Blog Moon. La pureza de la ciencia-ficción.

Solicita información sobre nuestros estudios

Conoce las opciones que te da estudiar en el mayor campus de las artes en Madrid. ¡Te contestaremos lo antes posible!

Blog Moon. La pureza de la ciencia-ficción.

Moon. La pureza de la ciencia-ficción.

mayo 10, 2013

Sam Bell es un astronauta que vive aislado en una estación lunar que extrae un gas esencial para la subsistencia del planeta Tierra. Cuando su contrato está a unas pocas semanas de expirar, sufre un terrible accidente en unas de las máquinas extractoras y queda inconsciente. Inexplicablemente alguien o algo lo trae de vuelta a la estación para examinarlo, pero cuando decide averiguar qué es lo que realmente ha ocurrido, descubre un terrible secreto que le hará plantearse su propia existencia.

Dirigida por Duncan Jones, Moon está entre mis películas preferidas. No sabría definir exactamente qué es lo que tiene que tanto me atrae, pero me parece una película tan pura y transmite un amor tan grande por la ciencia-ficción que me resulta imposible no caer rendido a sus pies. Cada vez que pienso en ella siento un curioso cosquilleo en el estómago.

'Infravalorada y menos conocida de lo que se merece, es una deliciosa aventura espacial, estéticamente sobresaliente, con un montaje preciso y una historia que, aunque tiene alguna que otra laguna y va un poco atropellada  resulta fascinante'

Infravalorada y menos conocida de lo que se merece, es una deliciosa aventura espacial, estéticamente sobresaliente, con un montaje preciso (siempre me ha encantado ver a un mismo actor interpretar dos papeles en la misma película - en este caso Sam Rockwell borda a la perfección su personaje) y una historia que, aunque tiene alguna que otra laguna y va un poco atropellada (pudiendo ser más lenta y explayarse como es debido en algunos puntos) resulta fascinante. A esto se le suma una estupenda banda sonora de mano de Clint Mansell, que también compuso la de Requiem por un sueño, Ases calientes, El luchador y La fuente de la vida. Creo que no hay que decir más; es la mejor aventura espacial que se ha hecho desde Alien, el octavo pasajero.

Entre los estrenos recientes, me gustaría destacar que Oblivion copia algunas ideas de Moon, como el tema de la clonación del protagonista con motivo de servir a un ser superior (en un caso a las máquinas y en otro a los humanos) y, aunque parezca una tontería, la pulcritud de las estaciones con motivo de transmitir una sensación de excesiva estabilidad y perfección que, en el fondo, está tan podrida como el subsuelo de Terciopelo Azul. A su vez, Moon hace numerosos guiños a clásicos de la ciencia-ficción como 2001: Una Odisea del Espacio (Gerty es una clara contraposición a HAL 9000) y Atmósfera Cero.

_David Reszka – Critica Tu Cine

Solicita información Visita TAI
24 de junio
ÚLTIMO OPEN DAY
Conoce el mayor campus de las Artes en el centro de Madrid
¡APÚNTATE!