
El pasado martes a horas del medio día, recibimos en el TAI_lab de la Escuela Universitaria TAI a Carlos Sedes, director, y a tres de los jóvenes actores de 'El Club de los Incomprendidos', Michelle Calvó, Andrea Trepat y Jorge Clemente. Quienes se han dedicado a responder todas las preguntas de la audiencia en la sesión master class de MADRID PREMIERE WEEK y a conversar sobre las diferentes inquietudes de, en su mayoría, estudiantes de dirección cinematográfica y artes escénicas.

Conocimos en detalle como ha sido el proceso que vivieron los chicos junto al director, desde el período de audiciones, a la filmación y el desarrollo de los personajes, que según el director y los propios actores, fueron creando entre todos conforme a lo que iban descubriendo en los ensayos y en el trabajo de cada uno. 'La película es de todos' dijo Carlos luego de contarnos sobre lo importante que fue tener una buena química adentro del grupo, y la suerte y ventaja que han tenido al haber contado además con un excelente equipo técnico.
Los actores también hablaron sobre la preparación de sus personajes y la forma de trabajo diferente que tuvo cada uno. De como el mensaje mas importante de la historia es la vivencia de la amistad y del amor desde el punto de vista de la adolescencia, y de lo que eso significa.

En el marco de la película también surgieron preguntas sobre varios temas técnicos de interés para los alumnos, como las diferencias entre la dirección de cine y la dirección para televisión, la filmación en medio de la ciudad, las claves que puede tener el proceso creativo de un personaje para el actor, las variantes de tono que puede tener una película según el director, y de como 'todo es importante' a la hora de dirigir y hacer un casting.

Es un gran incentivo el haber conocido detalles de una producción cinematográfica que toma a un grupo de jóvenes como protagonistas, y que nos puede ayudar a abordar nuestro trabajo con herramientas frescas gracias a la experiencia de otros chicos que ya están en el medio. Pero sobre todo ha sido una ventana para conocer lo que está detrás de la pantallla que muchas veces, para nosotros, es igual o más interesante que ir al cine a ver la película.
Por Juls Sosa, alumna del Área de Cinematografía y TV
La Escuela Universitaria TAI colabora con MADRID PREMIERE WEEK por segundo año consecutivo para traer lo mejor de la industria al Campus. TAI apoya con su participación a los profesionales del cine y sirve de puente entre el sector y los futuros actores, directores y creativos del audiovisual.