Profesores Tagore González

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Profesores Tagore González
Tagore González | Profesores

Tagore González

Música y Sonido Música y Sonido Música y Sonido Música y Sonido

Especialidad

Músico, creador sonoro y escénico

Formación

Licenciatura en Interpretación Musical en Musikene, Centro Superior de Música del País Vasco
Posgrado en Orchestral Training en Guildhall School of Music and Drama (Londres)
Master en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá

Trayectoria profesional

Tagore es un creativo de espíritu interdisciplinar. Ha sido colaborador durante varios años de numerosas orquestas sinfónicas nacionales e internacionales como clarinetista.

Durante su formación musical funda la compañía Cre.Art Project y comienza a experimentar alrededor de la puesta en escena de sus propios conciertos, presentando en escena a músicos y músicas actuales en diálogo con otras disciplinas artísticas. Ha creado y dirigido proyectos escénicos de géneros como la ópera, teatro, danza, performance o conciertos que abrazan códigos escénicos.

Con el proyecto musical Nerval investiga con el procesamiento digital de sus instrumentos y la electrónica y explora nuevas formas de expresarse ante el público en un contexto escénico, creando espectáculos que cuestionan las fronteras entre concierto, performance u obra teatral, y exploran los límites del músico en escena y su relación con el espacio.

En los últimos años ha dirigido las obras escénicas El abismo de los pájaros y el concierto escénico Yo, Piano, continuando su investigación alrededor del músico y su relación con el espacio, cuerpo y narrativa escénica.

Actualmente está volcado en la creación sonora. En 2021 nace su proyecto sonoro más personal, bbb (before being born), donde experimenta con clarinetes procesados y electrónica y que cuenta con su primer disco, Vuori.

Por otro lado, realiza la composición musical y espacio sonoro para diferentes obras audiovisuales y escénicas. Destacan las obras escénicas dirigidas por Carlota Ferrer, Tanatología (Teatro Principal de Palma), El beso de la mujer araña (Teatro Bellas Artes de Madrid ), Los nadadores diurnos (Naves del Español), así como la pieza de vídeodanza Un Cuerpo Es, dirigida por Jaime Dezcallar.

Asignaturas y talleres

Creación y últimas vanguardias. Diseño de espacio sonoro para el medio escénico. Deontología profesional.

Líneas de investigación

Creación sonora y audiovisual

Enlaces de interés

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!