Ganadores/as II Edición TAI LANZA – 2025

Ganadores/as II Edición TAI LANZA
El comité de selección para la II Edición de las Residencias Artísticas TAI LANZA ha fallado oficialmente las y los artistas ganadores de la convocatoria 2025.
Esta segunda edición, con más de 300 candidaturas presentadas y un crecimiento cuatro veces mayor respecto de la primera edición, ha apostado por una diversidad de proyectos caracterizados en su gran mayoría por una amplia mirada crítica y aspiración disruptiva.
Se ha decidido reconocer por el comité de selección un total de 6 proyectos, 5 premios de residencia artística y un accésit, que reúnen propuestas que apuestan por la hibridación de recursos, tecnologías y lenguajes como la danza contemporánea y su vínculo con el juego de máscaras, paisajes sonoros generados a partir de materiales orgánicos, etnografía experimental al servicio de una nueva corporalidad audiovisual o instalaciones construidas desde el diálogo entre la composición sonora y dispositivos de inteligencia artificial.
Los proyectos seleccionados para TAI LANZA 2025
«La culpa», de Elena Puchol
Obra escénica; danza contemporánea
«Yo elijo la tierra», de Lucía Bussión
Guión de obra cinematográfica
«Primavera Año 0», de Andrea Merchán y Jorge Villoslada
Video-instalación inmersiva
«NOCTURNA», de Daniel M. Torres
Cine etnográfico experimental y Fotolibro
«Fotosíntesis», de Carmen Lorente de Nó y Carolina Rastrilla
Performance sonora e instalación interactiva
Accésit
«Hackea tu cringe interior; Alquimia de contracturas cosméticas», de Natalia Colina y Ramsés Córdova
Ciber-performance audiovisual
En los próximos meses, los artistas y equipos responsables y equipos de estos seis proyectos, podrán disfrutar de un periodo intensivo de residencia artística TAI LANZA con la ayuda de las mentorías, espacios, recursos y materiales de la Escuela Universitaria de Artes TAI, para acompañarles a dar un salto cualitativo en el desarrollo de sus propuestas.
TAI LANZA Residencias Artísticas
Las Residencias Artísticas TAI LANZA tienen el objetivo de potenciar e impulsar las iniciativas profesionales de artistas de cualquier disciplina y procedencia, en especial aquellas/os que se interesen por prácticas contemporáneas que fomenten la hibridación y la creación interdisciplinar.
Así, este programa, con una convocatoria anual, apoya el trabajo e iniciativas de nuevo talento con el objetivo de favorecer el emprendimiento y la creación artística, así como el facilitar su inclusión en el actual circuito de la Industria de las Artes, proporcionando las infraestructuras, recursos económicos, asesorías y orientación necesaria para ello.
Una oportunidad única para avanzar individual o colectivamente en proyectos artísticos ya desarrollados y profundizar en el trabajo creativo de cada proyecto a través de una inmersión intensiva.