
Los fotógrafos que quieran presentar sus imágenes a selección para la edición de 2014 de los prestigiosos Premios Hasselblad Masters pueden entregar sus solicitudes hasta el 31 de agosto. En total, hay 12 categorías a las que se pueden presentar, y será distinguido con el título Master el fotógrafo que haya entregado la mejor imagen en cada apartado, siguiendo los criterios de creatividad, composición, fuerza conceptual y facultades técnicas. Las novedades incluidas este año son la categoría Proyecto/21 (antes denominada Up & Coming) abierta a aficionados, estudiantes, asistentes y jóvenes profesionales de un máximo de 21 años y la categoría de Fotografía Submarina para imágenes tomadas con una carcasa profesional, Otro cambio importante, que hará que la competición esté abierta a más fotógrafos que nunca, es la decisión de admitir propuestas tanto de DSLR de formato medio como de 35 mm, siempre que la cámara utilizada tenga como mínimo una resolución de 16 megapíxeles. También se aceptan propuestas en película y, ampliando de este modo la competición, se espera animar a un nivel de participación inalcanzado hasta ahora y a invitar a un número aún mayor de fotógrafos excelentes a que se presenten. Los solicitantes entregarán tres imágenes en una o más de las siguientes categorías: bellas artes, naturaleza/paisajes, bodas/social, retratos, moda/belleza, editorial, productos, arquitectura, general, fauna y flora, Proyecto/21 y submarina. Para todas las categorías, aparte de Proyecto/21, la competición está abierta a todos los fotógrafos que lleven, como mínimo, 3 años como profesionales activos. Las imágenes entregadas pueden haber sido tomadas con un medio digital o analógico, un sistema de gran formato o de 35mm. Todas las imágenes deberán enviarse en formato digital (incluyendo los datos EXIF completos), independientemente del formato de captura.
Categorías de la competición
Bellas artes: Imágenes de alta calidad creadas por un individuo para plasmar su visión creativa. Pueden formar parte de una serie o de un proyecto, o alternativamente pueden ser tres imágenes individuales.

Naturaleza/paisajes: Fotografías que captan la belleza del mundo natural en todas sus facetas, desde paisajes asombrosos hasta imágenes que recrean perfectamente la flora y fauna.

Bodas/social: Esta categoría está abierta a fotógrafos que capten imágenes extraordinarias de cualquier aspecto de una boda; el estilo puede ir de un enfoque tradicional a uno más individual.

Retrato: Una categoría muy abierta que incluye cualquier tipo de fotografía que retrate el género humano, desde los estudios a cuerpo entero hasta bustos o primeros planos, siempre con el énfasis en la creatividad.

Moda/belleza: Esta categoría incluye el esplendor y glamur del mundo de la moda y la belleza; se buscan obras ingeniosas y fascinantes que reflejen realmente el dinamismo de este sector.

Editorial: Esta categoría se centra en las historias que fueron contadas por medio de fotografías; el estilo puede variar desde el clásico reportaje gráfico hasta imágenes que quedarían mejor en el suplemento de un diario.

Producto: La definición de producto es tan amplia como el fotógrafo quiera que sea; los temas pueden ir desde automóviles, pasando por alimentos hasta los embalajes, por ejemplo; el enfoque puede ser tanto comercial como personal.

Arquitectura: El fotógrafo puede presentar todo tipo de edificios, desde el más grande hasta el más modesto; buscamos una interpretación original del tema de la arquitectura.

General: En esta categoría tiene plena libertad para presentar imágenes favoritas que no se amolden del todo a ninguna de las otras categorías listadas aquí.

Fauna salvaje: Una categoría amplia que incluye todas las formas de fauna salvaje, desde la más grande a la más diminuta. Nuestra condición es que las imágenes retraten criaturas vivientes; las propuestas que muestren animales disecados o muertos quedarán automáticamente excluidas.

Proyecto//21: Proyecto//21 es una categoría de fotografía general abierta a todos los fotógrafos aficionados, estudiantes, asistentes y jóvenes profesionales de 21 años o menos.

Submarina: Como el título de la categoría indica, se buscan imágenes que hayan sido tomadas bajo el agua; siempre que el fotógrafo las haya captado con una cámara de más de 16 MP y una carcasa profesional para la cámara.