Agenda Encuentro con la Fundación Acción contra el Hambre

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Agenda Encuentro con la Fundación Acción contra el Hambre
Evento

Encuentro con la Fundación Acción contra el Hambre

Fecha

24/03/2022

Hora

13:30 a 15:00

Localización

Aula 105
ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE - AGENDA

ACCIÓN CONTRA EL HAMBRE Y TAI PRESENTAN SU NUEVO LABORATORIO CREATIVO

¿Te interesa luchar por la Paz, por la infancia, por la igualdad de género, por el medio ambiente y por la transformación de las comunidades? El próximo 24 de marzo de 13:30h a 15:00h en el Aula 105 te contamos cómo hacerlo.

Acción Contra el Hambre y TAI se unen en un proyecto para desarrollar un laboratorio creativo de ideas con el objetivo de abogar por la lucha mundial contra el hambre desde todas sus causas y efectos:

- La lucha por la paz

- La lucha por la infancia

- La lucha por la transformación de las comunidades

- La lucha por la igualdad de género

- Y la lucha por el medio ambiente y los efectos del cambio climático.

¿Cómo? A través de creaciones multidisciplinares donde tienen cabida las 5 áreas artísticas de TAI: Cinematografía, Fotografía, Bellas Artes, Música y Artes Escénicas, y cuyo resultado final será presentado en una muestra a final de curso.

Trabajarás de la mano de Acción contra el Hambre y contarás con el acompañamiento y asesorías de profesores TAI y podrás obtener hasta 2 ECTS según el tipo de colaboración.

Fundación Acción contra el Hambre

Organización de ingenieros y de médicos que nace en 1979 con el objetivo de salvar vidas eliminando el hambre. Actualmente la organización trabaja en más de 50 países de África, Asia, América Latina y Europa, llegando a 17 millones de personas en 2020. 

 La Fundación nació como una organización absolutamente apolítica y neutral,   lo que les permite proteger a sus equipos y a las personas que quieren ayudar y, especialmente, para poder acceder a las zonas de conflictos más duras del mundo. Desde este compromiso , proveen ayuda humanitaria directa a las víctimas y acompañan la rehabilitación tan pronto como las condiciones de seguridad lo permiten. Actualmente trabajan en 28 países en conflicto. 

Su capacidad logística de movilización les permite estar en 24 horas en cualquier parte del mundo y eso los posiciona entre las primeras organizaciones en responder a grandes emergencias. Gracias a su neutralidad y a su gestión de seguridad con la que trabajan, han podido trabajar en conflictos como Siria, Yemen, Sudán del Sur o Nigeria. 

A raíz de la pandemia han reorientado sus actividades. Desde el 2012 trabajan en España para favorecer la inclusión sociolaboral de las personas en riesgo de exclusión y desplegaron por primera vez la respuesta de emergencia en España en el 2020. Con su innovador programa de distribución de tarjetas monedero a las familias que perdieron su empleo o medio de vida,  lograron garantizar su compra semanal de alimentos, evitando así las colas del hambre.

Si deseas asistir al encuentro rellena tu datos en el siguiente formulario:

Lo siento. Este formulario ya no está disponible.

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!