Agenda Club de Lectura: Las letras surrealistas (André Breton)

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Agenda Club de Lectura: Las letras surrealistas (André Breton)
Evento

Club de Lectura: Las letras surrealistas (André Breton)

Fecha

20/02/2023

Hora

19:00 a 21:00

Localización

Aula 202

Club de Lectura: Las letras surrealistas

El Club de Lectura de la Escuela TAI reabre sus puertas el próximo 20 de febrero a las 19:00 con un nuevo ciclo de tres grandes libros del siglo XX  y su conexión con el surrealismo.

FEBRERO: Nadja, de André Breton.
MARZO: El espejo en el espejo, de Michael Ende.
ABRIL: El almuerzo desnudo, de William Burroughs.

Una programación creada por las alumnas María Victoria Ulloa (2º del Grado en Fotografía y Creación Audiovisual) y Teresa Varela (2º del Grado en Cinematografía) con la supervisión de la docente Ana Kuntzelman.

¿Cómo funciona?

Cada estudiante lee los libros por su cuenta para comentarlo juntas/os en una sesión mensual. 

Próxima sesión 20 de febrero: Nadja (André Breton)

André Breton (1896-1966) es el creador del movimiento surrealista e impulsor de diferentes vanguardias artísticas, proclamando sus postulados y pensamientos en diferentes obras literarias y en revistas como Litterature, VVV o Le Surrealisme Meme.

Nadja simboliza la magia y la libertad a la que aspira el surrealista: es una mujer fascinante, sensual a fuerza de ser incomprendida, con un punto de locura y otro de lucidez que la hacen desconcertante. Es, de cierta manera, el arquetipo de la mujer sorprendente que alguna vez quisiéramos conocer. Es difícil explicar en pocas palabras la compleja personalidad de Nadja, sus frases desconcertantes, su conducta extravagante, su inocencia enternecedora. Hay que leer las páginas de esta turbadora y singular novela para comprender que la relación entre un hombre y una mujer puede ser mucho más que un acercamiento sexual o un sentimiento amoroso. De hecho, la palabra amor apenas aparece en el texto, y sin embargo, todo parece impregnado de él. (José Luis Alvarado).

Puedes leer la versión en español en este enlace.

¿Quieres formar parte de esta comunidad, mejorar tu nivel cultural y volver a sentir el placer de la lectura? ¡Apúntate aquí! 

Club de Lectura - André Breton

Apúntate aquí:
Solicita información Visita TAI