ECTS – European Credit Transfer System / OB – Obligatorio / FB – Formación básica / PE – Prácticas Externas / RAC – Reconocimiento de Créditos / TFG – Trabajo Fin de Grado
Composición, Armonía y Contrapunto I
Conocimiento y análisis de las técnicas de composición y los procedimientos compositivos utilizados a lo largo de la historia, con especial énfasis en las técnicas y corrientes actuales.
Desarrollo progresivo de una personalidad musical y un lenguaje compositivo propio.
Tipo
FB
ETCS
9
Piano I
Profundización en la comprensión e interpretación al piano de los distintos elementos que conforman la música tonal, por medio de ejercicios diversos y el estudio de un repertorio instrumental adecuado.
Desarrollo de la técnica pianística desde una visión jazzística contemporánea.
Tipo
OB
ETCS
3
Educación del Oído I
Estudio de técnicas, ejercicios y otros conocimientos para desarrollar el oído, tanto en la forma en que escucha música como en su utilización en la actividad musical (ejecución, composición, análisis).
Procesos de escucha y conexión oído interno-externo a través de la voz: notas de la tonalidad mayor y menor natural y sensibilizaciones.
Tipo
OB
ETCS
6
Análisis I
Análisis melódico, armónico y formal de los distintos periodos y estilos musicales, potenciando la discriminación auditiva de sus elementos y procesos.
Reconocimiento y comprensión de las distintas dimensiones de las obras del repertorio.
Tipo
OB
ETCS
6
Instrumentación
Estudio de las posibilidades técnicas y de las características acústicas y tímbricas de cada uno de los instrumentos que componen la orquesta sinfónica.
Reconocimiento auditivo de las características de los diversos instrumentos musicales.
Tipo
OB
ETCS
6
Historia del Arte y de la Música I
Conocimiento y entendimiento de los referentes musicales fundamentales para desarrollar una carrera como compositor.
Desarrollo del pensamiento creativo mediante la potenciación de la inquietud por conocer músicas de diversos ámbitos y estilos compositivos.
Análisis comparativo de los lenguajes de distintas épocas, escuelas, artistas y culturas.
Tipo
FB
ETCS
6
Música y Tecnología I
Uso avanzado del editor de partituras Sibelius y sus posibilidades.
Aprendizaje de herramientas, edición de notas, ajustes automáticos y personalizados, documentos xml, midi, pdf, aiff/wav y vídeo a partir de proyectos propios.
Escritura para instrumentos solistas, plantillas, plugins, shortcuts, lead sheet, score, arreglos para combo de jazz/rock/pop, escritura para grupos de cámara y creación de diversos materiales didácticos.
Tipo
OB
ETCS
3
Informática
Formación en el campo de la composición y producción musical para audiovisuales, comenzando con criterios generales hasta llegar a su aplicación a la música para publicidad.
Introducción al uso de los medios informáticos pertinentes para la composición musical.
Tipo
FB
ETCS
6
Lengua y Literatura
Elaboración del discurso escrito en lengua española, con especial énfasis en la ampliación del léxico, el uso correcto de léxico musical, la puntuación adecuada y el uso de nexos como elementos clave en la articulación del texto.
Conocimiento de obras de referencia narrativa y dramática de la literatura universal, con hincapié en las escritas en lengua española.
Tipo
FB
ETCS
6
Deontología Profesional e Igualdad
Toma de conciencia de las herramientas expresivas propias de cada disciplina para aprender a crear y dialogar entre los diferentes campos artísticos.
Gestión de un proyecto de creación propia hasta su culminación, aplicando durante el proceso el trabajo en equipo y el liderazgo.
Búsqueda de un lenguaje propio y colectivo, valores éticos, responsabilidad en equipo, libertad creativa, reflexión, autocrítica y pensamiento crítico.
Tipo
FB
ETCS
6
Formación Corporal I
Conciencia corporal, sensibilidad perceptiva y hábitos posturales para un uso más efectivo y saludable del cuerpo en relación con la práctica musical.
Desarrollo de las capacidades físicas y coordinativas, así como de la concentración en la realización técnica de ejercicios de disociación de movimientos.
Tipo
OB
ETCS
3
ECTS – European Credit Transfer System / OB – Obligatorio / FB – Formación básica / PE – Prácticas Externas / RAC – Reconocimiento de Créditos / TFG – Trabajo Fin de Grado
Composición, Armonía y Contrapunto II
Profundización en los conocimientos adquiridos durante el curso mediante la inmersión en formas musicales de mayor duración y complejidad.
Trabajo con las técnicas de composición y los procedimientos compositivos utilizados a lo largo de la historia, con especial énfasis en las técnicas y corrientes contemporáneas y en el desarrollo de una visión musical personal.
Tipo
FB
ETCS
9
Piano II
Profundización en la comprensión e interpretación al piano de los distintos elementos que conforman la música tonal, por medio de ejercicios diversos y el estudio de un repertorio instrumental adecuado.
Desarrollo de la técnica pianística desde una visión jazzística contemporánea.
Tipo
OB
ETCS
3
Educación del Oído II
Mejora de las técnicas y ejercicios para desarrollar el oído, tanto en la forma en que escucha música como en su utilización en cualquier forma de actividad musical (ejecución, composición, análisis).
Tipo
OB
ETCS
6
Análisis II
Profundización en el conocimiento del repertorio de la música clásica occidental, así como en los recursos y técnicas de composición utilizadas por los grandes maestros.
Tipo
OB
ETCS
6
Orquestación I
Conocimiento de las propiedades acústicas, cualidades tímbricas y escritura idiomática para las distintas familias de instrumentos.
Inmersión en las posibilidades técnicas de la orquesta y de la mayoría de las secciones que la componen: cuerda, madera, metal y sus combinaciones.
Tipo
OB
ETCS
6
Historia del Arte y de la Música II
Avance en el conocimiento y entendimiento de los referentes musicales fundamentales, con especial énfasis en las múltiples corrientes musicales de principios y mediados del siglo XX.
Tipo
FB
ETCS
6
Música y Tecnología II
Aplicación de las tecnologías al ámbito de la música para audiovisuales.
Adquisición de los recursos técnicos necesarios para la creación y difusión pública de la música, así como para la producción y organización sonora.
Tipo
OB
ETCS
3
Estética de la Música
Acercamiento estético a la música a través del análisis de elementos específicos de las obras más relevantes a lo largo de la historia.
Desarrollo del pensamiento crítico en torno a la filosofía del arte, con especial hincapié en la música y en la creación de conceptos creativos propios.
Conceptualización de la belleza en los diferentes periodos de la historia de la música mediante el análisis de su significado, la axiología y los vínculos con distintas corrientes artísticas contemporáneas.
Tipo
FB
ETCS
6
Poesía, Métrica y Formas Líricas
Aprendizaje de nociones básicas de poesía aplicadas a la construcción de un discurso estético, musical y artístico propio.
Conocimiento de los elementos técnicos de la poesía (ritmo, métrica, figuras) y de las formas líricas a lo largo de la historia.
Aproximación a la dramaturgia lírica y a la escritura de letras de canciones propias y por encargo, de distintos géneros o formatos.
Tipo
OB
ETCS
3
Derecho y Propiedad Intelectual
Conocimiento del derecho de propiedad intelectual, de propiedad industrial y de los derechos de imagen aplicados al proceso de creación y producción de obras musicales en España.
Identificación de los problemas en los que el derecho juega un papel fundamental dentro del campo de la producción y creación de obras musicales.
Tipo
OB
ETCS
3
Idioma Moderno
Preparación al examen oficial «TOEIC Listening and Reading Test» mediante el aprendizaje en grupos según el nivel de competencia lingüística.
Adquisición de estrategias y tácticas para afrontar las dos secciones que componen el examen (listening y reading).
Posibilidad de convalidación de la asignatura si se está en posesión de algún título que acredite las competencias de nivel B1 o superior en inglés, y cuya fecha de expedición no supere los tres años de antigüedad.
Tipo
FB
ETCS
6
Formación Corporal II
Práctica e interiorización física del ritmo, desarrollo de la coordinación y precisión rítmica a través del cuerpo para aumentar la conciencia corporal como vehículo para la ejecución musical individual y grupal.
Creación de coreografías mediante la escucha interna y externa, la percepción del exterior y el entendimiento de los procesos internos.
Tipo
OB
ETCS
3
ECTS – European Credit Transfer System / OB – Obligatorio / FB – Formación básica / PE – Prácticas Externas / RAC – Reconocimiento de Créditos / TFG – Trabajo Fin de Grado
Composición y Armonía Moderna III
Composición de ejercicios musicales de mediana complejidad mediante la utilización de diferentes elementos y procedimientos compositivos y sistemas de notación.
Aplicación de los recursos formales en la composición de obras libres de los géneros de la canción y las formas clásicas y tradicionales.
Desarrollo de la creatividad y la reflexión sobre el discurso musical desde el punto de vista del compositor.
Profundización en las técnicas de tonalidad, modalidad, atonalidad, armonización de melodías y contrapunto libre e imitativo modal y atonal.
Tipo
OB
ETCS
9
Piano III
Profundización en los principios básicos de la ejecución pianística aplicados a la composición.
Inmersión en las características de la interpretación mediante el conocimiento de diferentes estilos músicales.
Interpretación al piano de un repertorio diverso.
Tipo
OB
ETCS
3
Arreglos I. Sección Rítmica y Grooves
Conceptualización de la música y temporalización.
Conocimiento de las particularidades e interacciones de la grabación/producción musical con el proceso de producción de una película/obra audiovisual.
Profundización en la música electrónica mediante la integración de instrumentos reales con instrumentos y efectos electrónicos.
Introducción a la música para videojuegos, sus particularidades, el software empleado y diversos ejemplos.
Tipo
OB
ETCS
6
Educación del Oído III
Repaso de claves, tipos de compases simples y compuestos, valores rítmicos y conocimientos teóricos de intervalos, escalas, triadas y cuatríadas.
Dominio de prácticas de lectura y transporte a primera vista y de la totalidad de las claves.
Interiorización auditiva de las prácticas armónicas (escalas, modos, acordes, funciones) tonales y atonales de todos los estilos.
Ejecución oral y/o instrumental, en solitario o en grupo, de todos los aspectos teóricos y prácticos del estudio musical.
Tipo
OB
ETCS
6
Análisis III
Conocimiento de los principales elementos y procedimientos compositivos de la música académica occidental del siglo XX.
Reconocimiento auditivo y en partitura de los diferentes estilos históricos, planteamientos formales y recursos morfológicos.
Progresión en la comprensión y praxis de las técnicas armónicas y formales impartidas a lo largo del curso.
Tipo
OB
ETCS
6
Orquestación II
Estudio de las características tímbricas y las posibilidades técnicas de la orquesta, así como de las secciones que la componen.
Conocimiento de las técnicas de tutti, la escritura por capas, la orquestación de una melodía y la reducción-transcripción entre piano y orquesta.
Tipo
OB
ETCS
6
Músicas del Mundo
Aproximación a la estructura musical, los conceptos y los rasgos estilísticos de piezas musicales, intermedia o multimedia de distintas culturas y tradiciones del orbe.
Profundización en los conceptos, conocimientos y técnicas que pueden incorporarse o inspirar procesos compositivos contemporáneos.
Tipo
OB
ETCS
6
Sonorización y Grabación en Estudio
Tecnología musical actual aplicada a los procesos de composición, sonorización y grabación en sus distintas fases.
Manejo de microfonía, mesas de mezclas, ecualizadores, analizadores y procesadores, así como de los distintos formatos de audio.
Tipo
OB
ETCS
3
Dirección de Orquesta y Coro I
Iniciación a las técnicas y recursos pertinentes a la dirección coral y orquestal: gesto, agógica, dinámica, expresión y métrica entre otros.
Gestión del proceso de ensayo y montaje de una obra orquestal.
Tipo
OB
ETCS
3
Música Tradicional Española
Estudio y valoración de la música tradicional española y sus derivaciones musicales, con una mirada enfocada al presente y futuro, tanto a nivel de repertorio como de posibilidades creativas.
Tipo
OB
ETCS
3
Lógica Matemática y Acústica
Aplicación de conceptos matemáticos en la narrativa compositiva mediante la traslación de eventos cuantificables a música.
Creación de estructuras rítmicas y de alturas alternativas a las más tradicionales, estableciendo relaciones matemáticas en la música: formulas generables en el plano rítmico desde la subdivisión, acentuaciones, agrupaciones y fraseo.
Conocimiento de la lógica matemática subyacente a las técnicas compositivas y performativas de distintos lenguajes y épocas musicales.
Tipo
OB
ETCS
6
Formación Corporal III
Acercamiento a las danzas étnicas mediante el movimiento coreográfico grupal.
Valoración del ritmo como origen y punto de partida de la música y de la danza, y como reflejo del tempo interno.
Tipo
OB
ETCS
3
ECTS – European Credit Transfer System / OB – Obligatorio / FB – Formación básica / PE – Prácticas Externas / RAC – Reconocimiento de Créditos / TFG – Trabajo Fin de Grado
Industria Musical
Identificación y explotación de una oportunidad de negocio en el ámbito musical mediante la elaboración de un plan de negocio en torno a sus principales áreas: marketing, operaciones, RRHH, organización y económico-financiero.
Conocimiento de nociones básicas relativas al emprendimiento y los procesos formales para constituir y poner en marcha la actividad empresarial en la industria musical.
Tipo
OB
ETCS
6
Composición y Análisis IV–Medios Audiovisuales
Mejora de las técnicas y procedimientos propios de la composición para formatos audiovisuales, tales como el guion y la psicología de los personajes, spotting, sincronización, trabajo con temp tracks o dubbing.
Tipo
OB
ETCS
6
Creación y Últimas Vanguardias
Creación de proyectos artísticos interdisciplinares donde el compositor lidere la parte conceptual, estética y técnica mediante el desarrollo de nuevas capacidades artísticas y diferentes herramientas expresivas.
Experimentación de un proceso creativo basado en el trabajo en un equipo multidisciplinar.
Análisis y debate sobre artistas, colectivos y festivales representativos de las últimas tendencias artísticas.
Tipo
OB
ETCS
3
Arreglos II-Big Band
Uso de modelos y resolución de problemas en tareas compositivas y de adaptación de piezas en cualquier estilo.
Progresión en las técnicas de arreglo: cambio de plantilla o instrumentación, perfeccionamiento de una pieza o melodía dada según patrones estilísticos, armonización, cambio y mezcla estilística, uso de citas musicales diversas.
Adaptación de una escritura vocal a instrumental (o viceversa) y de una escritura monódica a una polifónica y heterofónica con y sin percusión.
Tipo
OB
ETCS
6
Dirección de Orquesta y Coro II
Perfeccionamiento de los aspectos prácticos de la dirección: análisis y estudio de la partitura, elección de repertorio, optimización de ensayos y la interacción con escena.
Tipo
OB
ETCS
3
Prácticas Externas
Aprendizaje en empresas, entidades u organismos, de carácter privado o público. Asesoramiento para la búsqueda propia y/o según oferta propuesta desde el Centro, presentación de solicitudes, realización de la práctica y redacción de memoria evaluativa.
Tipo
PE
ETCS
24
Reconocimiento Académico de Créditos
Tipo
RC
ETCS
6
Trabajo Fin de Grado
Trabajo original, autónomo y personal realizado bajo la orientación de un profesor, en el que se aplican los conocimientos y capacidades adquiridas durante la titulación. El trabajo será desarrollado, defendido y calificado individualmente, pudiendo ser elaborado en colaboración con otros estudiantes, cuando el tema elegido así lo aconseje.
Tipo
TFG
ETCS
6
ECTS – European Credit Transfer System / OB – Obligatorio / FB – Formación básica / PE – Prácticas Externas / RAC – Reconocimiento de Créditos / TFG – Trabajo Fin de Grado