Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

ESCRITURA CREATIVA Y CRÍTICA ARTÍSTICA
Cursos de verano
Ficha técnica
¿Quieres saber más sobre el Curso en Escritura Creativa y Crítica Artística?
DESCRIPCIÓN
En este taller indagarás en las potencialidades de la literatura en el ámbito de las artes visuales desde géneros literarios como la ficción, la narrativa no-ficticia y el ensayo. Aprenderás herramientas discursivas que te permitirán explicar y defender tu obra, así como analizar y trabajar aspectos cruciales de la teoría artística.
Contenidos:
- Tiempo y acción. La imagen suspendida y en movimiento.
- Puesta en abismo. Pintura y literatura.
- La crítica de la crítica de arte. División entre trabajo “intelectual” y “manual”.
- La metaficción historiográfica.
- El problema del statement artístico.
Proyecto:
Creación de texto de ficción, narrativa no-ficticia o ensayo.
DOCENTE
Julián Cruz
Artista visual y escritor, seleccionado para el XXVI Circuitos de Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, Creación Joven, INJUVE y el Premio Internacional de Pintura de Focus Abengoa, así como proyectos para Matadero (Madrid), CA2M (Madrid) o MUSAC (León).
Paralelamente, ha desarrollado su labor de investigación a través de distintos proyectos como Proyecto Rampa, Secret Knots y NUDO, así como en ponencias y talleres en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Teatro Pradillo, MUSAC o La Casa Encendida. Ha publicado cuatro libros (La risa flotante, La academia de Marte, Sobre una tarima negra -ambos en colaboración con Luis Cruz Hernández- y La casa de los cerdos).
PROCESO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA
Dirigido a estudiantes a partir de 18 años.
Al término del curso se entregará un diploma y certificado que acredite haber realizado y superado satisfactoriamente el mismo.