
Diplomatura Superior en Creación y Comunicación Audiovisual en Entornos Digitales
(180 créditos ECTS)
* De acuerdo con lo señalado en el artículo 4.4 del Decreto 84/2004, de 13 de mayo, por el que se regula el derecho a la información y la protección de los derechos económicos de los alumnos que cursen enseñanzas no regladas, se informa que esta enseñanza no conduce a la obtención de un título con carácter oficial.
La Diplomatura Superior en Creación y Comunicación Audiovisual en Entornos Digitales introduce al alumnado en el mundo de la creación de imagen vinculada con los procesos de comunicación audiovisual que demandan los departamentos de marketing y comunicación de diversas empresas.
Un programa novedoso y moderno, eminentemente práctico, donde convergen en un mismo escenario formación técnica, teórica y artística dentro de la fotografía, la imagen en movimiento (vídeo), entornos digitales y diseño.
Adquiere herramientas de capacitación para desenvolverte con soltura en la realización de contenidos de calidad y de gran impulso visual dentro de redes sociales y el mundo de Internet.
Plan de estudios
Durante los primeros dos años y, con el objetivo de desarrollar proyectos de marca personal/artística, el/la estudiante se iniciará en la disciplina fotográfica, la realización y edición de vídeo, la postproducción digital y el diseño gráfico y de web. Asimismo, conocerá las últimas tendencias visuales, las estrategias de comunicación más actuales y el uso de las redes sociales para posicionar dichos proyectos en entornos digitales.
El formato académico del tercer curso se organiza a través de los siguientes módulos:
- Industria y talleres de creación: contenidos sobre industrias culturales y empresas creativas.
- Proyecto final: desarrollo tutorizado de proyectos artísticos. Asesoramiento y consultoría personalizada para el proyecto final o para el emprendimiento por parte de profesionales de la industria.
- Empleabilidad: empleo en empresa y tutorías académicas en TAI para conocer la realidad de la industria.
- Experiencia internacional: programa formativo opcional en centros de formación extranjeros con los que TAI tiene firmados convenios de colaboración.
- Asesoramiento y consultoría para el emprendimiento con profesionales de la industria.
CURSO 1
Fotografía y postproducción digital I
Realización de video digital I
Edición digital de vídeo y sonido I
Postproducción de vídeo digital I
Diseño sonoro
Taller de guion y storytelling
Producción audiovisual
Creatividad y cultura divergente
Diseño gráfico
Diseño web I
Comunicación audiovisual en entornos digitales I
Laboratorio de marca personal
CURSO 2
Fotografía y postproducción digital II
Realización de vídeo digital II
Edición digital de vídeo y sonido II
Postproducción de vídeo digital II
Tendencias visuales
Dirección de arte
Diseño web II
Corrección de color con DaVinci
Comunicación audiovisual en entornos digitales II
Proyecto
CURSO 3
Industria y desarrollo profesional
Técnicas alternativas de registro de sonido e imagen
Content marketing
Creación y narrativa transmedia
Taller de postproducción de imagen y sonido
Laboratorio interdisciplinar
Tutorías de proyecto
Proyecto final
Empleabilidad
Experiencia internacional
Acceso
Perfil del alumnado
Este programa está especialmente concebido y orientado para:
- Estudiantes que desean iniciarse en la creación y comunicación audiovisual.
- Autodidactas de la práctica fotográfica y/o videográfica que quieren profundizar en el uso profesional de la imagen en entornos digitales.
- Profesionales de otras disciplinas interesados en ampliar su formación profesional y reciclarse en las nuevas tecnologías en el campo de la creación de branded content en medios digitales.
- Personas que quieran incorporarse al mercado laboral de los nuevos medios en tan solo 3 años.
- Profesionales de las RR.SS. e Internet que quieren adquirir un perfil 360º capaz de dar soluciones a las demandas de pequeñas/medianas empresas, profesionales autónomos y/o marcas.
Requisitos
La Escuela Universitaria de Artes TAI requiere del alumnado predisposición a la creatividad, curiosidad, inquietud intelectual, sensibilidad artística, esfuerzo y perseverancia, humildad, capacidad para compartir y trabajar en equipo, voluntad para tomar decisiones, aceptar riesgos y ser capaz de aprender de los errores.
Asimismo, se requieren las competencias que enumeramos a continuación:
– Compromiso y rigor en el cumplimiento de las tareas y el proceso de aprendizaje.
– Capacidad de reflexión, razonamiento crítico y análisis.
– Claridad y precisión en el pensamiento y la expresión hablada y escrita que incluye un uso correcto de la gramática y la ortografía.
– Pensamiento crítico, autocrítico y compromiso con la excelencia y la superación personal.
– Conocimiento básico y fundamental de la cultura general.
– Conocimiento básico y fundamental de la cultura específica en el área de su interés.
Docentes
Conoce a nuestro profesorado de artes visuales
Student work
Salidas profesionales
Vivimos inmersos/AS en la cultura digital. Empresas, medios e instituciones demandan profesionales capaces de combinar las herramientas tecnológicas con una perspectiva artística y una visión creativa.
Creador/a de branded content
Realizador/a audiovisual de contenidos de marca
Productor/a audiovisual de contenidos de marca
Técnico en fotografía digital, en edición de contenido audiovisual, en postproducción fotográfica digital y/o en postproducción audiovisual digital
Asesor/a en comunicación audiovisual para entornos digitales
Instalaciones
Proyección académica
Esta propuesta proporciona un conocimiento general sobre el funcionamiento y la dinámica de cada disciplina artística, preparando al alumnado para una inserción laboral directa, al mismo tiempo que permite una progresión académica hacia ciclos superiores (Master) para adquirir mayor especialización.

Solicita información sobre nuestros estudios
Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!