EL ÁREA DE FOTOGRAFÍA Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CONTINÚA CON LA PRIMERA EDICIÓN DE LAS JORNADAS DE FOTOGRAFÍA POLÍTICA
Jornada sábado 26 de marzo
10:30h a 12:00h. DOS FOTÓGRAFOS, DOS VISIONES
Pedro Ruiz, fotógrafo de Ciudadanos, y Eduardo Parra, fotoperiodista, confrontarán dos miradas, la del profesional que trabaja para un partido político y la del que trabaja para una agencia de información. En esta mesa redonda se hablará de cómo cada uno de ellos usa el lenguaje fotográfico y periodístico con objetivos totalmente distintos.
12:30H A 14:30H. Charla clausura
A través de la fotoperiodista y editora gráfica, los/as asistentes podrán conocer cómo era trabajar durante los años 70 y 80 con los políticos y cómo ha ido evolucionando esa relación entre prensa y política. La charla será conducida por Verónica Fumanal, presidenta de ACOP.
Lo siento. Este formulario ya no está disponible.
PONENTES
Eduardo Parra
Militar de profesión inicial, se metió de lleno en la fotografía con 24 años, dando sus primeros pasos como colaborador de la agencia de noticias Europa Press y como analista de material fotográfico en la desaparecida web Quesabesde.com . Parra ha trabajado también para agencias como Getty Images, cubriendo información de corte social y cultural, y para partidos políticos (PSOE y PP), instituciones públicas y marcas comerciales. Desde 2019, forma parte del staff de Europa Press, destacando su cobertura informativa en el Congreso de los Diputados.
Pedro Ruiz
Coordinador de fotografía y fotógrafo de presidencia del partido político Ciudadanos desde hace seis años. Licenciado en Comunicación Audiovisual, estuvo durante una década trabajando en gabinetes de comunicación hasta que en 2012 decide meterse de lleno en el mundo de la fotografía. En 2015 aterriza en la política como fotógrafo de la campaña de Begoña Villacis y desde 2016 hasta la actualidad se ha dedicado a documentar (ya que el mismo se denomina fotógrafo documentalista) primero el día a día de Albert Rivera y ahora el de Inés Arrimadas.
Marisa Florez
Es fotoperiodista y editora gráfica. Comenzó su carrera como fotoperiodista en 1971, publicando sus primeras fotografías en el diario ‘Informaciones’. En el año 76 pasó al diario El País, periódico para el que trabajó como fotoperiodista y editora gráfica durante cuatro décadas. Fue testigo y cronista gráfica de la Transición, con un estilo personal pero eminentemente informativo, que ha creado escuela en el fotoperiodismo político español.