Diplomatura en Postproducción y VFX

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Diplomatura en Postproducción y VFX

Plan de Estudios
Diplomatura en Postproducción y VFX

  • ECTS – European Credit Transfer System
  • OB – Obligatorio
  • FB – Formación básica
  • FBC – Formación Básica Común
  • FBR – Formación básica de rama
  • PE – Prácticas Externas
  • RAC – Reconocimiento de Créditos
  • TFG – Trabajo Fin de Grado

Curso 1

Tecnología y referentes en postproducción y VFX I

Introducción a las tecnologías que han marcado tendencia en el ámbito de la postproducción audiovisual y los VFX. Análisis de los referentes audiovisuales más destacados.

    Lenguaje audiovisual y narrativa fílmica I

    Fundamentos y conceptos del lenguaje cinematográfico entendido como medio para transmitir ideas y emociones. Estudio crítico del significado de la obra cinematográfica como obra artística, teniendo en cuenta su autoría, su contexto histórico y social y sus referentes.

      Edición digital con Adobe Premiere

      Fundamentos de la edición de vídeo con Adobe Premiere: gestionar recursos de imagen y sonido y reconocer los diferentes formatos de vídeo y sus características. Creación de un proyecto de edición de vídeo entendiendo sus características, la metodología de trabajo y la exportación y codificación del resultado final.

        Fundamentos de la iluminación y la fotografía para VFX

        Fundamentos de la iluminación en VFX. Trabajo en HDRI/IBL (image based lighting). Tipos de light-rigs basados en IBL. Estrategias de fotografía para VFX. Planificación lumínica y preproducción.

          Diseño gráfico digital con Illustrator

          Introducción al diseño digital y la vectorización. Bases del diseño gráfico: equilibrio de pesos, tipografías, colores e intencionalidades. Trabajo por objetos y capas. Ilustración enfocada al rigging y la animación.

            Corrección de color con Davinci

            Introducción a la corrección de color con Davinci Resolve. Corrección de color primaria y secundaria (selección de color, máscaras, recortes, etc.). Exportación de materiales. Evaluación de imágenes para generar estilos según demanda. Técnicas avanzadas de composición y corrección de color con Davinci Resolve para la creación de looks.

              Entorno 3D con Autodesk Maya I

              Fundamentos del software 3D. Interfaz de Autodesk Maya. Preproducción y búsqueda de referencias en el proyecto 3D. Conceptos y técnicas de la producción en 3D con Autodesk Maya. Técnicas de modelado: modelado poligonal y esculpido digital. Deformadores. Gestión de Uvs.

                Diseño de VFX en 3D con Houdini I

                Tecnología y entorno de trabajo en Houdini. Modelados y animaciones procedurales. Materiales y shader. Render en Houdini.

                  Composición digital y VFX con After Effects

                  Conceptos y técnicas para la construcción de la imagen en movimiento. Motion graphics y animación 2D con After Effects. Introducción a las técnicas de rotoscopia, correcciones de color, keys de luminancia, mezclado de capas, tracking e integraciones de capas de render en 3D.

                    Práctica de postproducción y VFX

                    Creación de una pieza con integración de elementos VFX y 3D.

                      Curso 2

                      Tecnología y referentes en postproducción y VFX II

                      Profundización en las tecnologías que han marcado tendencia en el ámbito de la postproducción audiovisual y los VFX. Análisis de los referentes audiovisuales más destacados del siglo XXI.

                        Lenguaje audiovisual y narrativa fílmica II

                        Profundización en el estudio del lenguaje audiovisual y la narrativa fílmica a través del estudio crítico de cinematografías contemporáneas de referencia.

                          Flujo de trabajo y coordinación de postproducción

                          Esquema básico de flujo de trabajo en postproducción audiovisual. Análisis de formatos, organización e importación de archivos, software y otros factores de influencia en el flujo de trabajo en postproducción y VFX. Funciones del/de la coordinador/a de postproducción. Fases de postproducción. Diseño de postproducción.

                            Imagen, color y matte painting con Photoshop

                            Edición y retoque fotográfico de la imagen digital con Adobe Photoshop. Uso práctico de diferentes formatos de imagen; teoría del color y diferentes sistemas de color digital, espacios de color y flujo de trabajo lineal. Técnica de mattepainting a través del uso de pintura digital y del tratamiento de imagen. Búsqueda y uso de referencias. Uso de las capas de Photoshop y su posterior composición en Nuke utilizando proyecciones de cámara.

                              Entorno 3D con Autodesk Maya II

                              Introducción a la simulación de partículas, fluidos y character fx. Diseño de materiales procedurales con Autodesk Maya y texturizado en Foundry Mari. Uso de cámaras, creación de materiales, iluminación y render.

                                Diseño de VFX en 3D con Houdini II

                                Simulaciones con partículas; fluidos y volumétricas. Técnicas de iluminación. Fracturas y destrucciones. Sistemas granulares, volumétricos y combinados. Sistemas de cloth, hair and fur. Introducción a Crowds.

                                  Composición digital y VFX con Foundry Nuke

                                  Conceptos y técnicas para la construcción de la imagen en movimiento con Foundry Nuke. Técnicas de rotoscopia, correcciones de color, keys de luminancia, mezclado de capas, tracking e integraciones de capas de render en 3D. Retoque de capas de render dentro de Nuke.

                                    Composición digital y VFX con Autodesk Flame

                                    Conceptos y técnicas para la construcción de la imagen en movimiento con Flame. Técnicas de rotoscopia, correcciones de color, keys de luminancia, mezclado de capas, tracking e integraciones de capas de render en 3D.

                                      Proyecto

                                      Postproducción y VFX del proyecto final del Ciclo Formativo en Cinematografía “Relato en 6”, pieza de creación libre de 5-6 minutos de duración.

                                        Solicita información Visita TAI
                                        23 de Septiembre
                                        Open Day en Madrid
                                        ¡Apúntate!