'ENCARCELADOS': Rodaje documental en condiciones extremas
Tras la inauguración de la muestra 'ENCARCELADOS en 25 Frames', expuesta en la Escuela TAI, el equipo de 'ENCARCELADOS' vuelve para una masterclass exclusiva sobre el trabajo de campo en el rodaje de una serie documental de alta exigencia como la de laSexta. Una oportunidad única para conocer de primera mano a Jalis de la Serna y Alejandra Andrade -periodistas y directores del programa- y Jacobo García-Guereta -cámara-, que nos hablarán de cómo ha sido el proceso de grabación de estos reportajes desde el punto de vista de la Dirección, Cámara y Producción en condiciones sociales extremas.
'ENCARCELADOS' es un proyecto de investigación periodística que ha hecho que, por primera vez en España, una televisión pueda entrar en treinta cárceles de siete países de América Latina. Todo un reportaje documental que muestra la impactante realidad de las cárceles más conflictivas y peligrosas del mundo. Los periodistas Jalis de la Serna y Alejandra Andrade dirigen esta serie que cuenta con los testimonios en exclusiva de 120 españoles encarcelados.
Jalis de la Serna
Aunque sus comienzos como periodista fueron en la prensa escrita diario AS, la agencia Servimedia, la trayectoria profesional de Jalis de la Serna está más ligada a la televisión. Su primer trabajo en una cadena fue en el programa deportivo “Por la escuadra” de Antena 3, donde empezó su andadura como reportero. Tras una temporada en diferentes programas de entretenimiento, viajó a Andalucía en busca de testimonios en “Siete lunes” de Canal Sur Televisión. Más tarde regresó a la capital con el programa “Mi cámara y yo” de Telemadrid. Después, volvía a la cadena de Atresmedia para pasar casi dos años en el programa de reportajes e investigación “Siete días, siete noches” de Antena 3.
Alejandra Andrade
Ha pasado gran parte de su carrera profesional elaborando reportajes de investigación con El Mundo Televisión para programas de Televisión Española y Telemadrid. Después, recaló en el espacio "Diario De" de Telecinco y más tarde en “Siete días siete noches” de Antena 3. Como productora independiente consiguió en exclusiva la entrevista con el preso español Javier Villanueva, encarcelado en la prisión boliviana de "Palmasola", una de las más conflictivas del mundo. Ha sido reportera del programa “Callejeros” durante ocho temporadas. Ha ganado uno de los premios “Ciudad de Tarragona de Periodismo” con su reportaje “Pastillas para no dormir”, un recorrido por la ruta de la droga de los jóvenes.
Jacobo Gacía-Guereta
Trabajó como fotógrafo desde 1990 para revistas especializadas (La Soleá, Portátil, España Desconocida, Mujer 21 o Clara), diarios nacionales (ABC) o incluso para discográficas. En 1998 comienza su carrera como operador de reportajes, programas y documentales. Producciones para Madrid Directo de Telemadrid, para El Mundo TV, para TVE y para Vía Digital son algunos de sus trabajos como operador de ENG y plató. Recientemente ha trabajado en programas de reportajes como Callejeros, Hermano Mayor, o Callejeros Viajeros.
¡Apúntate a la Masterclass!