Blog La industria más cerca que nunca

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog La industria más cerca que nunca

La industria más cerca que nunca

marzo 13, 2023

Llega la segunda Feria de Empleo y Emprendimiento para la Comunidad TAI

Desde la Unidad de Empleo y Emprendimiento, presentamos la 2ª Feria de Empleo y Emprendimiento de este curso 2022-2023, evento que tendrá lugar en el mes de marzo, desde el día 21 hasta el 30, y con el que seguimos vinculando al alumnado con la industria para su desarrollo profesional.

Sobre la Feria de Empleo y Emprendimiento

La Feria de Empleo y Emprendimiento, continúa el ciclo de encuentros y talleres con la industria y sus profesionales que se realiza durante todo el curso académico, concentrándose en un evento especial durante dos semanas enfocado en la Empleabilidad y el Emprendimiento en las Artes.

Esta Feria de Empleo, en su segunda edición, tiene entre sus objetivos proporcionar información valiosa a los/as estudiantes y acercar a los/as jóvenes en formación a la realidad del mercado laboral; a través de diferentes profesionales, empresas y entidades referentes para su expansión y proyección laboral. El evento se compone de una serie de actividades y encuentros especiales para que el alumnado conozca de primera mano algunas de las salidas profesionales más demandadas, qué talento artístico buscan las empresas o ejemplos de emprendimiento en las Artes.

Los agentes implicados en estas actividades son empresas y profesionales que realizan su actividad en la industria en torno a las disciplinas de Artes Escénicas, Música, Artes Visuales, Cine, Música y Postproducción.

Programa de la Feria de empleo y emprendimiento

1. Hablarenarte: plataforma alternativa de promoción y creación de arte.

  • Fecha y hora: Día 21 de marzo, a las 12:30h
  • Lugar: Aula 301

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

En este encuentro se hablará sobre cómo generar estructuras que faciliten a los artistas distintas formas de hacer y ofrecer arte, de vincularse y repercutir en la sociedad, desde el campo artístico y más allá de él. Se dará a conocer a esta plataforma, dedicada al ámbito de la mediación cultural, la educación artística, el comisariado expandido y la creación contemporánea.

Emma Brasó forma parte del equipo de creación contemporánea de Hablarenarte y es profesora asociada en la Facultad de BBAA de la Universidad Complutense de Madrid.

2. La agencia de representación de actrices y actores, con Kailash. 

  • Fecha y hora: Día 21 de marzo, a las 15:30h
  • Lugar: Aula 101

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

En este encuentro se darán a conocer los criterios para representar a jóvenes talentos y acompañarlos a lo largo de su carrera en el sector audiovisual y escénico. Así como el funcionamiento de una agencia de representación, actividades y perfiles profesionales involucrados.

Impartido por Marco Labrador, agente de actores en Kailash desde el año 2000, formado en comunicación, RRPP, coaching y especialista en el desarrollo de jóvenes talentos.

Kailash es una agencia especializada en la promoción, gestión y asesoramiento de talentos, que lleva más de 25 años asesorando y acompañando a actores y actrices en el desarrollo de su carrera profesional.

3. Ayudante de dirección: enlace del director con el resto de departamentos, con Jorge Calatayud.

  • Fecha y hora: Día 22 de marzo, a las 12:30h
  • Lugar: Aula 103

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Entre los temas que se tratarán en el encuentro destacan: cómo dar el salto del aula al mundo profesional audiovisual, conocer el departamento de dirección (¿Quiénes y cuántos lo componen?, ¿Qué es un ayudante de dirección?, relación con el director y con el resto de departamentos, funciones del ayudante de dirección en la preproducción y en el rodaje).

Impartido por Jorge Calatayud, alumni TAI y ayudante de dirección en numerosas películas y series de éxito como: Los girasoles ciegos (dirigida por José Luis Cuerda), Mi gran noche (dirigida por Álex de la Iglesia), Cuéntame, Gigantes, Vota Juan, El ministerio del Tiempo, entre otras.

4. El perfil de retocador/a fotográfico/a, con Studio Yagüe 

  • Fecha y hora: Día 22 de marzo, a las 16:00h
  • Lugar: Aula 301

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

En el encuentro se hablará sobre funciones y tareas del perfil profesional de retocador/a fotográfico/a, herramientas digitales que se deben dominar hoy en día. Tipo de proyectos en los que participa, equipos de los que forma parte, ejemplos de trabajos realizados y actualidad del mercado laboral.

Impartido por Alberto Yagüe, director del estudio. Studio Yagüe es un estudio de postproducción digital especializado en imágenes de Belleza, Moda, E-Commerce, Publicidad y Trabajo de Autor. Creado en 2010, su principal objetivo es ofrecer a sus clientes la máxima calidad y una respuesta eficiente a los nuevos desafíos tecnológicos.

5. Creación, producción y distribución de proyectos escénicos, con Olga Iglesias y Nerea Pérez de Las Heras - Teatro del Barrio

  • Fecha y hora: Día 22 de marzo, a las 17:00h
  • Lugar: Teatro del Barrio (C. de Zurita, 20, 28012 Madrid)

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Se debatirá la creación y producción de proyectos artísticos con temas disruptivos e innovadores en la escena teatral actual. Olga Iglesias y Nerea Pérez contarán su propia experiencia desarrollando este tipo de proyectos, dando la posibilidad de interactuar de forma cercana con las personas asistentes, creando un entorno de aprendizaje e intercambio creativo.

Impartido por Olga Iglesias y Nerea Pérez de Las Heras, creadoras de la obra “Cómo hemos llegado hasta aquí”, una producción de Teatro del Barrio.

Teatro del Barrio es un espacio que se nutre del movimiento ciudadano, se ancla en la felicidad, la libertad, la horizontalidad, la igualdad y la búsqueda del bien común, y huye del pensamiento único: cuestiona, participa, debate y se forma para replantear las viejas formas, porque otros relatos son posibles.

6. Todo sobre el departamento de postproducción, con Víctor Martí, jefe de postproducción de Netflix

  • Fecha y hora: Día 22 de marzo, a las 18:30h
  • Lugar: Aula 102

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Se explicarán temas relacionados con la supervisión de Postproducción, definiciones de perfiles en el Departamento de Postproducción, funciones y tareas, tipo de proyectos y equipos que los componen, ejemplos y experiencias específicas de interés para el alumnado.

Impartido por Víctor Martí, jefe de postproducción de Netflix. En 2018 se unió a Netflix como jefe de postproducción para España y Portugal donde ha trabajado desde entonces en el desarrollo de los estándares de la industria local, en la construcción de las instalaciones de postproducción de Netflix en Madrid.

7. Música para medios interactivos: videojuegos y experiencias virtuales, con Milo Giraldo

  • Fecha y hora: Día 23 de marzo, a las 15:30h
  • Lugar: Aula 303

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Se hablará sobre cómo trabajar de compositor, inicios y primeros encargos, proceso de conseguir clientes, proyectos de colaboración en la creación de música en entornos digitalizados y virtuales, la importancia de realizar networking/colegas/mentores, cómo ser autónomo y la realidad laboral.

Impartido por Milo Giraldo, alumni TAI del Grado en Composición en Músicas contemporáneas. Actualmente desarrolla su carrera como compositor y productor musical, a la vez que colabora en el equipo de Lucas Vidal.

8. Cómo producir, distribuir y promocionar una película y no morir en el intento, con Abre Tu Mente

  • Fecha y hora: Día 29 de marzo, a las 15:30h
  • Lugar: Aula 103

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Entre los temas a tratar estarán qué es la producción, distribución, comunicación y comercialización de proyectos audiovisuales; los distintos tipos de proyectos; etapas y pasos a seguir en cada proyecto y agentes que intervienen; y la actualidad y evolución en la industria.

Impartido por Ana A. Leyva, Responsable de producción y gestión de proyectos y Sara G. Cortijo, Responsable de comunicación y prensa en ATM (Abre Tu Mente).

ATM Producciones es una productora de proyectos mainstream con vocación de grandes audiencias y temáticas universales actuales. Entre sus proyectos, se pueden destacar la película En Otro Lugar, el largometraje de Jesús del Cerro estrenada en 2022, y La vecina de al lado.

9. La dirección de arte en cine y televisión: funciones y procesos, con Paco Redondo

  • Fecha y hora: Día 28 de marzo, a las 15:30h
  • Lugar: Aula 101

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

En esta sesión se desarrollarán temáticas como: presentación y descripción general sobre la Dirección de Arte, funciones del departamento, equipo que lo compone, funciones y tareas, proceso creativo para proyecto de ficción, proyectos en los que participa el Departamento de Arte, relaciones y coordinación con otros departamentos, ejemplos y experiencias personales y orientación en la búsqueda de trabajo en esta área.

Impartido por Paco Redondo, alumni TAI de Realización y Postproducción, director de arte, decorador y escenógrafo participando en diferentes proyectos de todo tipo: series, publicidad, programas de televisión, teatro, eventos y entregas de Premios, trabajando para TVE, Telecinco, Atresmedia y Netflix, entre otros.

10. Funciones del management musical,  con Cristian G.Villagrán de Villa Music

  • Fecha y hora: Día 29 de marzo, a las 12:30h
  • Lugar: Aula 103

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Se desarrollará un conocimiento integral del management, como acompañamiento y gestión de los intereses globales del artista, desde el diseño de estrategias, negociaciones, derechos y administración, a la coordinación con los agentes del sector, discográfica-editorial, comunicación y campañas, dirección de giras, booking-contratación y gestión de equipos humanos y proveedores. Además de ampliar con experiencias personales y enriquecedoras a las personas asistentes.

Impartido por Cristian G. Villagrán, CEO y director de Villa Music, oficina de management y booking de artistas como Amaral, Tulsa y Jacobo Serra entre otros, así como empresa de servicios para clientes como el Festival Tomavistas de Madrid.

11. Desarrollar tu perfil creativo en una agencia de publicidad, con Éric Bech

  • Fecha y hora: Día 30 de marzo, a las 12:00h
  • Lugar: Aula 103

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

Compartirá con las participantes labores y funciones del puesto de creativo en una agencia de publicidad, tipo de proyectos en los que se puede participar, equipos de profesionales de los que formar parte y ejemplos de trabajos realizados.

Impartido por Éric Bech, director creativo en la agencia de publicidad VMLY&R, con amplia experiencia en diferentes agencias de publicidad desarrollando ideas innovadoras y exitosas. Además, profesor de Publicidad y Branded Content en Escuela Universitaria de Artes TAI.

12. Trabajo del fotógrafo documental y de prensa, con Moeh Atitar

  • Fecha y hora: Día 30 de marzo, a las 13:45h
  • Lugar: Aula 102

Puedes inscribirte en el siguiente enlace.

La temática versará sobre las labores y funciones de un fotógrafo documental y de prensa, funciones, actividades más relevantes, características de cada perfil, recomendaciones y experiencias en el mercado laboral.

Impartido por Moeh Atitar, redactor jefe de Fotografía de El País. Con una trayectoria destacada a lo largo de los años en otros medios como El Español, 20 minutos, también como periodista freelance y consultor. Además, profesor de 'Fotoperiodismo y Fotorreportaje' en el Grado oficial de Fotografía y de la asignatura 'Mercado Editorial y Documental' en el Máster Oficial Universitario en Fotografía Artística y Documental en TAI.

Con esta Feria de Empleo y Emprendimiento, abierta a estudiantes de todos los programas y disciplinas, esperamos poder aportar información, contactos y oportunidades de valor al alumnado que aporten a su desarrollo profesional.

Edición anterior

En la pasada Edición de la Feria de Empleo, la Comunidad TAI contó con la presencia de artistas de todas las áreas como Juan Serrada, Almudena Lobera, Daniel Feter y Alejandro Pereda Peris, Andrea Guzmán, CHOS CORZO, Raquel Troyano, Gonzalo Barcel, Quique Camina y Enrique Valverde. 

Solicita información Visita TAI
21 de octubre
Open Day en Madrid
¡Apúntate!