Conoce los usos narrativos de la captura volumétrica con Dr. Krzysztof Pietroszek
La captura volumétrica, que antes parecía ciencia ficción, es hoy una realidad disponible para los narradores gracias a los últimos avances técnicos. Estos nuevos dispositivos pueden capturar a los actores y la decoración del set y trasladarlos a entornos 3D fotorrealistas a través de un proceso llamado fotogrametría.
En este encuentro, el Dr. Krzysztof Pietroszek, explicará la diferencia entre la realidad aumentada y la realidad artificial, además de explicar cómo funciona la captura volumétrica, sus límites y la posibilidad de incluir sabores y olores en una narración.
La conferencia será en inglés, pero se hará traducción simultánea al castellano.
Dr. Krzysztof Pietroszek
Krzysztof Pietroszek es Director Ejecutivo en el Instituto de Diseños Inmersivos, Experiencias, Aplicaciones e Historias -Institute for IDEAS-. También es profesor asociado titular en la American University, en la División de Artes Cinematográficas y de Medios de la Escuela de Comunicación. Pietroszek está afiliado al Departamento de Ciencias de la Computación y es director asociado del Centro de Cinematografía Ambiental.
Los intereses de investigación de Krzysztof incluyen la aplicación del aprendizaje automático a los medios, el diseño de cámaras volumétricas y equipos de telemedicina, y el desarrollo de tecnologías relacionadas con la creación de películas y la interacción en realidad virtual y aumentada. Hasta la fecha, Krzysztof es autor o coautor de más de 50 publicaciones de investigación, capítulos y artículos de revistas. Tambien es un cineasta, ha produccido un largometraje galardonado Waiting for Summer y escribió y dirigió seis cortometrajes de ficción y documentales: Private Apocalypse of Tim, Agape, Daniel, Eve, Greenscreen y Vera. Además, Krzysztof creó Vera, una experiencia transmedia de realidad mixta.
Si estás interesado/a en asistir a este encuentro escribe un correo a arturo.serrano@taiarts.com