Agenda Página 3

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Agenda Página 3
Encuentro

Ven a la tertulia-debate de VERSE (Espacio por la Diversidad)

¿QUÉ ES VERSE?VERSE es un espacio por la diversidad creado por un grupo de estudiantes de grado y diplomatura de la Escuela Universitaria TAI y abierto a alumnado de todas las especialidades. Su principal objetivo es crear un espacio seguro de enriquecimiento personal y cultural.Un lugar donde dialogar sobre diferentes temas sociales y de actualidad, desde el racismo o la salud mental a los cuerpos no normativos o las relaciones de pareja.Una oportunidad para madurar y acompañarnos en nuestra evolución personal y creativa como estudiantes y como personas diversas.VEN Y PARTICIPA El lunes 7 DE NOVIEMBRE  a las 13:30, VERSE organiza una nueva tertulia abierta donde se hablará del tema de debate más votado en la última encuesta realizada en el Instagram de la Escuela TAI.Se trata de las NUEVAS MASCULINIDADES, un asunto clave en nuestra sociedad y en la creación artística actual. Qué significa ser hombre, qué características tiene la masculinidad, qué es la masculinidad tóxica y cualquier otro asunto que surja en torno a este y otros temas aledaños como el feminismo o la identidad de género.La tertulia estará liderada por Pablo Ugalde del Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales.Si quieres asistir para debatir, opinar o simplemente escuchar, reserva tu silla aquí: [gravityform id="221" title="false" description="false"]¡Únete al grupo de VERSE en Classlife! Si tienes cualquier duda o consulta sobre esta u otras Communities de TAI, escribe a comunidades@taiarts.com

7 Nov 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
Proyección & coloquio

Cineforum: El Odio, de Mathieu Kassovitz

ÚNETE AL CINEFORUM DE TAIEl área de Communities retoma la actividad del exitoso y veterano Cineforum de TAI el próximo VIERNES 4 de NOVIEMBRE a las 18:00h. Para esta segunda sesión se ha seleccionado EL ODIO (1995) de Mathieu Kassovitz. El Cineforum de la Escuela Universitaria de Artes TAI es una auténtica filmoteca del alumno donde estudiantes de todas las especialidades y disciplinas artísticas se reúnen para compartir experiencias y debatir sobre películas de todas las épocas. Un espacio de diversión y aprendizaje cultural que cuenta ya con varios años de éxito entre la Comunidad TAI. La actividad vuelve a estar coordinada por el docente y crítico de cine Miguel Juan Payán. En esta ocasión, presentará la película EL ODIO Aruni Martinat, de 1º curso del Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales de TAI.El Odio, cinta clave del cine francés de los 90Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante y un boxeador amateur negro), son testigos de un hecho, en el que su amigo Abdel resulta herido por la policía. El deambular por la ciudad, la violencia entre bandas y los conflictos con la policía son las constantes en las 24 horas siguientes de la vida de estos jóvenes. Obtuvo excelentes críticas y un gran éxito de público en Francia, coronado con 3 premios César de la academia francesa -incluyendo el de Mejor Película del año- que la confirmaron como una cinta clave del cine francés de los noventa. (Filmin)SI QUIERES ASISTIR A ESTA SEGUNDA SESIÓN Y FORMAR PARTE DE LA COMUNIDAD DEL CINEFORUM,APÚNTATE AQUÍ:[gravityform id="220" title="false" description="false"]Adelanto de la programación para otoño de 2022A continuación os mostramos un adelanto de las películas que se verán y debatirán en este año 2022:Jueves 29/9 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) La gran belleza (2013), de Paolo Sorrentino. Presenta: Roberto Posada (3º Grado Cine - Dirección)Miércoles 19/10 de 19 a 21:30 (Auditorio) SESIÓN ESPECIAL Muestra de Cortos de Alumnos y Premio del PúblicoViernes 4/11 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) El odio (1995), de Mathieu Kassovitz. Presenta: Aruni Martinat (1º Grado Cine)Miércoles 30/11 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) Un ladrón en la alcoba (1932), de Ernst Lubitsch. Presenta: Laura Santos Bouzas (2º Grado Cine)Jueves 15/12 de 18:00 a 21:30 (Aula 204) Celebración (1998), de Thomas Vinterberg. Presenta: Lucía Blanquer Ibáñez (3º Grado Cine - Dirección)

4 Nov 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
las niñas de cristal
Encuentro

Encuentro "Las niñas de cristal", una película de Netflix

Conoce al equipo de Las niñas de Cristal: Jota Linares, director, junto a Ignacio Lacosta, supervisor de VFX y las actrices Marta Hazas y Olivia BagliviCon el objetivo de acercar al alumnado a la industria audiovisual, la Escuela Universitaria de Artes TAI organiza una proyección y encuentro con parte del equipo de Las niñas de cristal, una película producida por Netflix. Los/las asistentes contarán con la presencia de Jota Linares, el director del film, Ignacio Lacosta, supervisor de VFX y Marta Hazas y Olivia BaglivI, ambas actrices del film.La proyección y encuentro tendrán lugar el próximo miércoles 2 de noviembre de 13:00h a 15:00h y a las 16:00h, respectivamente. La proyección será en el aula 508 y el encuentro en el Auditorio TAI.Para asistir al encuentro inscríbete aquíSobre Jota Linares Javier Linares (Jota Linares) es guionista, director y asistente de dirección. Ha trabajado como director en Animales sin collar (2018) y ¿A quién te llevarías a una isla desierta? (2019).Además de su trayectoria cinematográfica, acaba de publicar su primera novela El último verano antes de todo.Sobre Ignacio LacostaIgnacio Lacosta es CEO y cofundador de Entropy Studio, una empresa pionera en España especializada en postproducción y VFX. El artista ganó el Goya a Mejor Efectos Visuales junto al equipo de postproducción por el film EVA, además de obtener una Mención Especial en el Mostra Internazionale d’Arte Film di Venezia.Ha sido parte de proyectos como El Bar, Fariña , Las chicas del Cable, Altamar, Los últimos de Filipinas y En Zona Hostil, entre otros. Además, trabaja para varias compañías como Amazon, Movistar+ o Netflix, cuya que su última colaboración es Las niñas de Cristal.Sobre Marta HazasMarta Hazas es una actriz española conocida, sobre todo, por su papel de Amelia Ugarte en El internado y por Clara Montesinos en Velvet.Dentro de su extenso recorrido profesional se destaca su papel protagonista en la serie de Antena 3, Bandolera (2011) y, en 2013, se unió al reparto de Gran Hotel, una serie de Bambú Producciones. Protagonizó también Pequeñas coincidencias, una serie de Amazon Prime Video dirigida por Javier Veiga. En uno de sus últimos proyectos, Las niñas de cristal, interpreta a Pilar, la madre Aurora, una de las bailarinas principales.Sobre Olivia BagliviOlivia Baglivi, estudió en William Layton y en el estudio Corazza, debutó en teatro con obras como Caperucitas y lobos o La bella y el monstruo. En 2015 comenzó a trabajar en series como Élite, Brigada Costa del Sol o Cuéntame cómo pasó.Uno de sus papeles más importantes ha sido en Rosalinda junto a Elena Furiase y ahora, da que hablar en Las niñas de cristal y Libélulas, de Luc Knowles.SinopsisLas niñas de cristal sigue a Irene, una bailarina que se dispone a sustituir a la gran estrella del Ballet Clásico Nacional tras haberse suicidado inesperadamente. La debutante estará bajo las órdenes del coreógrafo Antonio Ruz. Abrumada por la presión a la que se está viendo sometida por su papel en la función, Irene, junto a otra compañera, crearán su propio mundo donde abstraerse y ser ellas mismas.¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD ÚNICA!

2 Nov 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
Encuentro

Charla VERSE con Andrea Galaxina: El VIH y las Artes Visuales

VERSE (Espacio por la Diversidad) invita a la comunidad TAI a una charla con Andrea Galaxina, historiadora del arte, editora y docente especializada en las producciones culturales de la contracultura y el mundo del fanzine.Ha creado y dirige la editorial de fanzines Bombas para Desayunar y la editorial de arte contemporáneo el primer grito. Ha colaborado en diferentes proyectos con instituciones como el MACBA, el Museo Reina Sofía, el CA2M, la Fundación Telefónica o Tabakalera y escribe sobre arte contemporáneo en Exit y La Marea.Dentro de su editorial destacan títulos como 'Chelo García-Cortés Appreciation Zine', un fanzine dedicado a la veterana periodista del corazón como referente LGTBIQ+. Recientemente ha publicado El Queer, un boletín cultural gratuito dedicado a difundir propuestas culturales situadas fuera de los márgenes de la cultura heteronormativa. La charla se desarrollará en torno al libro Nadie miraba hacia aquí. Un ensayo sobre arte y VIH/sida, dedicado a la confluencia entre la última gran epidemia del siglo XX y el arte contemporáneo. Andrea Galaxina nos hablará de cómo este movimiento cambió para siempre el activismo LGTBIQ+ y el arte contemporáneo. La marginación y exclusión de las personas que vivían con VIH desató una corriente crítica de la que surgieron algunas de las obras y acciones artísticas más radicales y relevantes de finales del siglo XX. [gravityform id="218" title="true" description="true"]¡ApÚNTATE AQUÍ!

26 Oct 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
Encuentro

Club de Lectura: El otoño de la filosofía (Anaïs Nin)

Club de Lectura: El otoño de la filosofíaTras el éxito de la primera sesión, el Club de Lectura de la Escuela TAI vuelve a reunirse lunes 24 de OCTUBRE a las 19:00 para hablar de un nuevo libro y su conexión con la filosofía. La obra escogida es El corazón cuarteado, de Anaïs Nin.El otoño de la filosofía es una iniciativa de las alumnas María Victoria Ulloa (2º del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual) y Teresa Varela (2º del Grado en Cinematografía) con la supervisión de la docente Inma Díaz.¿Cómo funciona?Cada estudiante lee los libros por su cuenta para comentarlos juntas/os en una sesión mensual. El corazón cuarteado (Anaïs Nin)Corazón cuarteado forma parte de esa gran novela continua que la autora norteamericana de origen catalán se propuso escribir como complemento a sus Diarios. El título refleja una doble alusión: la historia de una relación amorosa que nace, culmina y se resquebraja a lo largo de estas páginas; y la ambigüedad y ambivalencia de los sentimientos de Djuna, la protagonista, cegada por las imágenes que segrega su propio amor. (Lecturalia)Puedes leer la versión en PDF en este enlace. Vuelve a sentir el placer de la lectura¿Quieres formar parte de esta comunidad y proponer nuevas lecturas para el resto del curso? ¡Apúntate aquí! [gravityform id="215" title="true" description="false"]

24 Oct 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
Muestra

Especial Cineforum: Muestra de cortos

Una sesión muy especial con los mejores cortos de alumnos/as de TAIEl área de Communities y el Cineforum os traen una oportunidad única para conocer algunos de los mejores trabajos del curso pasado dentro del área de Cine de TAI. Un encuentro entre estudiantes de primer año y veteranos en el que podréis conocer el trabajo de las compañeras y compañeros de todos los cursos de la Diplomatura en Cinematografía y el Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales.El evento se celebra el próximo miércoles 19 de octubre a las 19:00 de la tarde en el Auditorio.Programación El área de Communities en colaboración con el área de Cine de TAI han seleccionado los siguientes cortometrajes:1º Diplomatura - La tala, dirigido por María Seoane y Ricardo Cardona.2º Diplomatura - Algo, contigo dirigido por Antón Martínez de Velasco.1º Grado - Sola, dirigido por Roberto Padilla.2º Grado - Barca nº13, dirigido por Darío Julve3º Grado - Tornillos ISO 7380, dirigido por Rodrigo Morán.4º Grado - Malyshka, dirigido por Dani Peña.Entrega del Premio del PúblicoAdemás de la presentación y proyección de cada cortometraje, las/os asistentes tendréis la oportunidad de votar vuestro favorito y entregar un Premio del Público. Este premio consistirá en un abono con 20 sesiones para ver películas en la Filmoteca Española.La actividad estará conducida por el docente y crítico de cine Miguel Juan Payán.PARA RESERVAR TU ENTRADA Y PODER VOTAR TU CORTO FAVORITO, INSCRÍBETE AQUÍ:[gravityform id="216" title="true" description="false"]Próximas sesiones del CineforumA continuación os mostramos un adelanto de las próximas sesiones del Cineforum:Viernes 4/11 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) El odio (1995), de Mathieu Kassovitz. Presenta: Aruni Martinat (1º Grado Cine)Miércoles 30/11 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) Un ladrón en la alcoba (1932), de Ernst Lubitsch. Presenta: Laura Santos Bouzas (2º Grado Cine)Jueves 15/12 de 18:00 a 21:30 (Aula 204) Celebración (1998), de Thomas Vinterberg. Presenta: Lucía Blanquer Ibáñez (3º Grado Cine - Dirección)

19 Oct 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
Proyección & coloquio

Vuelve el Cineforum con La Gran Belleza

¡VUELVE EL CINEFORUM DE TAI!El área de Communities retoma la actividad del exitoso y veterano Cineforum de TAI el próximo JUEVES 29 de septiembre a las 18:00h. Para esta primera sesión se ha seleccionado La gran belleza (2013) de Paolo Sorrentino. El Cineforum de la Escuela Universitaria de Artes TAI es una auténtica filmoteca del alumno donde estudiantes de todas las especialidades y disciplinas artísticas se reúnen para compartir experiencias y debatir sobre películas de todas las épocas. Un espacio de diversión y aprendizaje cultural que cuenta ya con varios años de éxito entre la Comunidad TAI. La actividad vuelve a estar coordinada por el docente y crítico de cine Miguel Juan Payán. En esta ocasión, presentará la película La gran belleza de Paolo Sorrentino el alumno Roberto Posada del 3º curso del Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales de TAI en la especialidad de Dirección.La gran belleza, Oscar a la mejor película extranjeraDamas de la aristocracia, arribistas, hombres políticos, criminales de alto vuelo, periodistas, actores, nobles decadentes, prelados, artistas e intelectuales -auténticos o supuestos- tejen la trama de relaciones inconsistentes, todos envueltos en una Babilonia desesperada que se agita en los palacios antiguos, las inmensas villas, las terrazas más hermosas de la ciudad. Todos están allí. Y no tienen el mejor aspecto. Jep Gambardella, 65 años, escritor y periodista, indolente y decepcionado, la mirada perpetuamente empapada de gin tonic, asiste a este desfile de una humanidad hueca y descompuesta, poderosa y deprimente. Una atonía moral que da vértigo. Y en segundo plano, Roma, el verano. Espléndido e indiferente. Como una diva muerta. (Filmin)SI QUIERES ASISTIR A ESTA PRIMERA SESIÓN Y FORMAR PARTE DE LA COMUNIDAD DEL CINEFORUM, APÚNTATE AQUÍ:[gravityform id="211" title="true" description="true"]Adelanto de la programación para otoño de 2022A continuación os mostramos un adelanto de las películas que se verán y debatirán en este año 2022:Jueves 29/9 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) La gran belleza (2013), de Paolo Sorrentino. Presenta: Roberto Posada (3º Grado Cine - Dirección)Miércoles 19/10 de 19 a 21:30 (Auditorio) SESIÓN ESPECIAL Muestra de Cortos de Alumnos y Premio del PúblicoViernes 4/11 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) El odio (1995), de Mathieu Kassovitz. Presenta: Aruni Martinat (1º Grado Cine)Miércoles 30/11 de 18:00 a 21:30 (Auditorio) Un ladrón en la alcoba (1932), de Ernst Lubitsch. Presenta: Laura Santos Bouzas (2º Grado Cine)Jueves 15/12 de 18:00 a 21:30 (Aula 204) Celebración (1998), de Thomas Vinterberg. Presenta: Lucía Blanquer Ibáñez (3º Grado Cine - Dirección)

29 Sep 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
club-de-lectura-22
Encuentro

Club de Lectura: El otoño de la filosofía

Club de Lectura: El otoño de la filosofíaEl Club de Lectura de la Escuela TAI abre sus puertas el próximo 28 de septiembre a las 19:00 con un nuevo ciclo de tres grandes libros del siglo XX  y su conexión con la filosofía.Una programación creada por las alumnas María Victoria Ulloa (2º del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual) y Teresa Varela (2º del Grado en Cinematografía) con la supervisión de la docente Inma Díaz.¿Cómo funciona?Cada estudiante lee los libros por su cuenta para comentarlo juntas/os en una sesión mensual. Primera sesión 28 de septiembre: El extranjero (Albert Camus)Albert Camus (1913-1960) no sólo fue uno de los escritores más prestigiosos de la generación que llegó a la madurez entre las ruinas, la frustración y la desesperanza de la Europa demolida por las dos Guerras Mundiales, sino que el paso del tiempo agiganta cada vez más su figura excepcional y el valor de su obra. El extranjero, novela con cuya publicación saltó a la fama en 1942, tiene como referencia omnipresente a Meursault, su protagonista, a quien una serie de circunstancias conduce a cometer un crimen aparentemente inmotivado (Alianza Editorial).Puedes leer la versión en español, francés e inglés en este enlace.Vuelve a sentir el placer de la lectura¿Quieres formar parte de esta comunidad y proponer nuevas lecturas para el resto del curso? ¡Apúntate aquí! [gravityform id="210" title="true" description="true"]

28 Sep 2022
Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI Comunidad TAI
Encuentro

BOCA: encuentro con Luis Vassallo

Estrenamos el curso con una nueva edición de BOCA junto a Luis VassalloEl próximo martes 27 de septiembre, a las 19:30h en el aula 407, vuelve BOCA, un espacio para la reflexión dirigido a jóvenes artistas en el arte y sociedad convergen y van más allá de lo normativo. La facultad de Artes Visuales presenta a Luis Vassallo, artista visual que acompañará a los alumnos y alumnas asistentes en una charla que otorgará nuevas perspectivas y maneras de relacionarse con la pintura contemporánea.Para asistir, rellena el formulario al final de esta entrada ¡No faltes!Sobre Luis VassalloLuis Vassallo, nacido en Madrid en 1981, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y becado en la Escuela HfBK de Hamburgo. Su trabajo ha sido expuesto en centros de arte, museos y espacios como CA2M, Matadero Madrid, La casa encendida, Museo Patio Herreriano, LABoral centro de arte y Casa Leibniz. Desde 2013 le representa la galería Espacio Valverde con la que ha realizado hasta la fecha cinco exposiciones individuales.Ediciones anteriores de BOCAEn la última edición de BOCA, la Escuela Universitaria de Artes TAI, contó con la presencia de ALFREDO RODRÍGUEZ, un artista representado por Espacio Valverde en Madrid y creador del proyecto artístico Terapia. La obra Terapia es un conjunto de obras que surgen de estados puntuales, flujos y reacciones materiales. Estas se relacionan mediante una concatenación de acciones, por lo que cada obra sirve como herramienta para generar otra.[gravityform id="213" title="false" description="false"]

27 Sep 2022
Artes Visuales Artes Visuales Artes Visuales Artes Visuales
Solicita información Visita TAI