Una experiencia inmersiva con la que pasar a un siguiente nivel.
TAI LANZA es el programa de Residencias Artísticas de la Escuela Universitaria de Artes TAI
El programa está abierto a artistas de cualquier disciplina y de cualquier procedencia, en especial aquellas/os que se interesen por prácticas contemporáneas que fomenten la hibridación y la creación interdisciplinar.
- Acogemos proyectos en fase avanzada de desarrollo para ayudarles a dar un siguiente paso que les permita posicionarse en el circuito nacional e internacional de las artes.
- Les apoyamos con asesorías, medios técnicos e infraestructuras, espacios para reuniones y ensayos, así como apoyo económico para el avance y mejora del proyecto.
- Se seleccionarán un máximo de 5 proyectos.
Cualquier consulta sobre TAI LANZA no dudes en contactar con lanza@taiarts.com
El comité de selección ha fallado oficialmente las y los artistas ganadores de la convocatoria 2025
Esta segunda edición, con más de 300 candidaturas presentadas y un crecimiento cuatro veces mayor respecto de la primera edición, ha apostado por una amplia mirada crítica y una clara aspiración disruptiva.
En los próximos meses, los artistas y equipos responsables y equipos de estos seis proyectos, podrán disfrutar de un periodo intensivo de residencia artística TAI LANZA con la ayuda de las mentorías, espacios, recursos y materiales de la Escuela Universitaria de Artes TAI, para acompañarles a dar un salto cualitativo en el desarrollo de sus propuestas.
Se ha decidido reconocer por el comité de selección un total de 6 proyectos, 5 premios de residencia artística y un accésit, que reúnen propuestas que apuestan por:
- La hibridación de recursos, tecnologías y lenguajes como la danza contemporánea y su vínculo con el juego de máscaras.
- Paisajes sonoros generados a partir de materiales orgánicos.
- Etnografía experimental al servicio de una nueva corporalidad audiovisual.
- Instalaciones construidas desde el diálogo entre la composición sonora y dispositivos de inteligencia artificial.
Los proyectos seleccionados para TAI LANZA 2025 son:

‘La culpa’ | Elena Puchol
Obra escénica; danza contemporánea

‘Yo elijo la tierra’ | Lucía Bussión
Guión de obra cinematográfica

‘Primavera Año 0’ | Andrea Merchán y Jorge Villoslada
Video-instalación inmersiva

‘NOCTURNA’ | Daniel M. Torres
Cine etnográfico experimental y Fotolibro

‘Fotosíntesis’ | Carmen Lorente de Nó y Carolina Rastrilla
Performance sonora e instalación interactiva

‘Hackea tu cringe interior; Alquimia de contracturas cosméticas’ | Natalia Colina y Ramsés Córdova
Ciber-performance audiovisual
¿Qué aporta el programa TAI LANZA?
- Asesorías y mentoring por parte de profesionales de prestigio de la industria de las artes
- Apoyo económico o logístico para rediseño y mejora en alguna de las fases del proyecto (montaje de sonido; diseño de iluminación, vestuario o escenografía; postproducción; masterización; edición gráfica; tiraje de copias finales...)
- Apoyo económico para dietas así como para desplazamientos y/o alojamiento, en el caso de ser necesario.
- Cesión de espacios: aulas, salas de ensayo para danza y artes escénicas, estudios de música, platós de rodaje, platós de fotografía, aulas multimedia, Auditorio, etc.
- Cesión de material técnico: equipos de cámara e iluminación, material de sonido, uso de equipos multimedia, atrezzo, etc.
¿Cómo participar en TAI LANZA?

1. Preparación
Conoce las Bases y Preguntas Frecuentes. Seleccionamos proyectos de cualquier género del arte que acoge TAI: visuales, escénicas, cine, foto, música, así como cualquier proyecto híbrido de creación interdisciplinar.

2. Inscripción
Rellena tus datos en el formulario, sube la documentación requerida a una carpeta de Google Drive e inserta el enlace en el formulario. El plazo para presentación de proyectos va desde el 3 de febrero hasta el 9 de marzo de 2025.
Los proyectos cuyo dossier no incluya los apartados indicados en la página 5 de las Bases de la convocatoria no serán considerados.

3. Selección
Las solicitudes serán estudiadas junto a un comité de profesionales de reconocido prestigio vinculados a cada una de las disciplinas artísticas y el tipo de proyecto presentado. La resolución de la convocatoria se publicará a lo largo del mes de abril de 2025.
Éxitos TAI LANZA
I Edición 2024 de las Residencias Artísticas TAI LANZA
Acogió, entre marzo y octubre de 2024, cinco propuestas entre las que convivieron creaciones donde se hibridaban y se investigaban todo tipo de disciplinas artísticas: escénicas que conviven con el live cinema (El Limité de Santiago Mayorga y Julián Restrepo), investigaciones sonoras que dialogan con el dance theatre y la música electrónica (Three scenes and an epilogue (or how to find that light) de Adrián Crespo Barba), fotografía contemporánea (Taken for Granted… de Iñigo Lasheras), narrativas fílmicas (Flor de Claudia Cominges) o instalaciones sonoras que interconectan la performance y las ciber modas (Colectivo Coctelpetisuí).


Cinco proyectos que han encontrado en el marco de este programa, apoyo logístico, ayuda económica y acompañamiento a través de asesorías con las que hacer crecer y evolucionar su obra y poder presentarse a continuación en espacios de prestigio artístico nacional e internacional.
Tal fue el caso, entre otros, de la obra escénica intermedial El Límite que, tras su paso por LANZA, fueron ganadores de la beca de circulación internacional del Ministerio de las Artes y Cultura de Colombia lo que les permitió presentar su obra en salas de Barcelona, Lisboa, Londres y también Madrid. O el proyecto "Three scenes and an epilogue (or how to find that light)" del artista A. Crespo Barba el cual, gracias a su participación en la Residencia, consiguió disponer de un trabajo tangible, realizable y de calidad para presentar en diversos festivales europeos, o como la exposición en la galería i23 de Madrid del proyecto fotográfico "Taken for granted, almost invisible, certainly indescribable" del fotógrafo Íñigo Lasheras, que reside actualmente en Montreal.
¡Rellena tus datos y participa!
Una residencia artística que te ayudará a seguir creciendo y avanzar en tu camino hacia el circuito de exhibición, distribución y/o promoción de tu obra.
Creemos en el arte como
un elemento transcendental
y transformador
14.000 m2 en el corazón de Madrid
+1.000.000 € en becas y ayudas al estudio
30.000alumni en la industria
+2.000horas de prácticas
artísticas tutoradas