Los estudiantes de todas las especialidades de TAI cuentan este curso con un nuevo TAI_Lab creado y coordinado por alumn@s. El primer Club de Lectura de la Escuela TAI se reunirá una vez al mes por Zoom para compartir ideas, sentimientos y reflexiones adquiridos por medio de la lectura de un libro. "Se pretende interesar, emocionar, descubrir diferentes facetas de la interpretación de textos y, sobre todo, ayudar a adquirir un hábito lector, para lo cual, será muy importante la comunicación entre los miembros del grupo a la hora de expresar sentimientos, ideas y reflexiones personales que les ha producido la lectura", explica Marta Maroto García, coordinadora del proyecto.



Imagen creada por Laura González Hernández
Objetivos fundamentales
Partiendo de un análisis previo, los objetivos fundamentales del Club de lectura son los siguientes:
- Crear un espacio común que permita las relaciones y networking entre los distintos miembros de la comunidad TAI.
- Fomentar e incrementar el uso de la Biblioteca.
- Fomentar y promover al hábito de la lectura entre los estudiantes de arte.
- Desarrollar una capacidad crítica, sin olvidar la estimulación de la fantasía y de la creatividad, fundamental para un desarrollo integral del individuo.
- Desarrollar capacidades personales de expresión, comunicación, relación interpersonal y de construcción de conocimiento.
Información
Cuándo: Último jueves de cada mes de 18:30h a 20:00h. Dónde: Las reuniones se llevarán a cabo de forma virtual por Zoom. Cómo participar: Si quieres unirte a este nuevo espacio de reflexión, cultura y comunicación entre artistas solo tienes que enviar un email a clubdelectura@taiarts.com indicando tu nombre y el grado, diplomatura o master que estudias.
Avance de la programación
- 17 de diciembre: Primera sesión de Testo yonki, de Paul B. Preciado - 28 de enero: Segunda sesión de Testo yonki, de Paul B. Preciado - 25 de febrero: Tienda de ramos generales Kelly Lake, de Chris Kraus - 25 de marzo: Manifesto Cyborg, de Donna Haraway - 29 de abril: El falso techo, de Erika Martinez - 20 de mayo: Archivos de sentimientos, de Ann Cvetkovich - 24 de junio: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius, de Borges