Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA CONTEMPORÁNEA
Cursos de verano
Ficha técnica
¿Quieres saber más sobre el Curso de Fotografía Artística Contemporánea?
DESCRIPCIÓN
En este curso de fotografía artística descubrirás cómo definir tu intención como autor/a para crear una estructura sobre la que cimentar tu discurso. Además, podrás plantear un itinerario para el resto del proceso de creación.
Aprenderás las posibles vías de acción que, posteriormente, te ayudarán a desarrollar cada fase de tu proyecto. Así, podrás reafirmar, rectificar o generar nuevas ideas en el ámbito de la fotografía contemporánea.
Las temáticas se abordarán con material visual y referencias artísticas con las que se formularán desafíos prácticos. Los resultados se analizarán de forma colaborativa con el fin de trabajar acorde a unos objetivos, potenciando la investigación, la acción, el análisis y la reflexión.
Contenidos:
- Lenguaje visual: semiótica visual. Elaboración de microensayos visuales.
- Conceptualización de proyectos: fases (idea, producción, construcción y cimentación de una estructura y posibles vías de acción). Intencionalidad e ideas fundamentales. Análisis de proyectos y estudio de referencias artísticas. Técnicas de esquematización y creación de guiones y mapas conceptuales.
- Edición fotográfica: descarte y selección de fotografías en base a una intención y a un soporte; relación entre edición fotográfica y montaje cinematográfico. Ejercicios de edición y construcción de distintos discursos visuales con material propio y de archivo.
- Narrativa visual: estructura argumental y secuenciación del material editado; transmisión de concepto(s) desde la disposición de las imágenes. Ejercicios de reconocimiento, descripción y esquematización de la estructura. Maquetación de las imágenes editadas.
- Soporte: análisis del lenguaje y de los códigos del fotolibro, exposición, audiovisual y web. Adecuación de cada proyecto al soporte idóneo. Ejercicios de aplicación a distintos soportes.
Proyecto:
Creación de un proyecto de fotografía artística experimental.
DOCENTE
Fosi Vegue
Fotógrafo dedicado a la pedagogía desde hace 17 años. Con Blank Paper Escuela se convirtió en uno de los referentes españoles con mayor proyección internacional en el ámbito de las artes visuales, siendo recomendado por medios especializados (The British Journal of Photography, Unseen Magazine, The Eye o Yet Magazine) y por profesionales de prestigio (Paul Graham, Boris Mikhailov, Joerg Colberg o Bruno Ceschel).
Su proyecto XY XX fue publicado por la editorial Dalpine. Ganó la beca FotoPres La Caixa en dos ocasiones y es cofundador de Fiebre Photobook, un festival pionero en España.
Actualmente desarrolla distintos programas pedagógicos y colabora con varios centros formativos.
PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Dirigido a estudiantes a partir de 18 años con nociones básicas de fotografía.
Es necesario presentar un CV actualizado y portfolio en formato digital.
Al término del curso se entregará un diploma y certificado que acredite haber realizado y superado satisfactoriamente el mismo.