La conciencia para alcanzar la paz es el tema principal de Verbatim drama, la obra que los estudiantes de 3ºA de Artes Escénicas mostrarán al público los próximos jueves, 15, y viernes, 16 de abril en el auditorio. Verbatim drama de Carlos Contreras Elvira, dirigida por el profesor Víctor Velasco Sinopsis "Todo documento de cultura es, a la vez, un documento de barbarie" - Walter Benjamin. Un conjunto de personas que conforman una. Las catorce voces del diálogo interno de una sola mujer. El combate mítico entre la realidad de lo sucedido y lo recordado en un mundo en el que conviven la destrucción y Disneyland. Miedo, ira y anhelo de reencontrar su ser, de reunirse con su familia asesinada. Una letanía y una pesadilla. El primer brote de Verbatim Drama, Onheimat: recuerdo de familia, aborda lo que no se explica en los medios, lo que nadie quiere ver de la realidad. ¿Qué tipo de conciencia se necesita para alcanzar la paz? Reparto Bárbara Tornero, Natàlia Gené, Susana Marcos, Marina Laspiur, David Morales, Elsa de Jorge, Pablo Aragonés, Miren Antoyen, Sara Trevis, María Rubio, Casilda Fernández-Rosillo, Alicia Sanz y David Alonso. Profesores Interpretación: Víctor Velasco Danza: Eliane Capitoni Teatro musical: Cristina Bernal Diseño y técnico de iluminación Rodrigo Abia Dirección de área: Athenea Mata Coordinación de Área: Elena SV Flys TAI Jobs de Facultad: Dani Norbert, José Armando Corona, Cheli González, Lor Sauret, Cessaré Bueno, Leugim Miguel, Sara Poderoso y Sara Gonzáles Equipo producción: María Vozmediano, Clara Fregenal, Elena Clemente Equipo técnico: Manuel Litrán, Jesús Canes, Roberto Padilla y Juan Francisco Bañón. Fechas:
- Miércoles, 14 de abril, de 11:30 a 13:00h: ensayo general con público grupo 3ºA - Verbatim drama
- Jueves, 15 de abril, de 17:00 a 18:30h: muestra grupo 3ºA, Verbatim drama
- Viernes, 16 de abril, de 11:30 a 13:00h: muestra grupo 3ºA, Verbatim drama
Verbatim drama, un combate mítico entre la realidad de lo sucedido y lo recordado
Fecha: 15 y 16 de abril