
El Coro de las Artes TAI busca nuevas voces
El Coro de todas las áreas artísticas de TAI¿Te gusta la música? ¿Cantar, tocar un instrumento, hacer nuevos amigas/os, subirte a un escenario? El Coro de TAI es un ensAmble vocal moderno integrado por estudiantes y alumni de todas las áreas artísticas. Una forma divertida de aprender música y técnica vocal en un ambiente relajado y amigable.Liderado por Eduardo Rojo y con la dirección de Marcos Carvajal, antiguo alumno del Grado en Composición Musical, el Coro TAI trabaja con un repertorio diverso e innovador. También promueve la difusión de obras de estudiantes y la colaboración con otras áreas artísticas de TAI.En sus 4 años de historia ha realizado varios conciertos y colaboraciones dentro y fuera de nuestro centro. Audiciones para el curso 2022/23Para formar parte del Coro solo tienes que venir a una de las dos audiciones de este mes de septiembre en horario de mañana y tarde:Martes 13 de septiembre de 13:30 a 14:30 en S20Martes 20 de septiembre de 19:00 a 21:00 en S20¡No lo pienses más! ¡Únete al Coro de las Artes TAI!+ info: comunidades@taiarts.com Descubre el resto de Communities de TAI en nuestro blog.

Ponte en forma con Physical TAI
Forma parte de la TAI_Community dedicada a cuidar y conocer mejor tu cuerpoLos próximos días lunes 12 y el jueves 15 de septiembre arranca un taller gratuito y abierto DE ACROBACIA Y LUCHA ESCÉNICA para estudiantes de todas las áreas, especialmente recomendado para Artes Escénicas. Liderado por el docente Néstor Roldán, en él podrás cuidar y conocer mejor tu cuerpo y tu capacidad física mientras investigas sobre la acrobacia y la lucha escénica como herramienta artística, escénica y cinematográfica.La acrobacia sirve para entrenar el conocimiento y manejo de las líneas de equilibrio, dotando a las/os intérpretes, bailarinas/es o interesadas/os en el trabajo con el cuerpo de la conciencia corporal necesaria a la hora de llevar a cabo con éxito las distintas figuras.La lucha escénica ejercita la coordinación, así como los reflejos y el estado de alerta, todos elementos fundamentales en la interpretación escénica, cinematográfica o performativa. Lo hace sin perder de vista la sensibilidad creadora que requiere confeccionar una coreografía pautada que funcione a nivel narrativo y estético.Apúntate a las primeras sesiones del tallerLa sesión del lunes 12 de septiembre tendrá lugar en el aula 204 entre las 13:30 y las 15:00. La del jueves 15 pasará al Auditorio de TAI, en el mismo horario.Después de esta primera semana, el taller constará de una sesión por semana entre septiembre y diciembre siempre en horario de 13:30 a 15:00. La actividad de cada sesión se adaptará siempre al nivel y la experiencia de cada participante. Puedes asistir a todas las sesiones o solo a algunas. Al finalizar, se hará una muestra al público del trabajo realizado.Las plazas son limitadas así que no esperes y apúntate aquí: [gravityform id="209" title="true" description="true"]Calendario completo del Taller de Acrobacia y Lucha EscénicaLunes 12 de septiembre de 13:30 a 15:00 (Estudio 204)Jueves 15 de septiembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Jueves 22 de septiembre de 13:30 a 15:00 (Estudio 202)Jueves 29 de septiembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Jueves 6 de octubre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Jueves 13 de octubre de 13:30 a 15:00 (202)Jueves 20 de octubre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Lunes 24 de octubre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Viernes 4 de noviembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Martes 15 de noviembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Martes 22 de noviembre de 13:30 a 15:00 (203)Jueves 1 de diciembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Viernes 2 de diciembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Viernes 9 de diciembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Lunes 12 de diciembre de 13:30 a 15:00 (Auditorio)Physical TAI, un espacio para el entrenamiento y la creaciónPhysical TAI es una comunidad pensada para cuidar y conocer mejor nuestra capacidad física y explorar el cuerpo como herramienta artística, escénica y cinematográfica. Un lugar de entrenamiento, encuentro y creación. Danza, acrobacia, lucha escénica, defensa personal, etc. en un formato taller adaptado a todos los niveles y cuerpos.+ info: comunidades@taiarts.com Descubre el resto de Communities de TAI en nuestro blog.

Proyecciones cortometrajes fin de Master
Llegó el momento más esperado para los/as estudiantes de los Master de CineEl Área de Cine da inicio al nuevo curso por todo lo alto. Como no podía ser de otra manera, los alumnos y alumnas de los Masters de Cine y del Master en Postproducción y VFX, proyectan los días 8 y 9 de septiembre sus proyectos finales de Master en la Academia de Cine. En un evento a puerta cerrada, el alumnado mostrará ante sus compañeros, docentes e invitados el resultado final de los proyectos en la impresionante sala de proyecciones de la Academia del Cine, situada en la calle Zurbano, en pleno centro de Madrid. A continuación, podéis ver los proyectos que se presentarán durante los pases. Jueves 8 de septiembre: A PALABRAS NECIASDIRECCIÓN: Elena Rueda PrietoDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Yessica Melisa Jaimes Bayona y Jennifer Cianci MateusDIRECCIÓN DE ARTE: Naiara Guitiérrez PérezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Aroha Ortego GómezMONTAJE Y ETALONAJE: Ester Moyá GarcíaCOMPOSICIÓN Y VFX: Diego GuillénBICHOSDIRECCIÓN: Sebastián Llinares SirventDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Francisco Javier Castillo MartínezDIRECCIÓN DE ARTE: Carlota Martínez NúñezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Javier Gómez ParraMONTAJE: Jon Candina RibateETALONAJE: Andrea Franco GarcíaCOMPOSICIÓN Y VFX: Diego Guillén ÁlvarezLA RABIOSADIRECCIÓN: Pablo CuetoDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Pelayo FernándezDIRECCIÓN DE ARTE: Inés de CosDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Nekane JuberaMONTAJE Y ETALONAJE: Jorge CastillejoCOMPOSICIÓN Y VFX: Valentina HonoresBEYONDDIRECCIÓN: Carlos Sebástián ÁlvarezDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Muhsin PeredaDIRECCIÓN DE ARTE: Laura MarínDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Eduardo GuerreroMONTAJE Y ETALONAJE: Sebastián GrandaFIONADIRECCIÓN: Cristina Queralt LeónDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Bryan García MuñizDIRECCIÓN DE ARTE: Rosario HurtadoDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Yeray Barrado MartínMONTAJE Y ETALONAJE: Ziad Al-Alynieh LópezLOS DÍAS QUE NO FUIMOSDIRECCIÓN: Xènia Ciuraneta RofesDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Natalia Garrido GonzálezDIRECCIÓN DE ARTE: Ana Alonso Domínguez y Clara Segura RíosDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: María Anglada NúñezMONTAJE Y ETALONAJE: Ana Argüelles BlancoONCE UPON A TIME LOVE DIRECCIÓN: Luca CriscuoloDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Sergio Martínez MartínezDIRECCIÓN DE ARTE: Alba Hernández HernándezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Alejandro Catena OlmoMONTAJE Y ETALONAJE: Jon Ander PajónVOLVER A LA VIDA DIRECCIÓN: Margarita Arbelo HernándezDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Julia FuronesDIRECCIÓN DE ARTE: Inés de Cos y Lara BoschDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Cristina López BlancoMONTAJE Y ETALONAJE: David LagaresCOMPOSICIÓN Y VFX: Carlos Rivera UrbinaCUANDO EL RÍO SUENA DIRECCIÓN: Mónica Paola Peña ZambranoDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Bryan García MuñizDIRECCIÓN DE ARTE: Beatriz SolDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Didi Pimentel GalvanMONTAJE Y ETALONAJE: Mara SanzCOMPOSICIÓN Y VFX: Valentina Honores LAS MUÑECAS DE OLIVIA DIRECCIÓN: Ivet EntrenaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Alejandra LezamaDIRECCIÓN DE ARTE: Arianna MartínDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Marta GarcíaMONTAJE Y ETALONAJE: Irati Eizaguirre GonzálezCOMPOSICIÓN Y VFX: Valentina HonoresAYUDANTE DE VFX: Carlos Rivera UrbinaESCRITO EN LAS ESTRELLAS DIRECCIÓN: Cristina ScafidiDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Jennifer Cianci MateusDIRECCIÓN DE ARTE: Andry Cosma ReyesDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Belén Gasca RocheMONTAJE Y ETALONAJE: Carlos de la Viña PastorEL INSTANTE DIRECCIÓN: Claudia Cominges MayorgaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Felipe Astaburuaga VicuñaDIRECCIÓN DE ARTE: Lara Bosch HerreraDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Laura Bragado Valdés y Aroha Ortego GómezMONTAJE Y ETALONAJE: Víctor Merino y Luis Medel HernándezCOMPOSICIÓN Y VFX: Diego Guillén ÁlvarezAYUDANTE DE VFX: Carlos Rivera UrbinaSI ME INVITASDIRECCIÓN: Clara Redondo MartínDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Yessica Melisa Jaimes BayonaDIRECCIÓN DE ARTE: Ana Alonso Domínguez y Rosario Hurtado LandetaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Rafael Velasco CabreraMONTAJE Y ETALONAJE: Alejandro Cano VizcaínoVÍCTOR & VICTORIADIRECCIÓN: Úrsula María Seijas SolariDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Daniel González GarcíaDIRECCIÓN DE ARTE: Eva García LaordenDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: María Anglada NúñezMONTAJE Y ETALONAJE: David Lagares MestaFAROLDIRECCIÓN: Tomás Serrano GarcíaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Sergio Martínez MartínezDIRECCIÓN DE ARTE: Celia Portela PedrosoDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Alejandro Catena OlmoMONTAJE Y ETALONAJE: Carlos Matesanz GarcíaDESENCUENTROS DIRECCIÓN: Enrique Sánchez LlaveroDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Borja Gil CriadoDIRECCIÓN DE ARTE: Ana Gabriela Gómez MosqueraDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Andrea Mejía DomínguezMONTAJE Y ETALONAJE: Ana Argüelles BlancoCOMPOSICIÓN Y VFX: Diego Guillén ÁlvarezMONSTRUO ESPAGUETI VOLADOR DIRECCIÓN: Pedro Enguídanos AyalaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Julia Furones FerrónDIRECCIÓN DE ARTE: Irene Hermida Alemany y Marta Bartolomé MataDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Francisco Donado CarroMONTAJE Y ETALONAJE: Andrea Franco GarcíaLOS TACONES DE ADONIA DIRECCIÓN: Aisha Eva DonkerDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Carmen Orihuela MéndezDIRECCIÓN DE ARTE: Irene Hermida AlemanyDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Jose Miguel Pecho del CastilloMONTAJE Y ETALONAJE: Ester Moyá GarcíaCOMPOSICIÓN Y VFX: Carlos Rivera UrbinaViernes 9 de septiembre: A UN SEGUNDO DE LA MEDIANOCHE DIRECCIÓN: Luis Juan SalamancaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Valentina IudiciDIRECCIÓN DE ARTE: Gabriela Andrada y Arianna MartinDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Carlos LópezMONTAJE Y ETALONAJE: Irati Eizaguirre GonzálezSE ALQUILADIRECCIÓN: Pablo Sampayo Fernández SanmamedDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Felipe Astaburuaga Vicuña e Ilia Andrea Balcázar PérezDIRECCIÓN DE ARTE: Marina Azores LilloDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Azarael Jesús Suárez Bravo de LagunaMONTAJE Y ETALONAJE: Alejandro Cano VizcaínoCOMPOSICIÓN Y VFX: Diego Guillén ÁlvarezETÉREO DIRECCIÓN: Juan Ramón Leiva LemaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Jennifer Cianci MateusDIRECCIÓN DE ARTE: Gonzalo Muratel MendozaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Manuel Berbegal MicóMONTAJE Y ETALONAJE: Sebastián Alejandro Granada GutiérrezSOCIEDAD SECRETA PARA AMANTES DE LO FANTASMAL DIRECCIÓN: Jorge Tudanca GarcíaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Ramón Caramés SánchezDIRECCIÓN DE ARTE: Danna Mitchell Invachi Montoya y Carlota Martínez NuñezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Juan Andrés Esparza CeballosMONTAJE Y ETALONAJE: Andrea Franco GarcíaCOMPOSICIÓN Y VFX: Guillermo Rafecas OlmosKATARSIS DIRECCIÓN: Saioa de MiguelDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Illia Balcazar PérezDIRECCIÓN DE ARTE: Daniela ArizaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ivanna R.P.MONTAJE Y ETALONAJE: Carlos Matesanz García MIÑA NENADIRECCIÓN: Noelia MíguezDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Pelayo FernándezDIRECCIÓN DE ARTE: Eva García y Celia PortelaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Laura TriñaresMONTAJE Y ETALONAJE: Ana ArgüellesPANDORADIRECCIÓN: Luis Enrique Mora BelinchónDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Daniel Hernández AriztimuñoDIRECCIÓN DE ARTE: Arianna Martín LópezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Belén Gasca RocheMONTAJE Y ETALONAJE: Jon Ander PajónCOMPOSICIÓN Y VFX: Guillermo Rafecas OlmosLEVÁNTATE Y ANDA DIRECCIÓN: Marco GarcíaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Juan Alberto García del Pino RebeDIRECCIÓN DE ARTE: Danna Mitchell Invachi MontoyaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Pablo SánchezMONTAJE Y ETALONAJE: Jorge CastillejoCOMPOSICIÓN Y VFX: Guillermo RafecasCOSMOSDIRECCIÓN: Diego Carballo ListaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Ramón Caramés SánchezDIRECCIÓN DE ARTE: Ana Gabriela Gómez MosqueraDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Sara María Ramírez HerreraMONTAJE Y ETALONAJE: Andrea Franco GarcíaCOMPOSICIÓN Y VFX: Valentina Honores AgüeroEL LENGUAJE DEL VIENTODIRECCIÓN: Beatriz Álvarez-GuerraDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Francisco Javier Castillo Martínez y Beatriz Álvarez-GuerraDIRECCIÓN DE ARTE: Teresa Asensio MartínDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Adriana Muscó GatoMONTAJE Y ETALONAJE: Alejo Cloppet BrotoCOMPOSICIÓN Y VFX: Carlos Rivera UrbinaCACERÍADIRECCIÓN: Nerea Musatadi RojoDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Illia Andrea Balcazar PérezDIRECCIÓN DE ARTE: Ana Alonso DomínguezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Sergio Álvarez BartivasMONTAJE Y ETALONAJE: Raquel Mínguez CalventeREMODIRECCIÓN: Javier Palomo del ReyDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Carmen Orihuela MéndezDIRECCIÓN DE ARTE: Marta Bartolomé MataDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ana ZanolettyMONTAJE Y ETALONAJE: Miguel Samper JiménezCOMPOSICIÓN Y VFX: Guillermo Rafecas OlmosAYUDANTE DE VFX: Carlos Rivera UrbinaTE VENGO A BUSCAR DIRECCIÓN: Jose Provencio VallecilloDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Daniel González GarcíaDIRECCIÓN DE ARTE: Clara Delgado CaballeroDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Carlota López-Gil LamarcaMONTAJE Y ETALONAJE: Raquel Mínguez CalventeLENADIRECCIÓN: Clara Martínez GarcíaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Daniel Hernández AriztimuñoDIRECCIÓN DE ARTE: Miquel Dobón Tamarit y Alba Hernández HernándezDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Jorge Martín EscribanoMONTAJE Y ETALONAJE: Ainhoa Ortega LeónEL SILENCIO DE ORFEODIRECCIÓN: Antonio D’AngeloDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Valentina Ludici y Borja Gil CriadoDIRECCIÓN DE ARTE: Cynthia Cobos CamachoDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Jorge Martín Escribano y Ana María Gómez ZanolettyMONTAJE Y ETALONAJE: Carlos de la Viña PastorMADRID IBIZA O IBIZA MADRID DIRECCIÓN: Gonzalo Muratel MendozaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Inés Conigliano UrquijoDIRECCIÓN DE ARTE: Teresa AsensioDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Delia MartínMONTAJE Y ETALONAJE: Mara SanzCOMPOSICIÓN Y VFX: Guillermo RafecasSOL DE MEDIA LUNA DIRECCIÓN: José Agustín ArriagadaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Hugo MorenoDIRECCIÓN DE ARTE: Clara Ángel San JoséDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Ivanna Rodríguez y Adriana Muscó GatoMONTAJE: Lara Rodríguez y Luis MartínETALONAJE: Carlos MatesanzANTROPOCENODIRECCIÓN: Francisco Leal Fernández BarbosaDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Bryan García MuñizDIRECCIÓN DE ARTE: Clara Segura RíosDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Belén Gasca RocheMONTAJE Y ETALONAJE: Baltasar Sánchez LandinCOMPOSICIÓN Y VFX: Valentina HonoresGENTEDIRECCIÓN: Maria Guilhermina Menezes LagemannDIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Daniel Hernández AriztimuñoDIRECCIÓN DE ARTE: María Domínguez LanzaDIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Marta Cabrero VillarMONTAJE Y ETALONAJE: Alejo Cloppet Broto

En Otro Lugar vuelve a los Cines Embajadores
La última producción de ATM, En Otro Lugar, vuelve a los cinesEl próximo lunes 18, los Cines Embajadores acogerán una proyección especial de En Otro Lugar, película que será parte de su ciclo de cine español inédito. Ofrecerán una copa de vino para los asistentes y, tras la proyección, habrá un encuentro y coloquio junto a Pablo Puyol, uno de los protagonistas del film. La sesión es exclusiva de estos cines y se celebrará a las 19:30H.No te pierdas esta nueva oportunidad y compra tus entradas.SinopsisPedro (Miguel Ángel Muñoz) es un joven arquitecto en paro que, estando con su tío Luis (Pablo Puyol), un médico también desempleado, le sorprende una noticia: su abuelo Paco, a quien no llegó a conocer, ha fallecido. Paco era un reputado arquitecto que emigró a México y ha dejado a Pedro en herencia dos vacas y una burra en un pueblo del norte de España. Los dos jóvenes dejan la ciudad para emprender un viaje con la intención de vender los animales, pero las situaciones que les esperan cambiarán sus planes.Ambos se enamoran del paisaje y de sus gentes. Pedro en especial de Paula (Esmeralda Pimentel), una joven estudiante mexicana, nieta del mejor amigo de su abuelo. Todos se verán envueltos en un disparatado enredo familiar originado por “la Jana” (Mamen García), la antigua novia de Paco, obsesionada con el tesoro que, supuestamente, había escondido antes de morir.Durante este viaje Pedro no solo descubre el vínculo profesional que le une a su abuelo, sino también un paraíso inesperado, que le transformará y le hará encontrar el sentido a su vida lejos de la ciudad.Puedes ver el trailer aquíBanda Sonora a cargo de alumnas y alumnos de Música TAIEn Otro Lugar toma su nombre de una de las canciones de la banda sonora de la película, que, junto a otro de los grandes temas de la película, Call from the North, ha sido COMPUESTA POR TRES DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS de la Escuela Universitaria de Artes TAI. Además, ambos temas tienen ya disponible su propio videoclip en el canal de MOIRA SOUND, la última incorporación de distribución musical del GRUPO ARTS:

SILK PILL, la exposición Fin de Grado de Bellas Artes
Ven y disfruta de la inauguración de SILK PILLEste jueves 30 de junio, el Grado de Bellas Artes inaugura su exposición final, SILK PILL. La muestra tendrá lugar en PRADIAUTO, un espacio independiente de arte contemporáneo en Madrid. Los y las estudiantes del grado están emocionados/as e ilusionados/as con el fin de esta etapa, por eso no existe mejor broche final que la celebración de su propio arte y esfuerzo. Si estás en Madrid, no dudes en visitarnos de 19:00h a 21:30h en PRADIAUTO. Si no puedes asistir a la inauguración, no te preocupes, la exposición estará disponible del 1 al 9 de julio de martes a viernes de 11:00h a 19:00h y sábados de 11:00h a 14:30h.SinopsisLo recuerdas. Estás en la calle, lavando tus manos llenas de chicle mientras bebes agua y también. Te han dicho que bebas tanta agua como puedas sin respirar y al día siguiente te levantas sin el dolor por no estar en la calle lavando tus manos llenas de chicle en la calle. Recuerdas un destello en mitad de la noche fija una imagen en tu retina mientras tu tripa hinchada flota el agua desinfectada. Una píldora de seda atraviesa tu tráquea y dibuja el dolor en tu piel. Un destello fija un dolor en la oscuridad y tu piel se hace extrarradio en la ropa que vistes el día en qué elegante llegaste con el destello en la noche de las telas rasgadas y el bastidor bebiendo agua estancada. Te lavas las manos verdes y la impresión del destello marca tu piel de agua en las huellas. Masticas chicle dactilar mientras miras. Pero eso seda tú ya lo sabes. En tus abrazos nocturnos desde la calle hueles un jabón y contemplas la íntima noche de los abrazos, los besos y los destellos enjabonados en verde ruido de la bajante. Escupes tus manos el dolor que sientes en las cosas que nunca pasaron. Lo recuerdas, pero eso tú ya lo sabes.Artistas:Alicia Blanco BrionesMarco Kaubisch GranadosCandela Lete RuizMarta Maroto GarcíaTadeo NusserEmma Alvarez MartyFlorencia Schmidt Eguino¡No te pierdas esta experiencia única! ¡Te esperamos!

Llega el esperado día: graduación 2021/2022
La espera ha terminado, ya están aquí las graduacionesEste viernes 24 de junio tendremos el placer de compartir, otro año más, el esperado día de Graduación de los alumnos y alumnas TAI en el Teatro La Latina. La Graduación es un homenaje por y para el alumnado que termina este año su formación en TAI.En el acto, no solo pondremos en valor el trabajo y la dedicación de los graduados y graduadas, sino que podremos disfrutar de las mejores actuaciones y discursos. El Teatro La Latina acoge, en esta ocasión, dos actos diferenciados por titulaciones: la graduación de Master a las 10.00h y la de Grado y Diplomatura a las 13.30h.Esperamos que este acto os haga tanto ilusión como a nosotros. Falta muy poco para el cierre de esta etapa pero, sobre todo, falta poco para el comienzo de todo lo que os está por llegar.¡Os esperamos!

Usos narrativos de la captura volumétrica: Storytelling y el continuum de realidad artificial
Conoce los usos narrativos de la captura volumétrica con Dr. Krzysztof PietroszekLa captura volumétrica, que antes parecía ciencia ficción, es hoy una realidad disponible para los narradores gracias a los últimos avances técnicos. Estos nuevos dispositivos pueden capturar a los actores y la decoración del set y trasladarlos a entornos 3D fotorrealistas a través de un proceso llamado fotogrametría.En este encuentro, el Dr. Krzysztof Pietroszek, explicará la diferencia entre la realidad aumentada y la realidad artificial, además de explicar cómo funciona la captura volumétrica, sus límites y la posibilidad de incluir sabores y olores en una narración. La conferencia será en inglés, pero se hará traducción simultánea al castellano.Dr. Krzysztof PietroszekKrzysztof Pietroszek es Director Ejecutivo en el Instituto de Diseños Inmersivos, Experiencias, Aplicaciones e Historias -Institute for IDEAS-. También es profesor asociado titular en la American University, en la División de Artes Cinematográficas y de Medios de la Escuela de Comunicación. Pietroszek está afiliado al Departamento de Ciencias de la Computación y es director asociado del Centro de Cinematografía Ambiental.Los intereses de investigación de Krzysztof incluyen la aplicación del aprendizaje automático a los medios, el diseño de cámaras volumétricas y equipos de telemedicina, y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la creación de películas y la interacción en realidad virtual y aumentada. Hasta la fecha, Krzysztof es autor o coautor de más de 50 publicaciones de investigación, capítulos y artículos de revistas. Tambien es un cineasta, ha produccido un largometraje galardonado Waiting for Summer y escribió y dirigió seis cortometrajes de ficción y documentales: Private Apocalypse of Tim, Agape, Daniel, Eve, Greenscreen y Vera. Además, Krzysztof creó Vera, una experiencia transmedia de realidad mixta.Si estás interesado/a en asistir a este encuentro escribe un correo a arturo.serrano@taiarts.com

El Grosor de las Ventanas (GRUPO A)
Disfruta de la muestra del Grupo A de 2º de Diplomatura en Interpretación Audiovisual y Escénica.Los y las estudiantes del GRUPO A de 2º de Diplomatura en Interpretación Audiovisual y Escénica realizarán DOS pases de su obra El Grosor de las Ventanas, uno el día 17 de Junio a las 16:30H y otro el 18 de Junio a las 19:00H en el Auditorio TAI.SinopsisCon La Ronda de Arthur Schnitzler como referencia, El grosor de las ventanas se apropia de una selección de fragmentos de sus versiones posteriores con el objetivo de rastrear en torno a elementos comunes entre estas como es el sentimiento de soledad de sus personajes y la necesidad del otro como anestesia, condenados siempre, por mucho que lo anhelen, a no conseguir profundizar más allá de la superficie.ElencoAlba AlonsoIván ArévaloBeatriz BlancoMatilde CopadoSara CutillasJavierde LathowerAdriana EspírituAida FrígolaDiego HerreraJudith LayosGiada MartínezAlejandro PreciosoEquipo artisticoDirección: Néstor RoldánAyudante de dirección: Ester Vázquez BurguésDiseño de iluminación: Luisma MoroteEquipo de facultad: Directora de área: Athenea Mata; Coordinación: Elena SV Flys, Antonio Villalba Departamento de producción: Elena Clemente, Nakarey [gravityform id="201" title="false" description="false"]

El Grosor de las Ventanas (GRUPO B)
Disfruta de las muestras del Grupo B de 2º de Diplomatura en Interpretación Audiovisual y EscénicaLos y las estudiantes del GRUPO b de 2º DE DIPLOMATURA EN INTERPRETACIÓN AUDIOVISUAL Y ESCÉNICA ofrecen DOS PASES de su obra El Grosor de las Ventanas. El público podrá disfrutar de su interpretación durante los días 17 DE JUNIO a las 19:00H; y el 18 DE JUNIO a las 16:30H en el AUDITORIO TAI.SinopsisCon La Ronda de Arthur Schnitzler como referencia, El grosor de las ventanas se apropia de una selección de fragmentos de sus versiones posteriores con el objetivo de rastrear en torno a elementos comunes entre estas como es el sentimiento de soledad de sus personajes y la necesidad del otro como anestesia, condenados siempre, por mucho que lo anhelen, a no conseguir profundizar más allá de la superficie.ElencoAinhoa AtorrasagastiLorien FusterDiego higueraKaila KazokaSara LlinásAna LópezJulia MekisHelena OliverErnesto PalmaEdurne PenaBlanca PregoLucía RamírezMar SernaEsperanza SolerJuan SutMaría Elena Lara GuardiaFicha ArtísticaDirección: Néstor RoldánAyudante de dirección: Mario Saura y Andrés Varela GoñiDiseño de iluminación: Luisma MoroteEquipo de facultad: Directora de área: Athenea Mata; Coordinación: Elena SV Flys, Antonio Villalba Departamento de producción: Elena Clemente, Nakarey[gravityform id="206" title="false" description="false"]