San Sebastián, Málaga y ahora…Alicante.
El arte y el talento de TAI se trasladan este año al mediterráneo para la 19 Edición del Festival Internacional de Cine de Alicante, ¡y lo hace a lo grande!
Este año, nuestra Escuela ha firmado un convenio de colaboración con la Organización del Festival de Cine de Alicante con el objetivo de acercar a los jóvenes artistas de TAI al entorno profesional del cine. Gracias a este acuerdo, TAI se convierte en Sede oficial de la presentación del Festival en 2022. Tanto es así que el primer gran evento del Festival, la presentación, tuvo lugar el pasado 4 de mayo en el auditorio de TAI.
A la presentación acudieron algunos de los grandes nombres de actores y actrices reconocidos de nuestro país, como Miguel Ángel Muñoz, Adriana Torrebejano, Antonia San Juan o Vanesa Romero. Así como el director de cine Fernando González Molina, más conocido por dirigir los rodajes de Fuga de Cerebros o Palmeras en la Nieve y el compositor Lucas Vidal, ganador de dos Goyas por Palmeras en la Nieve junto a Pablo Alborán y por la banda sonora del film Nadie quiere la Noche, respectivamente.
Las actividades TAI en el Festival
Además, durante la semana del Festival, TAI estará presente en Alicante a través de diferentes actividades.
El JUEVES 26 a las 12h, Carlos Bianchi, docente de TAI y director de la Diplomatura en Cine y del Master en Guion, Cine y Series de TV, impartirá, en Alicante, una masterclass sobre cine: El guionista en la no ficción/unscripted. Carlos Bianchi ha trabajado para series como Aquí no hay quien viva, La pecera de Eva o Planta 25 y en programas como Caiga quien caiga, Dame veneno.
El viernes 27 a las 17h se presenta en los cines Kinépolis de Alicante el corto Miráme a los Ojos de la alumni del Grado en Cinematografía y Artes Visuales, Miren Amuskibar, que ha sido producida por TAI y distribuida por Moira Pictures.
También, el día 27 a las 19:30h se estrena en los cines Kinépolis de Alicante la película En Otro Lugar, en la que han participado más de 30 alumnos de TAI y ha sido realizada por ATM Producciones, productora del Grupo ARTS, al que pertenece la Escuela Universitaria TAI.
El mejor cierre
Para completar el convenio, el 7 de junio se inaugurará en TAI Miradas de Festival, una exposición de fotografía que recopila el resumen del Festival y los homenajeados, que estará en la Escuela hasta el 13 de julio. Además, ese mismo día, a las 12:30h, se proyectarán los cortometrajes ganadores de la última edición, con la presencia de los directores Adán Pichardo y Álvaro Robles.
Miradas de Festival es una serie fotográfica de Cristina Mariscal con 20 retratos inéditos que ofrecen una visión diferente y natural de los homenajeados en el Festival de Alicante.
Además, la 19 Edición del Festival de Cine Alicante pondrá su broche final con un ciclo de masterclasses que serán impartidas en nuestra Escuela en 2023 por profesionales de la industria del cine que han participado en el Festival.
¡Síguenos en redes y no te pierdas nada!