Agenda Segunda edición de BOCA

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Agenda Segunda edición de BOCA
Evento

Segunda edición de BOCA

Fecha

07/03/2022

Hora

19:30

Localización

Aula 507
LUCÍA BAYÓN MENDOZA - AGENDA

BOCA VUELVE COMO PUNTO DE ENCUENTRO PARA CHARLAR CON LUCÍA BAYÓN MENDOZA

El Área de Artes Visuales, de la Escuela Universitaria TAI, retoma el programa BOCA, para sumergir al alumnado en el mundo creativo de los/as artistas de la industria de las artes plásticas y visuales. En esta ocasión, la charla tendrá como invitada a la artista Lucía Bayón Mendoza, cuyas obras se desenvuelven en torno a la escultura y la instalación. 

Esta artista que ha formado parte de Generación 2021, La Casa Encendida, y tras haber recorrido salas referentes de España con sus exposiciones, Bayón Mendoza ha creado Chorrillo, calandria, batán. De este último proyecto y de su proceso creativo tratará la charla este lunes 7 de marzo, a las 19:30h, en el Aula 507.

Chorrillo, calandria, batán

Este proyecto centra su investigación inicial en el tejido de industrialización de la ciudad de Madrid, concretamente en la Real Fábrica de paños construída en San Fernando en el s.XVIII, y en un molino papelero auxiliar a la fabricación del textil cuyo emplazamiento original se desconoce hoy en día. 

Tomando la narrativa del molino de ubicación desconocida como punto de partida de una ficción, se propone una re-elucubración ficcionada de esa pieza. Para ello se sirve de fuentes que datan la historia de este lugar, y los arquetipos formales de la mecánica de las piezas del batán y la calandria, a partir de los cuales generar una gramática escultórica, utilizando deshechos de la producción de papel y textil.

Lucia Bayon Mendoza

La artista trabaja y reside en Madrid. Su práctica se desenvuelve en torno a la escultura y la instalación. Concibe los diferentes elementos de su obra -lenguaje y objeto- como dispositivos retóricos dentro de un campo semántico donde se visualiza la fricción entre función y forma generada. Ello a través de la serialidad y acumulación de gestos, ritmos y materiales.

Bayón Mendoza es graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid y la Universität der Künste en Berlín y cursó un Master en Bellas Artes en el Piet Zwart Institute de Róterdam. Recibió la Beca de Artes Plásticas de la Fundación Botín (Santander, 2019). Fue premiada en los certámenes de Generaciones (Fundación Montemadrid, 2020) y Circuitos de Artes Plásticas (Madrid, 2020). Entre exposiciones futuras destacan su primera muestra individual en Intersticio (Madrid, 2022) y la exposición de Itinerarios en el Centro Botín (Santander, 2022).

¡No te pierdas el proceso creativo de esta artista emergente!

Si deseas asistir a la charla, rellena tus datos en el siguiente formulario:

Lo siento. Este formulario ya no está disponible.

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!