Por ello, consideramos que la escuela, como espacio libre y de creación, debe ser un lugar donde el respeto y la inclusión sean pilares fundamentales, permitiendo que toda la comunidad pueda centrarse en lo que realmente nos importa: aprender, crear y crecer como artistas. El Espacio Seguro de la Escuela Universitaria de Artes TAI tiene el objetivo de ofrecer a toda su comunidad un entorno inclusivo, respetuoso y libre de prejuicios. En él, el alumnado, el cuerpo docente, el staff y diferentes personalidades invitadas pueden expresarse, aprender, crear y convivir con total libertad desde el respeto, sin temor a ser discriminados, o excluidos por sus ideas, identidades o formas de expresión artística. Para su desarrollo, hemos trabajado con la asesoría de especialistas en prevención del acoso a nivel legal y contamos con el apoyo de FUNACO, que nos ofrece formación y orientación profesional. Se promueve la sensibilización y la educación en torno a temas clave como la diversidad, la equidad y el respeto mutuo en las artes. Diseñamos acciones preventivas que enseñan a evitar conflictos y ofrecen herramientas para afrontarlos en el caso de que ocurrieran. Que responde de forma inmediata y eficaz a cualquier situación que amenace el bienestar de la comunidad, ofreciendo soluciones concretas, apoyo emocional y medidas reparadoras. Formar parte de este espacio seguro conlleva un aprendizaje que es útil tanto en el presente como en el futuro, ya que ofrecemos formación y herramientas que ayudan a nuestra comunidad en el entorno académico y profesional. No es una estructura rígida, sino que se va adaptando a las necesidades que detectamos en nuestra comunidad y que van evolucionando y cambiando a la vez que lo hace la sociedad. Por lo que requiere de una revisión constante para poder cumplir realmente su cometido. Es inmaterial, intangible. Es una convención de toda la comunidad. Formada por:En TAI creemos en que cada persona de nuestra comunidad debe poder dedicarse a las artes con libertad y sin temor a cualquier tipo de situación de discriminación, acoso o exclusión.
¿Qué es?
Espacio proactivo
Espacio resolutivo
Espacio de impacto continuo
Espacio en evolución constante
Comisión Espacio Seguro