TAI ORGANIZA VISITAS PARA DESCUBRIR "DIS-PLAY TRACES"
La instalación-taller Dis-play traces de la Escuela Universitaria de Artes TAI y Casa Antillón, que forma parte del Festival MMMAD se podrá visitar hasta el 31 de mayo en sesiones de mañana, de 11:00 h a 13:00 h, y de tarde, de 18:00 h a 20:00 h en TAI. Las visitas están abiertas al público.
Bajo el título Dis-play Traces, Casa Antillón propone crear y documentar una intervención artística coreografiada junto con los jóvenes artistas de TAI. Se trata de una instalación-taller que se rodó en el plató de Calle Ibiza y que se estrenó el viernes 13 de mayo en TAI LAB.
Equipo de TAI:
- Tadeo Nusser, del Grado en Bellas Artes + Diplomatura en Arte y Diseño Digital
- Marco Kaubisch Granados, del Grado en Bellas Artes + Diplomatura en Arte y Diseño Digital
- Manuel Carrasco García, del Grado en Bellas Artes + Diplomatura en Arte y Diseño Digital
- Grecia Camila Calapuja Ccoyllo, del Grado en Bellas Artes + Diplomatura en Arte y Diseño Digital
- Carla Gonzalez Blanco, del Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales
- Alicia Blanco Briones, del Grado en Bellas Artes + Diplomatura en Arte y Diseño Digital
- Diego Guillén Álvarez, Master en Postproducción y VFX
- Arianna González Campana, del Grado en Artes Escénicas e Interpretación Audiovisual
Festival MMMAD
MMMAD es el Festival Urbano de Arte Digital de Madrid. Se centra en la exhibición, divulgación y pensamiento entorno a la creación digital y está enfocado en la intersección entre la cultura digital y el espacio público. El festival cuenta con una programación compuesta por exposiciones, instalaciones, convocatorias, talleres y encuentros por toda la ciudad.
Ha recibido el Premio 10x10 a la Innovación Cultural en Pública 19 (2019) y ganado el Certámen Nacional de Jóvenes Emprendedores de INJUVE (2020-21). También ha formado parte de Imagine Creativity Center gracias al apoyo de la Fundación Banco Sabadell (2019). El MMMAD ha contado con las Ayudas a la Innovación en las Industrias Culturales y Creativas del Ministerio de Cultura (2019-20), las Ayudas para la investigación, creación y producción artísticas en el campo de las artes visuales del Ministerio de Cultura (2021) y las Ayudas a la Innovación en las Industrias Culturales y Creativas del Ministerio de Cultura (2021-22).
Casa Antillón
Casa Antillón es un estudio de Arquitectura y Arte de Madrid formado por cuatro arquitectos titulados por la ETSAM, UPM. Nace con el propósito de entender la arquitectura desde la experimentación social, la intervención espacial, el evento artístico. A través del comisariado de arte emergente ponen en valor espacios inesperados como un espacio doméstico o urbano.
Recientemente han dejado la itinerancia para abrir un espacio donde dan cabida a diferentes actividades culturales. Inauguran su galería en el sótano donde nos proponen exposiciones periódicas en las que encontramos artistas jóvenes emergentes nacionales e internacionales.
Para asistir a una de las visitas de Dis-play traces, inscríbete:
Lo siento. Este formulario ya no está disponible.