, 110
Certificaciones oficiales Avid Certified User for Pro Tools 101 y 110, que validan las habilidades operativas fundamentales para grabar, editar, mezclar y generar una sesión completa dentro del entorno Pro Tools. Esta certificación permite profundizar en el sistema de edición y mezcla, oficializando la capacidad del alumnado conforme a los criterios de operatividad de Avid.
Producción musical I
Introducción a los conceptos básicos de la producción musical: elementos técnicos, rol y función de los diferentes componentes que la forman. Técnicas de captación y grabación. Uso de entornos digitales como Logic Pro. Secuenciadores y sistemas MIDI.
Edición de sonido
Análisis de las funciones narrativas del sonido y sus posibilidades expresivas, desde la implementación del sonido narrativo a los códigos sonoros vigentes en las nuevas tendencias cinematográficas y audiovisuales. Uso de los equipamientos para la edición del sonido y base del diseño sonoro, Avid Pro Tools. Aprendizaje de las técnicas en la edición del sonido: edición y limpieza de diálogos, montaje de ambientes y efectos y utilización de músicas diegéticas y extradiegéticas. Procesos en la creación de foleys y técnicas de ADR.
Laboratorios
PRÁCTICAS FÍLMICAS: captación del sonido en dos prácticas fílmicas, rodadas tanto en interior como en exterior, en colaboración con el alumnado del Ciclo Formativo en Cinematografía.
SONORIZACIÓN TEATRAL: elaboración del diseño sonoro de creaciones escénicas en colaboración con el alumnado del Ciclo Formativo en Interpretación Audiovisual y Escénica.
Curso 2
Sonido directo
Estudio de los sistemas de captación de sonido directo tanto en entornos audiovisuales como en ámbitos de nueva aplicación, incluyendo nuevas técnicas de grabación y equipamientos. Sonorización de espectáculos teatrales y musicales.
Diseño sonoro audiovisual
Creación y diseño de ambientes sonoros en sistemas multicanal de última generación para la construcción narrativa de la obra audiovisual. Creación y diseño de efectos sonoros. Creación e implementación de proyectos sonoros desde un punto de vista organizativo.
Processing Labs
Procesos avanzados en el tratamiento de la señal sonora y su implementación práctica con equipamientos de procesamiento digital de última generación. Herramientas de limpieza sonora, reverberaciones convolutivas.
Mezcla de sonido
Aprendizaje de los equipamientos y procesos finales de realización de un proyecto audiovisual para la adecuación del diseño sonoro a los estándares de calidad de la industria audiovisual desde un punto de vista creativo. Masterización y deliveries, siguiendo las normas de las diferentes plataformas audiovisuales. Mezcla 7.1.4.
Diseño sonoro para videojuegos
Adecuación de los elementos que caracterizan el diseño sonoro a los videojuegos, trasladando conceptos creativos y narrativos de la cinematografía para su implementación práctica en el mundo gaming.
Certificación Avid Protools 201, 210
Certificaciones oficiales Avid Certified User for Pro Tools 201 y 210 asociados a las competencias específicas de la postproducción a nivel profesional, tanto en entornos musicales como en el sector audiovisual.
Producción musical II
Potenciación de la capacidad creativa en el ámbito de la producción musical y desempeño de las funciones técnicas necesarias para la realización de productos acordes a las exigencias del mercado musical actual. Técnicas de masterización. Generación de todos los procesos de una obra musical desde la conceptualización, composición, grabación y masterización.
Síntesis analógica y digital
Fundamentos de las principales técnicas de síntesis y su implementación por medio de diferentes lenguajes en el ámbito de las músicas electroacústicas actuales.
Laboratorios experimentales
Laboratorios específicos que abordarán el lenguaje sonoro contemporáneo y su implementación en la industria tanto a nivel audiovisual como en el mundo de las artes.
Proyectos
PRÁCTICA FÍLMICA II: rodaje profesional de una pieza audiovisual de 2-3 minutos con una planificación en plano secuencia en colaboración con el alumnado del Ciclo Formativo en Cinematografía.
SONORIZACIÓN DE UN MUSICAL: planificación, diseño y sonorización de una representación de teatro musical en colaboración con el alumnado del Master en Teatro Musical.