Poner en marcha tu propia compañía teatral, tu propia productora, tu estudio de producción musical, de diseño, de fotografía, de creación multidisciplinar… Ser capaz de organizar, gestionar y producir tu propia obra artística. Verla nacer, verla crecer, luchar con todo por ella, llegar a compartirla un día con el público de una sala de cine, de una galería de arte, de un teatro, de una sala de exposiciones, de un festival.
Crear vínculos con otras compañeras y compañeros artistas. Sinergias, sintonías, sensaciones de compartir un mismo pulso artístico nacido de la convivencia en las aulas. Idear y organizar un proyecto compartido. Comprometerse y asociarse. Empezar algo juntas, juntos.
El emprendimiento artístico no es nunca un capricho; “es que no me apetece trabajar para otras personas, para una empresa”, “es que lo de trabajar en una oficina 8 horas al día no está hecho para mí”. El emprendimiento artístico es una manera de entender la vida y la práctica profesional. Cuando ponemos en marcha una empresa propia o una producción propia en el mundo de las artes 8 horas al día casi siempre se nos quedan cortas.
Horas y horas de escribir y plasmar ideas en el papel; de componer, de ensayar, hacer pruebas fotográficas, de diseño… horas y horas de planificar, de localizar, de buscar financiación, de gestionar los recursos que se van consiguiendo. Reuniones y más reuniones. Ensayos y más ensayos. Pruebas de sonido, de maquetación fotográfica, de cámara, de vestuario, de postproducción... Cientos de días, cientos de noches, hasta que la criatura va tomando forma, hasta que por fin aquella primera idea empieza a ser algo que casi podemos tocar con nuestras propias manos.

Desde la conciencia y la experiencia, también como artistas, de lo importante que es cuidar el emprendimiento y la creación propia hemos puesto en marcha el área de Emprendimiento TAI. Un ecosistema específico de programas de emprendimiento artístico, interconectados entre sí, fruto de varios años de impulso de programas de apoyo al talento y el emprendimiento artístico desde el área de Industria y Empleo.
Cada uno de los programas de este ecosistema ha sido diseñado para que puedas encontrar herramientas, recursos, orientación y apoyo a tus procesos de creación y producción propia.
Con las Prácticas en Emprendimiento intentamos que tengas desde el principio la asesoría y orientación necesaria para que tu propia estructura empresarial de emprendimiento artístico (productora o asociación, colectivo artístico, marca personal de artista…) pueda desarrollarse y crecer con la solidez que le dé viabilidad tanto en sus inicios como en el futuro una vez termines tus estudios.
El programa de Proyectos Artísticos Personales te ofrece acceso a espacios, recursos y orientación para las producciones propias, individuales o colectivas, que necesitan de los medios necesarios para poder llegar a producirse en condiciones de calidad profesional.

Desde la modalidad de Prácticas en Emprendimiento, para el alumnado que cursa los Grados Oficiales, os ofrecemos la posibilidad de que tus prácticas académicas se conviertan en la oportunidad de poner en marcha tu propia empresa de emprendimiento artístico o de marca personal de artista con el apoyo y asesoramiento de tutores especializados en cada sector de la industria de las artes.
Las residencias artísticas TAI LANZA, tras varios años de éxito, se siguen reivindicando como un programa de apoyo al talento y la vanguardia artística, ofreciendo ayudas intensivas para que proyectos en fase avanzada de desarrollo den ese paso adelante y se conecten con el circuito nacional e internacional de las artes.
Desde el equipo de emprendimiento TAI os animamos a que aprovechéis todo este conjunto de programas para alimentar e impulsar vuestros proyectos de creación propia. Nuestra mayor ilusión es siempre la de ser al menos una pequeña ayuda en el camino de hacer realidad vuestros proyectos. Ese deseo, esa necesidad irrefrenable.
