Tras mucho esperar por fin un fotógrafo español ha sido galardonado con un premio de tal envergadura, y es que según la Fundación: "Joan Fontcuberta, que a lo largo de más de treinta años no ha dejado de investigar y cuestionar el medio fotográfico, es uno de los fotógrafos contemporáneos más imaginativos. Su obra se caracteriza por adoptar unas perspectivas conceptuales originales y lúdicas, que exploran, en particular, las convenciones fotográficas, los medios de representación y las reivindicaciones de veracidad. En proyectos interdisciplinares que se expanden fuera del espacio expositivo, Fontcuberta desafía conceptos que son propios de la ciencia y la ficción. Además de su práctica fotográfica, articula su compromiso con el arte fotográfico en sus facetas de escritor, profesor y comisario, y ha sido una figura enormemente inspiradora para las generaciones más jóvenes".
Fontcuberta es un reconocido fotógrafo conceptual, además de escritor, editor, comisario y profesor que ha desempeñado un significativo papel en la tarea de lograr reconocimiento internacional para la historia de la fotografía española. Él es un artista que desempeña su trabajo en el espacio que queda entre los ámbitos de la "realidad" y la "ficción", manufacturando ilusiones fotográficas libremente inspiradas en "lo real". En su obra consigue crear un universo visual en cuyo seno los conceptos de verdad y ficción están estrechamente entrelazados.
Desde mediados de los años ochenta ha usado la fotografía para reflejar la duda y la desconfianza respecto de la autoridad, y también respecto de la veracidad de la fotografía misma y, por ende, de la multitud de medios basados en la práctica fotográfica. La efectividad de su trabajo está fundamentada en un mordaz sentido del humor, un agudo ingenio y una técnica impecable, rasgos comunes a la totalidad de sus sofisticadas provocaciones.
La fotografía de Joan Fontcuberta cuestiona los medios de comunicación en todas sus facetas, incluyendo la investigación científica, los avances tecnológicos, el mundo del arte, la religión, la medicina y, por supuesto, la propaganda política y gubernamental. En sus proyectos se mezclan todos los formatos empleados por los medios de comunicación y las estrategias de comunicación pública.
El 25 de octubre de 2013 se inaugurará la exposición Joan Fontcuberta, ganador del Premio Hasselblad 2013 en el Hasselblad Center del Museo de Arte de Gotemburgo, en Suecia. La Fundación Hasselblad también organizará un simposio que contará con la presencia del ganador y presentará una monografía sobre su obra, que será publicada por Mack.