Diplomatura en Diseño de Vestuario y Moda

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Diplomatura en Diseño de Vestuario y Moda

Plan de Estudios
Diplomatura en Diseño de Vestuario y Moda

  • ECTS – European Credit Transfer System
  • OB – Obligatorio
  • FB – Formación básica
  • FBC – Formación Básica Común
  • FBR – Formación básica de rama
  • PE – Prácticas Externas
  • RAC – Reconocimiento de Créditos
  • TFG – Trabajo Fin de Grado

Curso 1

Diseño de moda: fundamentos

Fundamentos de diseño y referentes, desarrollo de procedimientos creativos para el diseño de moda, metodologías aplicadas al diseño, estudio técnico. Estudio de la forma y del color en el proceso creativo. Fases de proyecto en el diseño de moda.

    Laboratorio textil I

    Estudio de los materiales textiles, introducción a las fibras naturales, sintéticas y químicas. Manipulación de tejidos y ambientación de vestuario.

      Dibujo vectorial aplicado

      Introducción a las herramientas Illustrator y Autocad para el desarrollo de diseños planos. Patronaje digital y dibujo técnico aplicado al diseño.

        Patronaje y confección I

        Técnicas de patronaje: patrones base y sus transformaciones. Introducción a la confección: tipos de costuras, elaboración, montaje de prendas y acabados básicos.

          Modelaje creativo

          Introducción a las bases del moulage/draping sobre maniquí: drapeados, plisados y otras técnicas aplicadas. Desarrollo en glasilla. Patronaje experimental.

            Arte y moda

            Influencia de la historia del arte en la moda. Análisis de silueta, materiales, tejidos, técnicas y su evolución a través de la historia del traje. Aprendizaje del vocabulario técnico específico. Sociología de la moda.

              Dramaturgia y guion

              Análisis de textos. Sustracción de información para el comienzo del desarrollo de la investigación en procesos creativos de proyecto. Análisis de situación y personaje.

                Figurinismo

                Técnicas de dibujo e ilustración manual y digital (Photoshop e Indesign) para la realización de figurines artísticos. Aplicación de los conocimientos a través de los medios y técnicas de representación en las proporciones del cuerpo humano. Técnicas de dibujo rápido. Teorías del color. Representación de los distintos tejidos, texturas.

                  Laboratorios

                  CREACIÓN DE VESTUARIO AUDIOVISUAL para una práctica fílmica rodada en colaboración con el alumnado de la Diplomatura en Cinematografía.
                  CREACIÓN DE VESTUARIO ESCÉNICO para creaciones escénicas en colaboración con el alumnado de la Diplomatura en Interpretación Audiovisual y Escénica.

                    Curso 2

                    Diseño de moda avanzado

                    Investigación para el desarrollo de imaginarios y procesos creativos. El sketchbook, cuaderno de bocetos. Fichas técnicas. Traducción del diseño del boceto a la realidad. Creación de colección comercial.

                      Branding

                      Identidad de marca. Idea y desarrollo de marca propia. Métodos de investigación y experimentación. Creación de colección personal.

                        Laboratorio textil II

                        Técnicas de creación textil, técnicas de estampación tradicional y digital. Creación de diccionario textil.

                          Diseño 3D y prototipos digitales

                          Manejo de CLO3D y Blender para aplicación de técnicas de diseño en 3D. Diseño y desarrollo de prototipos digitales a partir de conocimientos de patronaje.

                            Patronaje y confección II

                            Sastrería y técnicas de patronaje y confección avanzadas. Aplicación de acabados avanzados y técnicas de alta costura.

                              Moda y comunicación visual

                              Marketing y comunicación. Conocimientos críticos del arte contemporáneo y su influencia en las diferentes corrientes culturales y en las tendencias de moda. Interpretación crítica de una imagen de moda y sus componentes.

                                Tendencias de moda

                                Estudio de las tendencias actuales de moda. Análisis de mercado. Creación del libro de tendencias como herramienta creativa. Creación de conciencia crítica de las corrientes estéticas, a partir del reconocimiento de las tendencias que influyen en ella.

                                  Fotografía digital

                                  Manejo y uso de cámara fotográfica. Técnicas de iluminación aplicadas. El retoque fotográfico en la industria de la moda y su aplicación práctica en la creación de la imagen. La imagen de moda, su uso y manipulación profesional.

                                    Fashion film

                                    Vídeo digital, grabación y formatos. Programas de edición de vídeo digital. Proyecto multimedia de fashion film. Guion y storyboard.

                                      Proyecto: diseño y realización de colección

                                      Proyecto personal de desarrollo de colección de moda: desde el proceso creativo hasta la realización de prototipos y dossier final de portfolio.

                                        Curso 3 (opcional)

                                        Industria y desarrollo profesional

                                        Industria y empresas creativas. Gestión de recursos. Agentes de la industria cultural y artística. La iniciativa empresarial. Portfolio. Promoción y distribución del/de la artista/proyecto. Presentación de proyectos.

                                          Prototipado

                                          Desarrollo práctico de una colección de moda desde el diseño hasta el patronaje y la confección. Sistemas y técnicas avanzadas para la producción. Escalado de prendas. Sistematización de producto.

                                            Sostenibilidad e innovación

                                            Investigación de los materiales sostenibles para el diseño y tendencias actuales. Creación de pensamiento propio mediante el estudio de las diversas culturas y su relación con el vestido. Estudio de las técnicas actuales del mercado en diseño de moda. Aplicación práctica del estudio en propuesta de proyecto de innovación.

                                              Creación digital de colección

                                              Proceso de creación de colección digital. Aplicación de conocimientos y herramientas avanzadas de CLO3D y Blender para el desarrollo de los diseños. Desfile virtual (Unreal Engine).

                                                Talleres y experiencias con profesionales

                                                Masterclass y workshops con profesionales del sector especializados/as en las diferentes áreas del diseño de moda y vestuario. Talleres teórico-prácticos.

                                                  Laboratorio interdisciplinar

                                                  Laboratorio de experimentación interdisciplinar en colaboración con estudiantes de otras áreas artísticas de TAI. Espacio de reflexión, intercambio de ideas y análisis de posibilidades para la creación de proyectos multidisciplinares.

                                                    Tutorías de proyecto

                                                    Acompañamiento al alumnado en la definición y desarrollo del plan de trabajo individual hasta la formalización del proyecto. En una primera fase se abordan y analizan en sesiones colectivas las diferentes fases de desarrollo de un proyecto artístico. En la segunda fase, se desarrollan sesiones de asesoramiento y seguimiento, tanto colectivas como individuales.

                                                      Proyecto final

                                                      Creación de un dossier artístico (memoria completa) de un proyecto a elegir entre las siguientes líneas de trabajo (a las que siempre se podrían añadir nuevas propuestas del alumnado que sean aprobadas por la dirección del título):
                                                      - Diseño y desarrollo de una colección de moda de marca propia o moda comercial.
                                                      - Diseño y desarrollo de un proyecto de vestuario escénico o audiovisual.

                                                        Empleabilidad

                                                        Experiencia de empleo real vinculada directamente con la industria cultural. Apoyo y seguimiento de un/a tutor/a académico/a que estará en permanente contacto con el/la responsable de la empresa empleadora.

                                                          Experiencia internacional

                                                          Módulo optativo que ofrece la oportunidad de realizar un programa formativo específico en alguno de los centros de formación de las principales ciudades de la industria cultural y artística europea (París, Londres, Berlín, Ámsterdam, Milán, etc.) con los que la Escuela Universitaria de Artes TAI tiene firmados convenios de colaboración.

                                                            Solicita información Visita TAI
                                                            24 de junio
                                                            ÚLTIMO OPEN DAY
                                                            Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
                                                            ¡APÚNTATE!