Blog Comunidad TAI TAI vuelve al Festival de Cine de San Sebastián: talento joven, estrenos y experiencias inolvidables

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog Comunidad TAI TAI vuelve al Festival de Cine de San Sebastián: talento joven, estrenos y experiencias inolvidables

TAI vuelve al Festival de Cine de San Sebastián: talento joven, estrenos y experiencias inolvidables

octubre 2, 2025

Por quinto año consecutivo, la Escuela Universitaria TAI está de vuelta en el Festival de Cine de San Sebastián y lo hace cargada de novedades, estrenos y ¡mucho talento!



Con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones de artistas a la industria, TAI colabora una vez más en la 73ª edición del Festival de San Sebastián, uno de los eventos cinematográficos más importantes y reconocidos a nivel nacional e internacional.

Gracias a este acuerdo, nuestros jóvenes artistas y creadores participan en el festival, disfrutando de su programación, actividades y encuentros exclusivos.

Desde hace 5 años, nuestros estudiantes TAI forman parte del Festival de Cine de San Sebastián.

Algunos integran el Jurado de la Juventud, entregando el Premio DAMA de la Juventud y disfrutando de estrenos de películas dentro de las secciones de New Directors y Horizontes Latinos. Otros se acreditan como Industria, viviendo de cerca proyecciones, actividades, encuentros y charlas únicas.



Testimonios de estudiantes TAI


 

Lucía Bussión Berrendero – Alumni Grado en Cinematografía

San Sebastián parece sacada de un sueño, aún más cuando se disfraza de cine. La ciudad, durante unas semanas, se vuelve frenética y parece seguir el ritmo de un rodaje. Ni siquiera tomando un café en la cafetería más remota te deshaces del arte.

Te cruzas con Bayona caminando por la calle Peña y Goñi, o te sientas en el 25 junto a los nominados a los Goya… y por un momento San Sebastián también te hace formar parte de la película.

Tuve la oportunidad de recibir una beca y asistir, junto con otros nueve alumnos de la Escuela TAI, al festival más esperado de septiembre, ya como alumna recién graduada.

Asistir a un festival es cursar un máster en cine con crudeza y sin promesas, porque es ahí donde conoces las dos caras de la moneda de esta industria. Comprendí que la incertidumbre nos pisa a todos los talones sin distinción, que la mayoría de los cineastas combina el arte con otros trabajos.

Y no pasa nada. Sigue siendo un privilegio estar ahí, en toda la vorágine. Porque, a pesar de todo, veo en este tipo de encuentros que el talento emergente también es visibilizado. Me empapo de la experiencia de artistas con inquietudes similares a las mías.

Veo a cineastas, actores, guionistas… que, ocho años después de apuntar una idea en una servilleta, están ahí arriba estrenando su película, con micrófono en mano, respondiendo a las preguntas que le hacemos un par de estudiantes. Y en nuestros bolsillos también rebosan servilletas.



Los festivales también son altavoces. Hablan sin tapujos de aquello que incomoda. San Sebastián recordó que el cine también debe ser reivindicativo, y no dudó en teñirse de morado o vestirse con una bandera distinta a la suya. Asistí a conferencias muy necesarias y recibí información sobre residencias, laboratorios en España, encuentros con productores creativos… pero, sin lugar a dudas, me impactó la conferencia de CIMA, “Nuestras voces”.

Ver a más de veinte mujeres ahí arriba, unidas, hablando de aquello que una vez solo quedó en el silencio... es impactante para cualquiera.

Pensé, al verlas a ellas, que gracias a su valentía ahora puedo escribir esto aquí. Gracias a sus testimonios podemos seguir un protocolo cuando no sepamos cómo actuar.

Fui con compañeros que hicieron la experiencia más ligera. Compañeros de humor, que te dan un empujón si te atascas al hablar con los artistas que admiras.

Y ahora, lejos de San Sebastián, regreso con las pilas recargadas y con muchas ganas de seguir escribiendo.


 

Axel Ortiz Serrato – Alumno del Grado en Cinematografía

Gracias a San Sebastián me he podido sentir acogido por la gran familia que es la industria cinematográfica. El ambiente que rezuma la ciudad durante todo el periodo del festival es fascinante y abrumador (de la mejor manera posible), a partes iguales.

Desde comentar la película con completos desconocidos pero unidos por el valor artístico de las piezas, hasta poder estar acompañado de mis adorables compañeras de viaje, también estudiantes de TAI.

He podido sentir la gran pasión del público por el cine de primera mano, removiéndome por dentro para impulsarme a seguir trabajando en mi obra y curarla hasta llegar a poder proyectar en esas fantásticas pantallas de Kursaal o Tabakalera.



Además, a lo largo de los días que disfrutamos allí, tuvimos el placer de asistir a diversos coloquios y eventos que nos han acercado a múltiples laboratorios, colectivos y artistas, que puede que nos abracen en un futuro cercano para seguir puliendo nuestra curiosidad.

Ha sido toda una experiencia que estaré encantado de seguir recordando y con la que voy con paso firme hacia el futuro, ¡más cuando estoy a punto de graduarme! Gracias a todo el equipo por hacer de este, un viaje inolvidable.



Aitana Chumillas – Alumna Grado en Cinematografía

Mi experiencia en la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián ha sido única y transformadora. Acudí como Jurado Joven y pude ver 16 películas de las secciones de New Directors y de Horizontes Latinos, además de otras muchas, como “Los domingos” de Alauda Ruiz de Azúa, ganadora de la Concha de Oro.

Ser jurado en un festival internacional es un privilegio y una oportunidad única para aprender de la industria.

Desde mi ambición por realizar mi propia película como directora, esta experiencia me ha servido para comprender las dinámicas de un festival de cine y las propuestas de largometrajes por los que apuestan.



Además de aprender de los visionados de las películas, durante estos días he podido conectar con muchas personas distintas y conocer Donosti desde otra perspectiva.

El festival llena la ciudad de una luz distinta, es encantadora, y ofrece muchas posibilidades para hacer networking, como charlas, fiestas o bares con buenos pintxos.

Esta experiencia no hubiera sido igual sin las personas que me acompañaron durante estos 9 días: Irene, Pablo, Arian y Alejandro.

Aunque en un inicio éramos desconocidos, ahora tenemos mucha ilusión por reencontrarnos en Madrid y hacer planes.


Solicita información Visita TAI